Requisitos: Para presentarse a las pruebas de Capacitación Profesional NO SE EXIGE TITULACIÓN ACADÉMICA ALGUNA, ni permiso de conducción genérico a determinada clase, ni edad mínima; tan sólo tener la residencia habitual en la comunidad autónoma corres...
La capacitación profesional es un título acreditativo que reconoce a sus titulares la capacidad para poder ejercer tanto a la profesión de transportista de mercancías de servicio público, como de operador de transporte.
¿Cómo se obtiene la capacitación profesional?
• La capacitación profesional - comúnmente denominada “titulo de transportista” - se obtiene mediante la superación de unas pruebas convocadas anualmente por las Comunidades Autónomas, o en su defecto por el Ministerio de Fomento.
• Las pruebas se deberán convocar, al menos, una vez al año.
• Las pruebas constarán de un único ejercicio estructurado en dos partes.
• La primera parte del ejercicio a superar esta compuesto por 100 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas a elegir una.
• La segunda parte del ejercicio a superar consta de 6 supuestos prácticos a resolver mediante una explicación escrita.
• Una vez obtenida la capacitación profesional, el capacitado podrá obtener la autorización administrativa o tarjeta de transporte que le habilite para la actividad del transporte interior e internacional de mercancías por cuenta ajena o servicio público (tanto como transportista como operador de transporte)
¿Qué requisitos deben reunir los aspirantes?
» Para presentarse a las pruebas de capacitación profesional no se exige titulación académica alguna, ni permiso de conducción genérico a determinada clase, ni edad mínima; tan sólo tener la residencia habitual en la comunidad autónoma correspondiente antes de finalización del plazo de presentación de solicitudes, acreditándolo con su DNI.
Sólo se admitirá que el domicilio sea distinto al que aparece en el DNI, si acredita mediante certificado de empadronamiento, que ha tenido su domicilio habitual en la comunidad correspondiente al menos 185 días naturales del último año, contando desde el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
¿Qué tarjetas de transportes se pueden obtener con la capacitación profesional?
• El régimen de otorgamiento de las tarjetas de transporte de mercancías desde el 2 de enero de 1998 no está sujeto a limitaciones en cuanto su número; es decir, se concederán cuantas autorizaciones se soliciten siempre y cuando se cumplan todos los requisitos exigidos para su otorgamiento.
• Así mismo, el régimen de concesión de autorizaciones para ejercer la actividad de operador de transporte no esta sujeto a limitaciones en cuanto a su número siempre y cuando se cumplan todos los requisitos para su otorgamiento.
• Con la nueva capacitación profesional para la actividad de transporte interior e internacional de mercancías (y cumpliendo los requisitos exigidos) se podrán obtener las siguientes autorizaciones de transporte de servicio público:
M.D.L. (Mercancías Discrecional Ligero)
Transporte de mercancias servicio público en vehículo ligero de ámbito nacional
M.D.P. (Mercancías Discrecional Pesado)
Transporte de mercancías servicio público en vehículo pesado de ámbito local
Transporte de mercancías servicio público en vehículo pesado de ámbito pesado
ver temario completo
|
Trabajar como transportista ahora está más al alcance de tu mano gracias a esta nueva formación, que puede ser una opción muy interesante para ti y abrirte un nuevo horizonte laboral. Esta ...
A quién va dirigido: Este curso está dirigido a los profesionales del mundo del transporte y mantenimiento de vehículos, dentro del área profesional de conducción de vehículos por carretera, y a ...
Objetivos: •Conocer los modos de transferencia del metal de aportación.•Conocer la tecnología de unión por soldeo, electricidad y magnetismos en la soldadura.•Distinguir las fuentes de energía ...
Si te interesa el entorno de la química y quieres trabajar en un laboratorio químico con este curso vas a poder hacerlo. Superarás el ciclo formativo de grado superior en química ambiental mediante ...
Requisitos: Este programa formativo no tiene requisitos previos. A quién va dirigido: A todo tipo de personas, con conocimientos previos de esta materia como a los que quieran acercarse por primera ...
" Tema 1. Soldeo Oxiacetilénico Básico (I) Instalaciones de Soldadura Oxiacetilénica Puesto de Trabajo Equipo de Oxicorte Normas de Seguridad y Conservación Tema 2. ...
" MÓDULO I. APROXIMACIÓN AL ENTORNO AEROPORTUARIO Tema 1. Las infraestructuras y las aeronaves Historia de la aviación El entorno aeroportuario Mapa del aeropuerto Normativa ...
Objetivos: Con este curso aprenderás sobre;Equipo de protección individual. calidad en la soldadura, gases de protección,equipo de soldeo. Requisitos: No tiene requisitos previos. A quién va ...
Objetivos: Este curso tiene por objetivo el proporcionarte conocimientos fundamentales respecto a la naturaleza de los accidentes aéreos. La perspectiva tomada en este curso no está dirigida tanto a ...