Objetivos: - Aprender los diferentes principios de la técnica radiográfica. - Conocer de manera más avanzada la física de las radiaciones y de los rayos X. - Saber interpretar los aspectos básicos de la radiología. - Conocer la interacción de la radiación con el organismo (radiobiología). - Adquirir conocimientos acerca de la realización de radiografía en las diferentes zonas del cuerpo. - Definir las precauciones que se deben de llevar a cabo en la realización de una radiografía. - Aprender a discernir entre los diferentes tipos de lesiones que pueden revelar una radiografía.
Duración: 3 meses
1.NOMENCLATURA RADIOGRÁFICA
1.1. Introducción.
1.2. Posición elemental, ejes corporales y planos corporales
1.3. Posición corporal y posición radiográfica. Referencias anatómicas
1.4. Proyección y vista radiográfica
2. PREPARACIÓN DE UN ESTUDIO DE RADIOLOGÍA SIMPLE
2.1. Introducción
2.2. Recepción del paciente e interpretación de las peticiones de exploración radiográfica
2.3. Protocolo de preparación del paciente: estado general
2.4. Preparación de la sala y los materiales para la exploración
2.5. Grosor de la zona que se va a explorar y calidad y geometría de la imagen radiográfica
2.6. Receptores de imagen
3. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA DE LA EXTREMIDAD SUPERIOR Y LA CINTURA ESCAPULAR
3.1. Introducción
3.2. Estructuras anatómicas de referencia. Posicionamiento y procedimiento radiográfico
3.3. Técnica radiográfica de la extremidad superior: factores del paciente, equipo y receptor de imagen
3.4. Técnica radiográfica de la cintura escapular: factores del paciente, equipo y receptor de imagen
4. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA DE LA EXTREMIDAD INFERIOR, LA CINTURA PÉLVICA, EL SACRO Y EL COXIS
4.1. Introducción
4.2. Estructuras anatómicas de referencia. Posicionamiento y procedimiento radiográfico
4.3. Técnica radiográfica de la extremidad inferior: factores del paciente, equipo y receptor de imagen
4.4. Técnica radiográfica de la cintura pélvica, sacro y coxis: factores del paciente, equipo y receptor de imagen
5. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA DE LA COLUMNA VERTEBRAL
5.1. Introducción
5.2. Estructuras anatómicas de referencia. Posicionamiento y procedimiento radiográfico
5.3. Técnica radiográfica de la columna cervical: factores del paciente, equipo y receptor de imagen
5.4. Técnica radiográfica de la columna dorsal: factores del paciente, equipo y receptor de imagen
5.5. Técnica radiográfica de la columna lumbar: factores del paciente, equipo y receptor de imagen
5.6. Técnica radiográfica de la columna total: factores del paciente, equipo y receptor de imagen
6. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA DEL TÓRAX Y EL ABDOMEN
6.1. Introducción
6.2. Estructuras anatómicas de referencia. Posicionamiento y procedimiento radiográfico
6.3. Técnica radiográfica de la región del tórax: factores del paciente, equipo y receptor de imagen
6.4. Técnica radiográfica de abdomen: factores del paciente, equipo y receptor de imagen
6.5. Radiografías en pacientes con necesidades especiales
7. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN RADIOLÓGICA DE LA CABEZA Y EL CUELLO
7.1. Introducción
7.2. Estructuras anatómicas de referencia. Posicionamiento y procedimiento radiográfico
7.3. Técnica radiográfica de la cabeza y huesos faciales: factores del paciente, equipo y receptor de imagen
ver temario completo
|
Objetivos: - Aprender los diferentes principios de la técnica radiográfica. - Conocer de manera más avanzada la física de las radiaciones y de los rayos X. - Saber interpretar los aspectos básicos ...
Con este curso el alumno conocerá los principios de la técnica radiográfica, recibiendo unas nociones sobre la física de las radiaciones y de los rayos X, además de conocer los aspectos básicos de ...
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Master en Reproducción Asistida + 60 Créditos ECTS destacan la formacion en Obstetricia y ginecología que te permitiran obtener tu titulación en Master en ...
El curso de Técnico Superior en Audiología protésica, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer.
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Requisitos: Ser licenciado o diplomado en la rama sanitaria.
Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...
Objetivos: -Estudiar las características de una clínica dental y del equipo que la integra.-Conocer las funciones específicas de un auxiliar de clínica dental en el seno de un equipo ...