Objetivos: Conocer las normas protocolarias oficiales, empresariales, sociales más utilizadas actualmente. Identificar los símbolos del Estado, como son el himno, la bandera y el escudo nacional. Saber actuar correctamente en celebraciones o ceremonias, desde el punto de vista del anfitrión y desde el punto de vista del invitado.
Requisitos: No se pide ningún requisito.
A quién va dirigido: A cualquier persona.
Duración: 3 meses
Módulo 1. Introducción al protocolo
Unidad 1. Introducción al protocolo
Definición de protocolo
Definiciones afines al protocolo
Principios del protocolo
Normas que rigen el protocolo
Tipos de protocolo
El protocolo actual
Unidad 2. Protocolos más utilizados
Protocolo oficial
Protocolo empresarial
Protocolo social
Módulo 2. Protocolo oficial
Unidad 3. Las precedencias oficiales
Protocolo oficial
El real decreto 2099/1983: precedencia de las autoridades
Clasificación, presidencia, precedencia de los actos
Rangos de ordenación
Ordenación de las autonomías
Las sustituciones y representaciones
Una nueva realidad
Unidad 4. Presidencias oficiales. Sistema de ordenación
¿Qué es la presidencia?
Sistemas de ordenación de presidencias
Cesión de presidencia
Unidad 5. La Corona Española
La monarquía parlamentaria
La familia real
La casa de Su Majestad el Rey
Actos, audiencias solicitudes o peticiones
Unidad 6. Símbolos del estado I
Los símbolos del estado
El escudo de España
Descripción del escudo
Modelo oficial del escudo
El himno
Interpretación del himno
Coexistencia con otros himnos
Unidad 7. Símbolos del estado II: la bandera
La bandera nacional
Precedencia de la bandera de España
Banderas internacionales
Las banderas de instituciones privadas o empres
Ordenación de los mástiles
Unidad 8: Tratamientos y fórmulas de cortesía
Fórmulas de cortesía
Los tratamientos
Tratamientos reales
Tratamientos por distinciones o premios
Módulo 3. Protocolo empresarial
Unidad 9: Protocolo empresarial
El protocolo empresarial
El protocolo en la empresa actual
Manual interno de protocolo
Unidad 10. Clasificación de los actos empresariales. Sus precedencias
La empresa y sus actos
Actos propios de la empresa
Actos ajenos de la empresa
Las precedencias en la empresa
Unidad 11. Presidencias en los actos empresariales
La presidencia
Ubicación de las presidencias
Las presidencias personales
Unidad 12. El anfitrión y el invitado de honor
El anfitrión
Responsabilidades del anfitrión
El invitado de honor
Unidad 13. Los invitados y su protocolo
Las invitaciones
Protocolización por colectivos
La asignación de espacios
Los invitados y su protocolo
Unidad 14. Organización de actos empresariales
Organización de actos empresariales
Actos empresariales
Reuniones
Firmas de acuerdos
Módulo 4. Protocolo social
Unidad 15. Protocolo y usos sociales
Buenas maneras
Saber estar en el automóvil
Unidad 16. Presentaciones y saludos
Presentaciones
Orden de las presentaciones
Como se realizan las presentaciones
Los saludos
Quien dirige la palabra a quién
Unidad 17. Protocolo en el vestir: la etiqueta
Tipos de vestuario
Etiqueta masculina
La etiqueta femenina
La etiqueta real
Unidad 18. La mesa I: etapas de organización de una comida
La mesa
Organización de comidas
La protocolización de los invitados
Forma de indicar la colocación de comensales
Unidad 19. La mesa II: presidencias y sistemas de colocación de invitados
Tipos de presidencias a la mesa
Normas generales de colocación en la mesa
Las precedencias y los sistemas de colocación de invitados a la mesa
Anexo
Real decreto 2099/1983, de 4 de agosto por el que se aprueba el ordenamiento general de precedencias en el estado
Real decreto 1368/1987, de 6 de noviembre sobre régimen de títulos, tratamientos y honores de la familia real y de los regentes (BOE 271 de 12 de noviembre
Real decreto de 11 de abril de 1984, por el que se aprueba el reglamento de honores militares
Ley 33/1981, de 5 de octubre, que describe el escudo de España (BOE de 19 de diciembre)
Real decreto 1560/1997, de 10 de octubre, por el que se regula el himno nacional
Ley 39/81 de 28 de octubre, sobre la bandera nacional (BOE 271 de 12 de noviembre)
ver temario completo
|
Objetivos: El objetivo es acercar a los alumnos nociones fundamentales sobre el trabajo que se realiza en la administración pública del Estado. Requisitos: Este programa formativo no tiene ...
Objetivos: Dicho curso le capacita para la consecución de los conocimientos relacionados con las leyes estatales del deporte, al igual que con el decreto sobre piscinas; y en base a la planificación ...
Objetivos: Ofrecer un primer acercamiento al protocolo como discplina que regula la comunicación institucional.Describir las habilidades comunicativas e intermpresonales que deben impregnar las ...
Objetivos: - Conocer el mundo diplomático y su protocolo y profundizar en el protocolo y ceremonial de las principales instituciones internacionales y los países líderes.- Formar y preparar en las ...
Requisitos: Para acceder a este curso es necesario tener más de 21 años.
Requisitos: El único requisito necesario para acceder a este curso es tener más de 21 años, por todo lo demás, solo tus ganas y esfuerzo serán suficientes.
Requisitos: Para acceder a este curso es necesario tener más de 21 años.
Objetivos: Aprender...Los conocimientos básicos para saber cómo debes montar el negocio y conocer las ventajas y desventajas de montar tu propia empresa de organización de enlaces matrimonialesLos ...
Objetivos: •Planificar las actividades de acuerdo a las prioridades.•Conocer las necesidades de los diferentes públicos que van a acudir al evento.•Gestión de proveedores y plazos.•Elaborar campañas ...
se gestor de eventos abre tu camino al futuro se el mejor en lo que haces con 250 horas seras lo que has querido ser animate lo tienes al alcance de tu mano