En estos momentos el centro DELENA no tiene la matrícula abierta para este curso
*Descuento: Con facilidad de pago en 4 o 12 meses financiado
Completa tus conocimientos de forma cómoda con Delena Formación y da un paso al frente para tener un perfil profesional más visible en el mercado laboral y tener más posibilidades de trabajar en lo que siempre has soñado.
MÓDULO I. INTRODUCCIÓN A LA INFANCIA
Tema 1. La psicología como disciplina científica y sanitaria
Definición de Psicología y conceptos fundamentales
Antecedentes históricos de la psicología y principales corrientes psicológicas
Psicología cognitiva
Ramas de la psicología
El marco de la neurociencia
Tema 2. Conceptos fundamentales en psicología infantil
Definición de psicología y psicólogo infantil
Signos de alarma para consultar a un terapeuta especializado
Competencias necesarias para desarrollar un buen análisis psicológico
Procesos de investigación previos a actuaciones
Tema 3. Procesos psicológicos básicos
La percepción
La memoria
El aprendizaje y las estrategias para alcanzarlo
Las emociones
El lenguaje
MÓDULO II. EL DESARROLLO DEL NIÑO
Tema 4. Psicología y bases del desarrollo del niño
Definición de psicología del desarrollo y principales objetivos
Modelos teóricos del desarrollo
Tema 5. El desarrollo prenatal: patrones de crecimiento y cambios
La concepción y los mecanismos de la transmisión hereditaria
El desarrollo en el periodo prenatal
Factores ambientales prenatales que afectan al desarrollo
Defectos de nacimiento
Tema 6. El desarrollo del niño desde el nacimiento al año
El nacimiento y los reflejos primitivos
El desarrollo sensoriomotor de Piaget
Los hitos del desarrollo normal de 0 a 12 meses
Tema 7. El desarrollo del niño en su segundo año de vida
El sueño
Área de comunicación y lenguaje
Área motora
Área perceptivo – cognitiva
Área de regulación emocional
Autonomía
Tema 8. El desarrollo del niño entre tres y seis años
Área de comunicación y lenguaje
Área motora
Área perceptivo-cognitiva
Área conductual
Área de desarrollo personal y social
Área de autonomía
Tema 9. El desarrollo del niño de seis a doce años
Cambios físicos
Área de comunicación y lenguaje
Área motora
Área cognitiva
Área de desarrollo personal y social
Área conductual
MÓDULO III. PSICOPATOLOGÍA INFANTIL: TRASTORNOS DEL DESARROLLO
Tema 10. Lesiones prenatales, perinatales y postnatales
Patologías que pueden aparecer en la vida intrauterina
Las infecciones que pueden surgir en el proceso del nacimiento
Distrofias musculares.
Malformaciones del sistema nervioso: hidrocefalias
Hipoxia perinatal: sufrimiento fetal agudo
Hemorragia subaracnoidea e intraventricular en el recién nacido
Trastornos metabólicos neonatales con repercusión neurológica
Tema 11. Cromosomopatías, prematuridad e infecciones del SNC
Cromosomopatías que cursan con discapacidad intelectual
Prematuridad y bajo peso al nacer
Infecciones neonatales del Sistema Nervioso Central
Alteraciones respiratorias. Yatrogenia neonatal
Tema 12. Trastornos de inicio en la infancia, ni–ez y adolescencia. O trastornos del neurodesarrollo (DSM-V)
Discapacidad intelectual o trastorno del desarrollo intelectual
Trastornos generalizados del desarrollo (TGD)
Tema 13. Otros trastornos de inicio en la infancia y adolescencia
Trastornos de la conducta alimentaria.
Enuresis y encopresis
Trastornos de ansiedad
Depresión infantil
Psicosis infantil. Trastornos graves de personalidad
MÓDULO IV. DIAGNÓSTICO Y EVALUACIÓN EN PSICOLOGÍA INFANTIL
Tema 14. Evaluación psicológica infantil
Exploración neuropsicológica
Evaluación neuropsicológica
Exploración afectivo-comportamental
Observación clínica
Informes complementarios
Tema 15. Escala de observación y seguimiento para infantil y primaria
Identidad y autonomía personal
Medio físico y social
Comunicación y representación
Tema 16. Evaluación de los pares craneales para posible diagnóstico de daño neurológico
Pares craneales
Tema 17. Evaluación de la inteligencia y aptitudes desde el enfoque factorial
Conceptualización
La inteligencia como capacidad general (factor G)
Las aptitudes intelectuales
Principales baterías para la evaluación de aptitudes
Tema 18. Evaluación dinámica del proceso cognitivo. Generalidades
Evaluación del potencial de aprendizaje
Estructuración del proceso de examen
Características del proceso de entrenamiento
Test para la evaluación del potencial de aprendizaje
Evaluación de la zona de desarrollo próximo
Interpretación, validez y uso de los resultados
Tema 19. Evaluación de los trastornos fonológicos
Análisis fonológico
Prueba de discriminación de fonemas
Prueba de consistencia en la pronunciación
MÓDULO V. PROCESO DE INTERVENCIÓN Y REHABILITACIÓN INFANTIL
Tema 20. Principios básicos en la intervención psicológica infantil
Métodos cognitivo-conductuales
Rehabilitación cognitiva de la atención: memoria de trabajo y funciones ejecutivas
Tema 21. La intervención psicológica en atención temprana
El papel de los profesionales y padres según el modelo propuesto
Tema 22. Cuándo se debe intervenir en atención temprana
Principios básicos para intervenir en atención temprana
Programa de estimulación del lenguaje oral
Tema 23. Intervención en discapacidad motórica
El alumnado con deficiencia motora
Principales afecciones neuromusculares en edad escolar
Tema 24. Intervención psicológica en discapacidad intelectual
Fundamentos básicos y concepciones generales
Características diferenciales en discapacidad intelectual
Tema 25. Intervención en Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Tratamientos conductuales y educativos
Principios básicos de los programas de tratamiento conductuales y educativos
Variaciones en los programas conductuales: orientaciones naturalísticas y directivas
Programa de intervención conductual naturalística: el Apoyo Conductual Positivo (ACP)
Intervenciones naturalísticas y evolutivas: semejanzas y diferencias
ver temario completo
|
Objetivos: "Aprender a utilizar el juego como herramienta de terapia.Desarrolla habilidades para organizar un programa de tratamiento.Conoce cómo evaluar a os niños y cómo tratarlos en función de ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable. - Adquirir ...
I- EL NIÑO Y LA INFANCIA - ¿Qué es un niño? - Evolución histórica del concepto II- EL NIÑO EN EL CONTEXTO SOCIAL ACTUAL - El decaimiento de ...
Objetivos: El objetivo es pioder elaborar herramientas para poder enfrentarse a la clínica infantil. el enfoque es dinámico Requisitos: Curso para los profesionales cuyo ejercicio se desarrolle ...
Objetivos: aprenderás las fases del desarrollo motor, del lenguaje y la comunicación, el cognitivo, el social y emocional, el moral y finalmente la neuropsicología en la infancia y adolescencia. Te ...
Objetivos: El máster tiene como objetivo capacitar a los alumnos para el diagnóstico, intervención y tratamiento de los distintos trastornos en psicología en la edad temprana. La formación pretende ...
Objetivos: Conocer las características fundamentales del desarrollo en la infancia y la adolescencia.Dominar los aspectos relativos a la fundamentación del Autismo.Comprender y definir Atención ...