Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la igualdad de oportunidades y con proscripción de las disc...
Este curso presenta el siguiente temario: UNIDAD 1. ¿QUÉ ES LA ENERGÍA SOLAR? (3 HORAS) 1.1. ENERGÍA PROVENIENTE DEL SOL 1.2. EL SOL Y LAS ENERGÍAS RENOVABLES UNIDAD 2. LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (4 HORAS) 2.1. LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA 2.2. LA RADIACIÓN SOLAR 2.3. APLICACIONES Y VENTAJAS DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA UNIDAD 3. LAS INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS (10 HORAS) 3.1. ¿QUÉ ES UNA INSTALACIÓN DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA? 3.2. COMPONENTES 3.3. CLASIFICACIÓN
OBJETIVO GENERAL: - CONOCER EL DESARROLLO DE LA ENERGÍA SOLAR Y DE LA ENERGÍA TERMOELÉCTRICA COMO PARTE DEL PANORAMA ENERGÉTICO ACTUAL, SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS Y LAS POSIBILIDADES DE GESTIÓN EN NUESTRO ENTORNO. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: - IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA. - CLASIFICAR Y DEFINIR LAS INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA. - PROFUNDIZAR EN EL CONCEPTO DE CAPTADORES SOLARES EN INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA. - CONOCER EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA HIDRÁULICO. - CALCULAR LOS ELEMENTOS DE UNA INSTALACIÓN DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA. - CONOCER LA NORMATIVA REGULADORA DE LAS INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS. - DESCRIBIR EL USO Y APLICACIONES DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA. - SABER LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES SOBRE ENERGÍA SOLAR TERMOELÉCTRICA. - VER LA INFLUENCIA Y MEJORA MEDIOAMBIENTAL DE LA ENERGÍA TERMOSOLAR.
3.4. PRINCIPIO DE CIRCULACIÓN 3.5. SISTEMA DE EXPANSIÓN 3.6. SISTEMA DE INTERCAMBIO 3.7. INTEGRACIÓN CON EL SISTEMA DE ENERGÍA AUXILIAR 3.8. APLICACIÓN UNIDAD 4. LOS CAPTADORES SOLARES EN LAS INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (19 HORAS) 4.1. CONCEPTOS INICIALES 4.2. CAPTADORES SOLARES DE BAJA TEMPERATURA 4.3. CAPTADORES SOLARES DE PLACA PLANA 4.4. ¿CÓMO SELECCIONAR EL CAPTADOR PLANO MÁS ADECUADO? 4.5. ELEMENTOS DE UN CAPTADOR SOLAR PLANO 4.6. LA FUNCIÓN DEL ABSORBEDOR 4.7. RENDIMIENTO DE UN CAPTADOR 4.8. REQUISITOS DE LOS CAPTADORES 4.9. CONDICIONES DE INSTALACIÓN DE LOS CAPTADORES 4.10. ANALIZAR Y DIMENSIONAR LAS INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS 4.11. EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS POR SOMBRAS 4.12. EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS POR ORIENTACIÓN E INCLINACIÓN 4.13. DISTANCIA MÍNIMA ENTRE FILAS DE CAPTADORES 4.14. RENDIMIENTO DE LAS INSTALACIONES TÉRMICAS 4.15. ESTRUCTURAS DE SOPORTE UNIDAD 5. EL CIRCUITO HIDRÁULICO EN LAS INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (7 HORAS) 5.1. FACTORES IMPORTANTES EN EL DISEÑO Y MONTAJE 5.2. SISTEMA DE RETORNO INVERTIDO 5.3. LA CONEXIÓN ENTRE LOS CAPTADORES 5.4. ELEMENTOS DEL CIRCUITO HIDRÁULICO 5.5. CRITERIOS DE DISEÑO EN INSTALACIONES CON UN CIRCUITO HIDRÁULICO UNIDAD 6. EL INTERCAMBIADOR DE CALOR EN LAS INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (7 HORAS) 6.1. LA TRANSFERENCIA DE ENERGÍA TÉRMICA 6.2. EL INTERCAMBIADOR DE CALOR 6.3. COEFICIENTES DE TRANSMISIÓN 6.4. ELEMENTOS DEL SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE CALOR 6.5. FACTORES PARA CALCULAR EL INTERCAMBIADOR UNIDAD 7. LOS ACUMULADORES EN LAS INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (10 HORAS) 7.1. CONCEPTOS BÁSICOS 7.2. ACUMULADORES SIN INTERCAMBIADOR E INTERACUMULADORES 7.3. ACUMULADORES EN FUNCIÓN DEL MATERIAL Y SU TRATAMIENTO 7.4. FACTORES DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE ACUMULACIÓN 7.5. FACTORES PARA OPTIMIZAR EL RENDIMIENTO 7.6. ESPECIFICACIONES DE LOS DEPÓSITOS ACUMULADORES 7.7. PAUTAS PARA SELECCIONAR EL MEJOR DEPÓSITO ACUMULADOR 7.8. CÁLCULO DEL VOLUMEN DE ACUMULACIÓN UNIDAD 8. EL SISTEMA DE CONTROL EN LAS INSTALACIONES DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (7 HORAS) 8.1. CONCEPTOS PRELIMINARES 8.2. ELEMENTOS PRINCIPALES DE UN SISTEMA DE CONTROL 8.3. PRINCIPIOS DEL SISTEMA DE CONTROL 8.4. SISTEMA ANALÓGICO DE MEDIDA 8.5. SISTEMAS DE MEDIDA DE TEMPERATURA, CAUDALES Y ENERGÍA UNIDAD 9. PREDIMENSIONADO UNA INSTALACIÓN DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (12 HORAS) 9.1. CONCEPTOS INICIALES 9.2. EJEMPLO DE UNA INSTALACIÓN SOLAR 9.3. DATOS NECESARIOS PARA EL CÁLCULO 9.4. CÁLCULO DE LA APORTACIÓN ENERGÉTICA 9.5. TRAZADO DE TUBERÍAS 9.6. CÁLCULO DEL SISTEMA DE INTERCAMBIO 9.7. CÁLCULO DE LAS BOMBAS 9.8. CÁLCULO DEL DEPÓSITO DE EXPANSIÓN 9.9. EJEMPLO DE CÁLCULO DE UNA INSTALACIÓN DE ENERGÍA SOLAR UNIDAD 10. LA ENERGÍA TERMOELÉCTRICA (5 HORAS) 10.1. ORIGEN DE LA ENERGÍA TERMOELÉCTRICA 10.2. MARCO NORMATIVO DE APLICACIÓN 10.3. TIPOS DE TECNOLOGÍAS TERMOSOLARES 10.4. VENTAJAS Y COMPARACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS TERMOSOLARES UNIDAD 11. FUNCIONES Y COMPONENTES DE LAS CENTRALES TERMOSOLARES (9 HORAS) 11.1. CONCEPTOS GENERALES 11.2. EL SUBSISTEMA DE CONCENTRACIÓN EN LAS CENTRALES TERMOSOLARES 11.3. TRANSFORMAR LA ENERGÍA RADIANTE EN ENERGÍA TÉRMICA 11.4. SISTEMA DE ALMACENAMIENTO TÉRMICO 11.5. EL CICLO TERMODINÁMICO 11.6. DISPOSITIVOS DE CONTROL 11.7. ADQUISICIÓN DE DATOS UNIDAD 12. EL IMPACTO AMBIENTAL RELACIONADO CON LA TECNOLOGÍA TERMOSOLAR (7 HORAS) 12.1. CONCEPTOS GENERALES 12.2. EMISIONES PRODUCIDAS POR UNA PLANTA TERMOSOLAR 12.3. AHORRO DE EMISIONES ANUALES DE DIÓXIDO DE CARBONO 12.4. IMPACTO AMBIENTAL DE UNA PLANTA TERMOSOLAR 12.5. POTENCIALES IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES
ver temario completo
|
Objetivos: •Dominar Los principios básicos de la electricidad: qué es, cómo se transmite, las leyes fundamentales que la rigen, sus magnitudes y sus unidades.•Estudiar las alternativas que se ...
Objetivos: Dominar Los principios básicos de la electricidad: qué es, cómo se transmite, las leyes fundamentales que la rigen, sus magnitudes y sus unidades.•Estudiar las alternativas que se platean ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: estar en posesión del Título de Bachiller, haber superado el segundo curso de cualquier ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...