"Adquirir habilidades para abrir y gestionar una tienda en internet con el programa de código libre PrestaShop, así como de colocar sus categorías, productos, precios, imágenes, y establecer los transportistas y formas de envío y establecer los modos y pasarelas de pago. - Conocer el proceso de gestión de la venta de productos en modalidad online con la plataforma de código libre PrestaShop. - Configurar el back office en una e-commerce, gestionando los productos y sus categorías, métodos de envío, posibilidades de pago y gestión de los pedidos. - Configurar el front office en una e-commerce, realizando una correcta distribución de los módulos que se van a usar y una personalización con los componentes de identidad de la tienda. "
Duración: 3 meses
CONTENIDOS
Prestashop y el comercio electrónico
– Cómo lo ve el cliente.
– Cómo es su programa de gestión.
Tu tienda por dentro (back office)
– Administración de las categorías de productos.
– Gestión de los productos en PrestaShop 1.7.
– Características de los productos.
– Ajustes previos necesarios para una correcta configuración de los envíos.
– Ficha de administración de clientes y direcciones.
– Administración de los pedidos de clientes.
– Estados de los pedidos.
– Métodos de pagos disponibles y más extendidos para PrestaShop 1.7.
– Habilitar a empleados para que administren la plataforma.
– Panel de control de estadísticas.
Tu tienda por fuera (front office)
– Tipos de módulos de PrestaShop.
– Gestión, configuración, activación de los módulos nativos en PrestaShop.
– Gestión, configuración, activación de los módulos externos.
– Posiciones de los módulos en el front office según los hooks a los que pertenezcan.
– Personalización de la tienda con elementos de identidad de la empresa.
– Módulos más importante y relevantes según Addons PrestaShop.
– Consideraciones finales.
ver temario completo
|
1 Trabajo por cuenta propia y trabajo por cuenta ajena ¿realidades tan diferentes? Delimitación conceptual del trabajo subordinado a partir de sus notas características ...
A quién va dirigido: Profesionales y trabajadores empresarial con interés de profundizar sus conocimientos en economía social.
Este Postgrado recoge el funcionamiento de las empresas de economía social, las cooperativas, las sociedades laborales y el proyecto empresarial. El alumno aprenderá acerca del funcionamiento y ...
TEMARIO 1. Emprendedor visionario e innovador 2. Innovación y éxito empresarial 3. Habilidades de un buen emprendedor 4. Ayudas para emprendedores 5. Plan de Negocio 6. Project ...
Objetivos: El objetivo principal es que el alumno adquiera los conocimientos básicos y necesarios para llevar a cabo el proceso de creación de una empresa, desde la decisión de la forma jurídica ...
Objetivos: Este curso proporciona una formación completa relativa a la tributación indirecta que recae sobre los contratos, y pone un especial énfasis en lo tocante a la tributación por la ...
En poco tiempo, la iniciativa emprendedora se ha consolidado como la mejor alternativa laboral a largo plazo para cualquier profesional. Día a día crece el número de emprendedores que se lanzan a ...