Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación Profesional, o ser mayor de 25 años con al menos 1 año de...
Formación general (nuevas tecnologías, prevención de riesgos, ley de protección de datos, medioambiente, calidad, gestión, redes sociales…..) a todos los niveles (directivos, mandos intermedios, producción, comerciales, o por departamentos) de su sector empresarial (comercio, textil, alimentación, sanitario, oficinas y despachos, químico, metal, construcción, etc..) por la que el alumno amplía sus conocimientos en las áreas demandadas por la empresa.
Duración: 250
Objetivos:
Conocer la importancia de una adecuada gestión de marca en la empresa actual y dotar de
estrategias para su adecuado posicionamiento.
Ofrecer las claves para una adecuada investigación de mercados, conocimiento del cliente,
anticipación a futuros comportamientos del consumidor, lo que permite alinear la oferta a las
necesidades del mercado.
Dar las claves para segmentar el mercado de tal forma que la adecuación entre la oferta y la
demanda sea óptima.
Saber gestionar los productos y los servicios, llevar a cabo una acertada estrategia de fijación de
precios, conocer las claves de la distribución y llevar a cabo una efectiva comunicación que
transmita su mensaje con claridad y con excelentes resultados comerciales.
Adquirir los conocimientos necesarios para elaborar el plan de marketing.
Temario:
Módulo 1. La gestión de la marca
1. Concepto y valor de la marca
1.1. La importancia de la marca en la empresa
1.2. La marca como activo empresarial
1.3. Claves para una adecuada gestión de marcas
2. Marca y posicionamiento
2.1. Identidad de marca
2.2. Imagen de marca
2.3. Posicionamiento de marca
3. Estrategias de marca
3.1. • La extensión de marca
3.2. • La internacionalización de marca
3.3. • Gestión de las carteras de productos y marcas
3.4. • Gestión de marcas en Internet
3.5. • Branding
Módulo 2. Análisis y segmentación de mercados
1. La investigación comercial
1.4. La investigación comercial como soporte de marketing
1.5. Fuentes de información
1.6. El proceso metodológico
1.7. Tipos de investigación
1.8. Técnicas cuantitativas de recogida de información
1.9. Análisis de datos
1.10.Diseño y presentación de informes de investigación.
1.11.La investigación comercial en Internet
1.12.Errores a evitar en la investigación2. Análisis de la demanda y mercado
2.1. Análisis de la demanda
2.2. Análisis del mercado
2.3. Análisis de la competencia
2.4. Análisis del entorno
2.5. El marketing relacional
2.6. Estrategia de cliente y sistemas de información
3. La segmentación
3.1. Segmentación de mercados
3.2. La aportación tecnológica en la segmentación
3.3. Data minning
3.4. Marketing one to one
Modulo 3. Políticas de marketing-mix
1. Funciones básicas del marketing mix. El ciclo de vida del producto
1.1. Gestión del producto y gestión de precios
1.2. Funciones básicas del marketing
1.3. El ciclo de vida de un producto
1.4. Gestión del producto
1.5. Gestión del precio
2. Gestión de la distribución
2.1. Las bases de la distribución
2.2. La gestión de los canales
2.3. Los costes de la distribución
2.4. El cliente de la distribución
2.5. Cómo seleccionar la localización idónea del punto de venta
Unidad didáctica 3. Gestión de la comunicación y del servicio
3.1. El proceso de la comunicación. Emisores, receptores, canales y mensajes
3.2. Comunicación oral
3.3. Comunicación escrita
3.4. Comunicación no verbal
3.5. Comunicación en Internet
3.6. SMS vía móvil
3.7. La imagen de la empresa
3.8. Planificación de medios
3.9. La publicidad
3.10.Relaciones públicas
3.11.Políticas de comunicación y marketing internacional
3.12.La promoción
3.13.Marketing directo
3.14.Servicio al cliente
Modulo 4. El plan de marketing
1. Utilidad e importancia del plan de marketing y análisis de la situación y del entorno
1.1. La utilidad del plan de marketing
1.2. La elaboración del plan de marketing
1.3. Análisis externo
1.4. Análisis interno
2. Determinación de los objetivos y desarrollo de la estrategia y de las tácticas
2.1. Determinación de los objetivos y metas
2.2. Desarrollo de las estrategias y tácticas
2.3. El desarrollo de las tácticas de marketing3. Las previsiones, los análisis económico-financieros y la presentación del plan de marketing
3.1. Las previsiones del plan de marketing
3.2. Información económica-financiera
3.3. La presentación del plan
3.4. Puesta en práctica
3.5. Ejemplos
ver temario completo
|
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Ninguno
Objetivos: En EIGP hemos realizado un desarrollo de la metodología del PMI la cual no establece una secuenciación clara de procesos, habla de 10 áreas de conocimientos que incluyen a 47 procesos y ...
Requisitos: Ninguno
A quién va dirigido: Profesionales de cualquier área de conocimiento que, sin necesidad de tener experiencia previa en gestión de proyectos, quieran adquirir o ampliar conocimientos sobre ...
Objetivos: Conocer los beneficios de la gestión de proyectos planteada por medio del Standard Management Institute.Ofrecer al alumno una formación integral a fin de que desarrollen su capacidad de ...