Podología De acuerdo a la Ley 44/2003 de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (B.O.E. num 280 de 22 de noviembre de 2003), la podología es la ciencia que tiene por objeto el diagnóstico y tratamiento de las afecciones y deformidades de los pies, mediante las técnicas terapéuticas propias de su disiciplina. Cuando un alumno de la titulación de Podología de la Universidad Católica de Valencia finalice sus estudios, sabemos que será capaz de hacer un buen diagnóstico, preparar una metodología de trabajo de cualquier patología podal y por supuesto, elaborar un tratamiento adecuado a cada caso o derivarlos al profesional sanitario oportuno. Enfermería Los últimos años se han caracterizado por una rápida transformación hacia nuevas formas sociales. La enfermería como profesión de servicio está influenciada y condicionada por todos estos cambios que crean nuevos escenarios de sociosanitarios, que deben afrontar los profesionales de la salud. La enfermería no puede plantearse solamente cómo adaptarse a ellos, sino que debe entender cuales son los valores, las necesidades y las expectativas cambiantes de la sociedad, además de formarse para poder proporcionar unos cuidados expertos y de óptima calidad. El Grado en Enfermería por la Universidad Católica de Valencia prepara enfermeros/as capaces de adquirir y producir por sí mismos información, conocimientos y destrezas en el campo de cuidados. Profesionales reflexivos, autónomos, que piensan, toman decisiones, interpretan la realidad y crean situaciones nuevas a partir de los problemas de la práctica cotidiana con la finalidad de mejorarla o transformarla. Además, sin perder el gran legado de los enfermeros/as que nos precedieron, este nuevo plan de estudio proporciona una formación adaptada a las necesidades y dinámicas de la sociedad actual.
Objetivos: 1. trabajar en el ámbito general del ejercicio de la enfermería, incluyendo la promoción de la salud, la prevención de las enfermedades, y los cuidados integrales a las personas enfermas o incapacitadas, de todas las edades y en todas las situaciones, instituciones de salud y sociosanitarias y otros contextos comunitarios 2. realizar educación sanitaria; 3. participar plenamente como miembro integrante del equipo de salud; 4. supervisar y formar a los propios profesionales y al personal auxiliar y sanitario 5. iniciar, desarrollar y participar en programas y proyectos de investigación.
Primer curso
Anatomía
Bioestadística
Biología celular y tisular
Fisiología
Biofísica y bioquímica
Fundamentos de Enfermería
Anatomía de la extremidad inferior
Psicología
Microbiología
Podología General
Antropología
Metodología Enfermera
Totales
Segundo curso
Farmacología
Patología general
Ortopodología I
Quiropodología I
Patología podológica
Atención a la Salud en la Comunidad I
Ortopodología II
Quiropodología II
Biomecánica
Dermatología
Idioma moderno
Cuidados del Adulto I
Totales
Tercer curso
Terapéutica farmacológica
Anestesia y reanimación
Cirugía podológica I
Podología Física
Radiodiagnóstico y radioprotección
Atención a la salud de la Comunidad II
,
Cirugía podológica II
Bioética, deontología y legislación podológica
Podología deportiva
Prácticum I (P)
Cuidados en la Infancia y la adolescencia
Prácticum II
Totales
.
Cuarto curso
Doctrina social de la Iglesia
Introducción a la investigación y documentación clínica
Practicum II (P)
Prácticum III
Planificación y gestión de la clínica podológica
Trabajo fin de grado Podología
Practicum III (P)
Prácticum IV
Prácticum V
Totales
Quinto curso
Cuidados al Paciente Crónico y Terminal
,
Nutrición y Dietética
Cuidados al Anciano
Cuidados en Salud Mental
Cuidados del Adulto II
Practicum VI
Practicum VII
Cuidados a la Mujer
,
Trabajo fin de Grado Enfermería
ver temario completo
|
Los contenidos y objetivos generales del curso son los señalados a continuación: Modulo 1: organización de los recursos materiales en una unidad /servicio Aplicar las ...
Aplicar las técnicas de organización de la documentación y de los recursos materiales de una unidad/servicio, así como los métodos de esterilización adecuados en ...
Objetivos: • Preparar los materiales y procesar la información de la consulta/unidad en las áreas de su competencia.• Aplicar cuidados auxiliares de enfermería al paciente/cliente.• Cuidar las ...
Objetivos: "Conoce el funcionamiento de u un centro geriátrico,, qué servicios prestan y cuáles son los derechos y deberes delos profesionales.Conoce los cambios legislativos de la Ley de ...
Objetivos: A través del amplio temario de la formación tienes la oportunidad de formarte en temas como la organización sanitaria, las necesidades de protección e higiene del paciente, los ...
Objetivos: El objetivo es que el alumno se introduzca en el estudio de los cuidados del enfermo, en la higiene del paciente o en las enfermedades que pueden afectarle. Requisitos: Este programa ...
MÓDULO I. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO SANITARIA Tema 1. Organización sanitaria en relación a cuidados auxiliares sanitarios Tema 2. ...