El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Curso de MONITOR DE EQUITACIÓN

Curso a Distancia

Objetivos: A lo largo de este curso se detallará en profundidad: -El conocimiento morfológico y conductual del caballo -La enseñanza básica de la equitación -El perfeccionamiento ecuestre -Los saltos y deportes ecuestres.

Requisitos: No se pide ningún requisito.

A quién va dirigido: Este curso va dirigido a cualquier persona que quiera formarse en una materia concreta o ampliar los conocimientos que ya tiene.

Información adicional

Duración: 3 meses

Temario completo de este curso

PRIMERA PARTE. EL CABALLO
1. CONOCIMIENTO DEL CABALLO
1.1. Generalidades

1.2. El esqueleto

1.3. Articulaciones y músculos

1.4. El exterior

1.5. La capa y sus peculiaridades

1.6. Los aplomos

1.7. Los defectos o taras

1.8. La edad del caballo y su dentición

1.9. El herraje

1.10. La filiación

1.11. El modelo

2. LA HIGIENE EN EL CABELLO

2.1. La cuadra

2.2. Alimentación

2.3. Limpieza

2.4. El trabajo y su condición

2.5. Distintos empleos el caballo de silla

2.6. El arnés o guarnición

2.7. Enfermedades-Heridas

3. LOS AIRES

3.1. Generalidades

3.2. Los aires naturales

3.3. Los andares artificiales. Los vicios


SEGUNDA PARTE. EQUITACIÓN ELEMENTAL
4. GENERALIDADES DE LA EQUITACIÓN ELEMENTAL
4.1. Adquisición de confianza

4.2. La postura en la silla

5. EMPLEO DE LAS AYUDAS

5.1. Ejercicios de conducción

5.2. Las ayudas elementales

TERCERA PARTE. PERFECCIONAMIENTO ECUESTRE
6. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE EQUITACIÓN

6.1. La pierna

6.2. La mano

6.3. El peso del cuerpo

6.4. La caricia

6.5. La fusta
7.PRIMER PERÍODO: EQUITACIÓN ELEMENTAL

7.1. Trabajo de relajación en las tres marchas

7.2. Acciones de las riendas de abertura y de apoyo

7.3. Doma con la acción de las dos piernas y obediencia a las dos riendas

7.4. Doma con la acción de una sola pierna

7.5. Flexiones y aflojamientos

7.6. Trabajo al galope

7.7. Algunas definiciones
8. SEGUNDO PERÍODO: EQUITACIÓN SECUNDARIA

8.1. Perfeccionamiento de todo el trabajo del primer período

8.2. Trabajo sobre dos pistas al paso

8.3. Trabajo en dos pistas al trote

8.4. Las variaciones de aire

8.5. Trabajo al galope

8.6. Las embocaduras
9. EQUITACIÓN SUPERIOR

9.1. Trabajo al trote

9.2. Trabajo al paso

9.3. Trabajo al galope

9.4. Piafe y pasaje
CUARTE PARTE. EL SALTO Y LOS DEPORTES ECUESTRES
10. EL SALTO

10.1. El caballo de obstáculos y el jinete en el llano

10.2. El caballo en el obstáculo. Mecanismo del salto

10.3. El jinete en el obstáculo

10.4. Preparación para los concursos hípicos

10.5. La intervención
11. LOS DEPORTES ECUESTRES

11.1. Concurso hípico

11.2. Concurso completo de equitación

11.3. Concurso de doma

11.4. El polo

11.5. El caballo de caza

11.6. Las carreras

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Deporte y ocio