El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Curso de Auxiliar de Enfermeria - A distancia -

Curso a Distancia

El Auxiliar de Enfermería es un profesional cuya función laboral se encuadra no sólo en las técnicas de atención y cuidados de enfermos, sino que también deberá realizar funciones de recogida de muestras, higiene del paciente, aplicación de fármacos y otras funciones propias de los departamentos de enfermería. Una de las características de la labor de los Auxiliares de Enfermería es que desarrollarán su labor como parte de un equipo sanitario formado, de manera habitual, por médicos, enfermeras y otros profesionales a los que deberá prestar su apoyo y seguir sus indicaciones en lo referente al cuidado de enfermos. Debido a la Polivalencia de su formación, el Auxiliar de Enfermería es un profesional muy demandado por los servicios sanitarios ya que pueden desarrollar su labor en Hospitales, Residencias de Ancianos, Centros de atención sociosanitaria, Laboratorios, etc… en Actividades de Gestión Administrativa las asesorías laborales, gestorías y/o empresas de consultoría y servicios, así como empresas del sector financiero y los seguros.

Temario completo de este curso

TEMARIO I

UNIDAD DIDÁCTICA 1
El nivel químico de organización.
La histología: evolución, concepto y aspectos básicos.
Anatomía y fisiología.
El sistema nervioso.
El sistema osteomuscular.
El aparato digestivo.
El sistema circulatorio.
El aparato respiratorio.
El sistema renal: aparato urinario.
El sistema endocrino: órganos de reproducción.
La salud y la enfermedad.
Patologías en el sistema nervioso y en los órganos de los sentidos.
Patologías en el sistema osteomuscular y en el aparato digestivo.
Patologías en el sistema cardiovascular y circulatorio.
Patologías en el sistema respiratorio, renal, urogenital y endocrino.
Las enfermedades infecciosas.
El sistema inmunitario.
Las infecciones bacterianas, micóticas, víricas y parásitas.
Examen de Evaluación nº 1
UNIDAD DIDÁCTICA 2
Higiene del paciente, baño parcial o total al encamado.
Higiene: ambiental, individual, de la alimentación, del trabajo.
Atención al paciente grave y a la familia. Cuidados post-mortem.
Unidades de hospitalización, habitación y entorno del paciente.
Preparación del paciente para la exploración clínica y colaboración del auxiliar de enfermería.
Constantes vitales: conceptos generales, técnicas de medida, valores normales o de referencia.,
vigilancia y observación del paciente.
Generalidades básicas sobre patologías del aparato circulatorio,
enfermedades del corazón y vasos, enfermedades de la sangre y hemorragias.

TERMINO II

Preparación y recogida de sala de curas. M obiliario sanitario, material auxiliar y carros.
Examen de Evaluación nº 2
UNIDAD DIDÁCTICA 3
Conceptos generales de farmacología.
La interacción fármaco-receptor.
Farmacología de los sistemas del cuerpo humano.
Alimentación, clasificación de alimentos, tipos habituales de dietas, preparación del paciente para
la ingesta.
Principios generales de socorrismo.
Limpieza, desinfección, asepsia, antisepsia y esterilización.
Infecciones, aislamientos específicos, precauciones universales.
Examen de Evaluación nº 3
UNIDAD DIDÁCTICA 4
Recogida, preparación y manipulación de muestras para analizar.
Atención al enfermo según su estado y su enfermedad.
Atención al enfermo según su edad.
Conductas del auxiliar de enfermería con el paciente y sus familiares.
El auxiliar de enfermería en el equipo asistencial y en las unidades.
El auxiliar de enfermería y su vínculo con el paciente.
Atención a niños recién nacidos, lactantes y prematuros.
Examen de Evaluación nº 4
Relaciones con el paciente, familia y equipo sanitario.
Los enfermos terminales geriátricos.
Los enfermos terminales con demencia.
Los enfermos terminales con sida.
Los enfermos terminales oncológicos.
La agonía y el miedo del enfermo.
Síntomas del enfermo en la fase terminal I.
Síntomas del enfermo en la fase terminal II.
Examen de Evaluación nº 5

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Salud