En estos momentos el centro Carval Formación no tiene la matrícula abierta para este curso
En este mundo cambiante y volátil en el que vivimos, si de una cosa podemos estar seguros es que a lo largo de nuestras vidas las finanzas nos perseguirán sin compasión. En algún momento tendremos que pedir una hipoteca, abrir un plan de pensiones, depositar el dinero en una cuenta corriente, adquirir acciones, preparar la herencia para nuestros hijos, etc.
Duración: 3 meses
1. Gestión Patrimonial.
2. 1.1. ¿Por qué gestionar el patrimonio?
3. Conceptos básicos.
1.2.1. Patrimonio, servicios de orientación financiera y planificación patrimonial.
1.2.2. Inversión y tipologías.
1.2.3. Rentabilidad.
1.2.3.1. Fuentes de rentabilidad.
1.2.3.2. Cálculo de la rentabilidad.
1.2.4. Riesgo.
1.2.4.1. Clasificación de riesgos.
1.2.4.2. Medidas de riesgo.
1.2.4.3. Análisis del riesgo global de un patrimonio.
1.2.5. Liquidez.
1.2.5.1. Vías de liquidez y sus dimensiones.
1.2.5.2. Medidas de liquidez.
1.3. Pasos de una buena planificación patrimonial.
1.4. Marco estructural de actuación.
1.4.1. Sistema financiero.
1.4.2. Estructura y organización de un sistema financiero.
1.4.3. Panorámica global de los activos de inversión.
1.5. Marco ético de actuación.
Ejercicios. Evalúe sus conocimientos.
2. El cliente.
2.1. Acuerdo marco.
2.2. Recopilación de datos.
2.3. Determinación de la situación financiera.
2.3.1. Perfil financiero.
2.3.2. Flujo de dinero del sujeto.
2.3.3. Blance patrimonial personal.
2.3.4. Clasificación de clientes.
2.4. Fijación de objetivos.
2.5. Priorización de objetivos.
Ejercicios. Evalúe sus conocimientos.
4. La estrategia.
3.1. Análisis global de posibilidades de actuación.
3.2. Clasificación de opciones de actuación.
3.2.1. Clasificación de estrategias de actuación por objetivos.
3.2.2. Clasificación de estrategias de construcción de carteras de inversión.
3.2.3. Clasificación de activos de inversión.
3.2.4. Clasificación de mercados.
3.3. Definición de la política de actuación.
3.4. Strategic asset alloction (SAA).
Ejercicios. Evalúate a ti mismo.
4. La táctica.
4.1. Tactical asset allocation (TAA) y market timing (MT).
4.2. Selección de opciones de actuación.
4.3. Implementación práctica de la estrategia y de la táctica de la planificación financiera.
4.4. Seguimiento de la gestión patrimonial y de la planificación financiera.
4.4.1. Importancia de la fase de seguimiento.
4.4.2. Performance de una cartera y performance attribution
4.4.3. Estimación dinámica de las medidas de performance.
4.4.3.1. Los cimientos matemáticos de las finanzas.
4.4.3.2. La crítica de Mandelbrot.
4.4.3.3. Los modelos de varianza condicionada.
4.4.3.4. El modelo de varianza condicionada TGARCH.
Ejercicios. Evalúe sus conocimientos.
Anexo.
A.1. Nociones básicas de estadística descriptiva.
A.2. Estadística descriptiva con una variable.
A.3. Estadística descriptiva con dos variables.
A.4. Modelo de regresión lineal simple.
A.5. Números índice y tasas de variación.
A.5.1. Números índice simples.
A.5.1.1. Índices de precios y de cantidades.
A.5.2. Números índice complejos.
A.5.3. Operaciones con los índices.
A.5.3.1. Cambio de base.
A.5.3.2. Deflactación.
A.5.4. Tasas de variación.
A.5.5. Índices en economía y mercados financieros.
A.6. Variables aleatorias.
A.6.1. Definiciones.
A.6.2. Análisis inicial de variables aleatorias (VA).
A.6.2.1. Variable aleatoria discreta.
A.6.2.2. Variable aleatoria continua.
A.6.3. Operaciones con variables aleatorias.
A.6.3.1. Esperanza de una variable aleatoria.
A.6.3.2. Varianza de una variable aleatoria.
A.6.3.3. Desviación típica o estándar de una variable aleatoria.
A.6.3.4. Tipificación de una variable aleatoria.
A.6.4. Modelos de distribución de probabilidad.
A.7. Nociones básicas de matemática financiera.
A.7.1. Conceptos fundamentales.
A.7.1.1. Capital financiero.
A.7.1.2. Homegeneización de flujos.
A.7.1.3. Descuento o actualización.
A.7.1.4. Capitalización.
A.7.1.5. Factor financiero.
A.7.2. Precios y regímenes financieros.
A.7.3. Rentas financieras.
A.7.4. TAE.
ver temario completo
|
Objetivos: - Realizar e integrar operaciones de apoyo administrativo básico.- Transmitir y recibir información operativa en gestiones rutinarias con agentes externos de la organización.- Realizar ...
Objetivos: El objetivo fundamental de este curso es capacitar al alumno para afrontar con eficiencia la elaboración de informes, ordenando sus contenidos, redactándolos de forma precisa y ...
Objetivos: • Tramitar documentos o comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa.• Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas o información ...
Objetivos: - Conocer la organización de un despacho de abogados, y cómo funcionan sus distintos departamentos, las técnicas de comunicación, los sistemas de clasificación y archivo de documentos... ...
Objetivos: - Adquirir los conocimientos necesarios que permitan realizar la facturación de una empresa a través de la aplicación informática FacturaPlus.- Gestionar con Facturaplus los pedidos, ...
" Tema 1. El sistema sanitario Tema 2. Atención primaria y atención especializada Tema 3. Aspectos económicos de la asistencia sanitaria Tema 4. La documentación ...
Curso a distancia IMPLANTACIÓN CONTROL DE UN SISTEMA CONTABLE INFORMATIZADO,de 250 horas, tutor particular telefónico y e-mail, envío del material a su domicilio, PRECIOS INCREÍBLES!!!!