En este curso comprenderás el por qué varían los procesos y te familiarizarás con los conceptos de causas naturales y causas especiales de variación en los mismos. Serás capaz de determinar dichas causas y controlarlas, y adquirirás la capacidad para d...
Objetivos: • Cómo desarrollar las pruebas experimentales y recoger la información necesaria para evaluar las contribuciones a la incertidumbre. • Cómo evaluar la incertidumbre de las medidas instrumentales directas, de las calibraciones internas y de los resultados de ensayo. • Cómo obtener la incertidumbre de medida aplicando GUM o siguiendo la metodología tipo caja negra, a partir de los datos de validación del método. • Cómo determinar la adecuación de los sistemas de medida para verificar el cumplimiento de las tolerancias.
Requisitos: Nociones básicas de Metrología y Estadística
A quién va dirigido: Este curso va dirigido a responsables técnicos y de calidad en laboratorios de ensayo dentro del sector industrial.
EXPERTOS EN METROLOGÍA Y CALIBRACIÓN
Para paises latinoamericanos, visita nuestra web para consultar precio en dólares
Cursos en modalidad videoconferencia (siguiendo curso en directo)
Descuentos para EMPRESAS, AUTÓNOMOS Y PARTICULARES DE LOS PAISES LATINOAMERICANOS, COLOMBIA, MÉXICO, PERÚ, ARGENTINA, CHILE. ETC.
3+1 POR LA COMPRA DE 3 CURSOS REGALAMOS 1 DE IGUAL O MENOR IMPORTE.
Inscríbete a 3 cursos y te beneficiarás de un 15% de descuento.
Duración: 2 días
Contenidos:
INTRODUCCIÓN AL CÁLCULO DE LA INCERTIDUMBRE
EVALUACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE SEGÚN ESQUEMA GUM
EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD CON LAS TOLERANCIAS SEGÚN ISO 14253
EVALUACIÓN DE LA INCERTIDUMBRE A PARTIR DE LOS DATOS DE VALIDACIÓN
EJEMPLOS PRÁCTICOS
ver temario completo
|
En este curso comprenderás el por qué varían los procesos y te familiarizarás con los conceptos de causas naturales y causas especiales de variación en los mismos. Serás capaz de determinar dichas ...
Aplicar protocolos de mantenimiento operativo de los equipos de toma de muestras y medida para el seguimiento del funcionamiento de los mismosDescribir y aplicar procesos de verificación y ...
Objetivos: Cómo desarrollar las pruebas experimentales y recoger la información necesaria para evaluar las contribuciones a la incertidumbre.Cómo evaluar la incertidumbre de las medidas ...
Objetivos: - Utilizar diferentes instrumentos de medida- Realizar procesos de verificación- Redactar procedimientos de medición y verificación- Conocer diferentes patrones de medición y sus niveles- ...
Objetivos: Cómo aplicar las técnicas estadísticas para validar los métodos de medición y ensayo cuantitativos cumpliendo los requisitos de la norma ISO 17025.Cómo evaluar el sesgo y la precisión ...
Objetivos: Conocer su origen, qué es y para qué sirve el AMFE.Conocer las distintas áreas de aplicación y ventajas que aporta la técnica del AMFE al diseño y desarrollo de un producto y/o proceso ...
Objetivos: Fundamentos de las “Core Tools”: APQP, PPAP, AMFE, SPC, MSA.Cuáles son, cómo, dónde y cuándo se aplica cada una de ellas.Ventajas que aportan al diseño, desarrollo y control de un ...
Objetivos: Qué es, cómo y por qué CALIBRAR Y VERIFICAR los equipos de medida. Cómo establecer y aplicar los criterios de aceptación de los equipos.Qué significa y de dónde procede la incertidumbre ...
Objetivos: Aprender los conocimientos de estadística necesarios para asegurar la calidad de las medidas realizadas por el laboratorio cumpliendo los requisitos técnicos de la norma ISO 17025.• ...
Objetivos: Cómo cumplir los requisitos de aseguramiento de la calidad de las medidas según la Norma UNE EN ISO/IEC 17025 aplicando el control estadístico a los procesos de medición y ensayo del ...