Objetivos: - Conocer la importancia de las emociones en la práctica de Mindfulness. - Determinar la relación existente entre Mindfulness e inteligencia emocional. - Describir el proceso básico de meditación. - Describir los beneficios derivados de la práctica de la atención plena. - Aprender los beneficios terapéuticos de este tipo d meditación en diversas patologías. - Gestionar las emociones y pensamientos negativos.
Duración: 3 meses
PARTE I: LA PRÁCTICA DE MINDFULNESS: EL HECHO DE PRESTAR ATENCIÓN
1. Solo contamos con momentos para vivir
2. Los fundamentos de la práctica
3. El poder de la respiración: un aliado insospechado en el proceso de sanación
4. Meditación sedente: nutrir el ámbito del ser
5. Permanecer en nuestro cuerpo: la meditación del escáner corporal
6. El cultivo de la fortaleza, el equilibrio y la flexibilidad: yoga es meditación
7. El paseo meditativo
8. Un día entero dedicado a la atención plena
9. Hacer lo que realmente estamos haciendo: mindfulness a la vida cotidiana
10. Empezar con la práctica
PARTE II: EL PARADIGMA: UNA NUEVA FORMA DE PENSAR EN LA SALUD Y LA ENFERMEDAD
11. Introducción al paradigma
12. Atisbos de integración, ilusiones de separación
13. Sobre la sanación
14. Médicos, pacientes y personas: hacia una visión integral de la salud y la enfermedad
15. Mente y cuerpo: pruebas de que las creencias, las actitudes, los pensamientos y las emociones pueden dañarnos o sanarnos
16. Conexión o interconexión
PARTE III: EL ESTRÉS
17. El estrés
18. El cambio: lo único de lo que podemos estar seguros
19. Atrapados en la reacción del estrés
20. Responder de manera consciente al estrés en lugar de reaccionar automáticamente
PARTE IV: LAS APLICACIONES: ASUMIR LA CATASTROFE TOTAL
21. Trabajar con los síntomas: escuchar nuestro cuerpo
22. Trabajar con el dolor físico: nosotros no somos nuestro dolor
23. Más cosas sobre el trabajo con el dolor
24. Trabajar con el dolor emocional: tu no eres tu sufrimiento… pero puedes hacer mucho para sanarlo
25. Trabajar con el miedo, el pánico y la ansiedad
26. El tiempo y el estrés generado por el tiempo
27. El sueño y el estrés generado por el sueño
28. El estrés generado por la gente
29. El estrés generado por los roles
30. El estrés generado por el trabajo
31. El estrés generado por la comida
32. El estrés generado por el mundo
PARTE V: EL CAMINO DEL DESPERTAR
33. Un nuevo comienzo
34. El mantenimiento de la práctica formal
35. El mantenimiento de la práctica informal
36. El camino del despertar
ver temario completo
|
Una vez el alumno haya finalizado la formacióny superado con éxito las pruebas finales, elestudiante recibirá un diploma expedido porSEFHOR – Sociedad Española de Formaciónque certifica que ha ...
MÓDULO 1: Fitoterapia Principios básicos de fitoterapia Fitoterapia aplicada MÓDULO 2: Nutracéutica Nutracéutica y alimentación funcional ...
1. Anatomopatología 1.1. Introducción. Las células 1.2. Los sistemas del cuerpo humano 1.3. Interacciones 2. Fundamentos de psicología 2.1. Introducción a la ...
Ofrecer una visión general de la ciencia naturopática y conocer la estructura y funcionamiento del cuerpo humano a partir de los aparatos y sistemas que lo conforman.
Objetivos: - Identificar las capacidades individuales de los niños y niñas, refiriéndolas a las etapas del desarrollo.- Identificar y secuenciar aprendizajes favorecedores del desarrollo cognitivo, ...
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Curso Técnico en Naturopatía (Titulación Acreditada de Técnico Profesional para Naturópatas) destacan la formacion en Homeopatía que te permitiran obtener ...
MÓDULO 1: Fundamentos Incertidumbre Desinterés Soledad Hipersensibilidad Desaliento Excesiva preocupación El Rescue Remedy Reseña histórica: la vida de ...
Módulo 1. Herbología y plantas medicinales. Módulo 2. Dietética, principios de alimentación, nutrición. Módulo 3. Biocultura y naturismo. ...
Objetivos: "Aprende todo lo relativo a esta flores, sus usos y beneficios.Aprender cómo preparar las esencias, como administrarlas de forma correcta." Requisitos: No tiene requisitos previos. A ...
" Contenidos: Esencia y presencia Sesiones, aromas y conocimientos. Olor y olfacción. La piel, el órgano sorprendente. Los aceites esenciales Las plantas aromáticas. ...