Objetivos: Los objetivos del curso engloban las funciones y habilidades que se han de poseer para el manejo de documentación y objetos, uso adecuado de la información sobre el paciente, movilizaciones, traslados y aseo de los enfermos, vigilancia y control de espacios, actuación del celador en diferentes unidades, medidas de prevención laboral y protocolos en materia de incendios.
Duración: 3 meses
Capítulo 1. Funciones de los Celadores/as y del Jefe de Personal Subalterno
Capítulo 2. Funciones de asistencia al Personal Estatutario Sanitario. Trabajo en equipo
Capítulo 3. Documentación clínica y no clínica. Actuación del celador/a en el traslado de documentos y objetos
Capítulo 4. Confidencialidad, consentimiento informado y derecho de la información
Capítulo 5. El servicio de admisión de pacientes. El Servicio de información/atención del usuario. Actuación del celador/a en la vigilancia de centros
Capítulo 6. Actuaciones del celador/a en las habitaciones de los enfermos y en las estancias comunes
Capítulo 7. El traslado y la movilidad de enfermos. Actuación del celador/a en el servicio de rehabilitación y fisioterapia
Capítulo 8. El aseo del paciente
Capítulo 9. Atención al enfermo y a los familiares
Capítulo 10. Actuación del celador/a en quirófano. Normas de higiene. La esterilización
Capítulo 11. Actuación del celador/a en las unidades de psiquiatría. Urgencias y traslado psiquiátrico
Capítulo 12. Actuación del celador/a en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y los mortuorios
Capítulo 13. Actuación del celador/a en el servicio de farmacia y almacén
Capítulo 14. Actuación en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI/UVI)
Capítulo 15. Actuación del celador/a en relación al enfermo contagioso
Capítulo 16. Actuación del celador/a en unidades de urgencia y ambulancias
Capítulo 17. Soporte Vital Básico
Capítulo 18. Actuación del celador/a en las urgencias respiratorias y en las urgencias traumatológicas
Capítulo 19. Prevención de riesgos laborales en los celadores/as. Riesgos en seguridad, higiénicos, ergonómicos, psicosociales y organizativos. Gestión medioambiental: contribución de las tareas de los celadores/as al cuidado del medio ambiente
Capítulo 20. Plan de emergencias ante un posible incendio. Medidas preventivas. Conceptos básicos. Medios técnicos de protección. Equipos de Primera Intervención (EPI), sus funciones. Actuaciones a realizar
ver temario completo
|
Objetivos: Nuestro interés es que esta formación pueda ser realizada tanto por estudiante actualmente en situación de desempleo como por trabajadores activos en el mundo laboral, dando a conocer la ...
Con este curso aprenderás te encargarás del traslado de muestras al laboratorio, la vigilancia de las entradas de la institución , vigilar el comportamiento de los enfermos, el traslado de los ...
Objetivos: Conocer las técnicas de atención al público en centros sanitarios.Aprender las técnicas de movilización y traslado de pacientes.Comprender las técnicas de asistencia al personal de ...
Mecánica y Seguridad para Celadores-Conductores.Tema 1. Funcionamiento de un motor de cuatro tiempos Tema 2. Motor diesel y gasolina Tema 3. El engrase. Aceites, su finalidad y tipos ...
El curso de técnico superior en laboratorio de analisis y control de calidad, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer
Modulo 1. Nociones de medicina Tema 1. Introducción a la medicina. Definición del término medicina. Áreas de estudio de la medicina. Tipología de la ciencia ...
El curso FP Técnico Superior en Documentación Sanitaria, de Formación Universitaria, te formará para trabajar como técnico en documentación sanitaria, técnico de codificación, unidades de ...