Cada vez es mayor la preocupación en la sociedad por la componente medioambiental en la gestión de las empresas; preocupación que se traslada a los equipos de dirección y gestión de las organizaciones. La sensibilidad que la sociedad ha desarrollado ha...
En estos momentos el centro CENPROEX S.L. no tiene la matrícula abierta para este curso
El desarrollo sostenible es, desde hace ya algún tiempo, una de las principales preocupaciones del ser humano. Cada vez son más los gobiernos, empresas y particulares los que tratan de combatir el cambio climático haciendo un uso más responsable de los recursos energéticos con el objetivo de frenar, en la medida de lo posible, el desgaste terrestre. Asimismo, es muy habitual que las empresas energéticas inviertan cada día más en las diferentes energías renovables tratando de ser lo más responsables posibles. Las organizaciones ajenas al sector también se comprometen con las diferentes causas y aportan su granito de arena siendo conscientes de la traumática situación que atravesará el globo en los próximos años. Por su parte, los Gobiernos llevan a cabo las correspondientes campañas de concienciación y las políticas referidas a este asunto, como lo fue el compromiso adquirido por las Naciones Unidas en 1992 con el programa Agenda 21. Ésta y otras muchas políticas comprometidas con la causa están sirviendo a la elaboración de leyes cada vez más restrictivas y exigentes con planes firmes en materia de Responsabilidad Social Corporativa. Debido al déficit ambiental existente en la actualidad, no es suficiente con aplicar medidas preventivas, sino que también es necesario corregir los grandes deterioros generados por las actuales actividades. Por este motivo, surge como instrumento técnico correctivo la Auditoría Ambiental, encaminada a la evaluación sistemática, documentada, periódica y objetiva de las distintas actividades en funcionamiento, para detectar su situación en relación con los requerimientos de calidad ambiental.
Objetivos: • SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL. Ser capaz de implantar y desarrollar un sistema de Gestión Medioambiental empleando el Modelo ISO 14001:2004, así como la realización de Auditorías Internas para el seguimiento y control del sistema implantado. • EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL. Ser capaz de desarrollar la Evaluación de Impacto Ambiental en todos aquellos contextos que se requiera elaborando el Documento de Introducción del Estudio de Impacto Ambiental.
A quién va dirigido: • Profesionales que vayan a asumir la responsabilidad de un sistema de gestión ambiental. • Responsables de medio ambiente que quieran afianzar las bases necesarias para el desarrollo de sus funciones. • Personas interesadas en adquirir una formación que puedan desarrollar en un futuro.
CONTENIDO / TEMARIO.
·Desarrollo y problemas ambientales
·Factores y efectos de la contaminación de la atmósfera
·Fuentes y control de la contaminación acústica
·Características y contaminación del suelo
·Fuentes de la contaminación acústica
·Gestión de residuos y efectos
Requisitos: - Un nivel de estudios correspondiente al Bachillerato (LOGSE) o equivalente (COU, MP3, FP2).- Una capacidad profesional adecuada.
Objetivos: El objetivo principal, que persigue este programa de Experto, consiste en capacitar a los alumnos para integrarse con éxito en aquellos equipos y proyectos, encargados en la gestión ...
Objetivos: Al finalizar el curso, nuestros alumnos tendrán una gran preparación profesional sobre Experto Herbodietética , para poder dedicarse a ello Requisitos: -No se necesitan estudios previos ...
Requisitos: Navegador Microsoft Internet Explorer 7 o superior. No se garantiza su óptimo funcionamiento en otros navegadores como Firefox, Mozilla, Chrome, etc. - Cookies y JavaScript habilitados. ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Objetivos: - Aprender las características principales que tiene que tener un animador así como el papel fundamental que juega y sus funciones.- Interaccionar dentro del medio natural a través de la ...
Objetivos: - Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todos aquellos conocimientos, habilidades y competencias que el mundo de las empresas exige en relación a la implantación de sistemas de ...
Requisitos: Formación sin requisitos previos
Requisitos: Formación sin requisitos previos