Objetivos: - Aportar una formación extensa, especializada y práctica de esta área desde una perspectiva diferente y altamente creativa.
- Desarrollar competencias destinadas al vestuario de moda y ficción (teatro, cine y televisión)
- Capacitar al alumno a construir y gestionar marcas desde una perspectiva estratégica y de dirección artística.
- Adquirir los conocimientos y herramientas necesarias para dirigir, coordinar y ejecutar cualquier producción de mofa.
- Desarrollo de una metodología multidisciplinar que permita incorporarse al alumno incorporarse al mercado laboral con éxito.
Requisitos: Los requisitos para cursar esta formación es ser mayor de edad.
A quién va dirigido: La formación esta dirigida a cualquier persona interesada en el mundo de la moda, la estética, el arte, la comunicación, asesoría de imagen, psicología, publicidad, etc
Recorrido por los trajes de mundo desde la Antigüedad hasta el SXIX.
Antigüedad
Sumeria
Mesopotamia
Egipto
Grecia
Roma
Pueblos bárbaros
Edad Media ·
Imperio Bizantino
Del 476 dic. al 1453 d.c.
Civilizaciones europeas.
Edad Moderna
Del 1453 d.c al 1789 d.c.
Recorrido histórico y cultural por las distintas capitales europeas analizando estilos de vida y consecuencias de estos en la moda y en el vestir.
Edad Contemporánea
De 1789 hasta nuestros días
El cambio de la Revolución Francesa y el libre mercado textil.
HISTORIA DE LA MODA SXX.
El siglo de los diseñadores
Principios de siglo- 1910 · El fin de corsé. · Paul Poiret. El primer diseñador.
1910 – 1920 · La influencia de los ballets rusos. · La I Guerra Mundial. · Actrices del cine mudo.
1920 – 1930 · Los años locos. · La mujer garconne · El charlestón. · Coco Chanel.
1930 – 1940 · El renacer de la elegancia. · Star System. Cine y moda se unen.
1940 – 1950 · La II Guerra Mundial. · Cristóbal Balenciaga. · Pin up.
1950 – 1960 · Christian Dior.
1960 - 1970 · La década rebelde. · Yves Saint Laurent. · Democratización de la Moda. · Aparición del Pret a Porter.
1970 – 1980 · La década eclética: glam, disco y punk.
1980 – 1990 · Los japoneses en Paris. · Ídolos de la década: Madonna, televisión, cine y deporte.
1990 – 2000· El minimalismo. El grunge. Los grupos de lujo.· El grupo de Amberes, Galliano, McQueen.· El fenómeno de las supermodelos.· Fenómeno Zara.
HISTORIA DEL ARTE
Recorrido histórico por los distintos movimientos artísticos para entender la moda y la conexión entre ambos. Desde las civilizaciones antiguas hasta las últimas vanguardias
ESTILISMO DE FICCION.Creación de personajes.
El estilista en Cine.
Jerarquías,
modo de trabajoy vocabulario técnico.
El estilista en el teatro. Jerarquías, modo detrabajo y vocabulario técnico.
El estilista en la televisión. Jerarquías, modo detrabajo y vocabulario técnico. o Publicidad en mediosgráficos y audiovisuales.
ESTILISMO DE MODA.
Editorial de Moda.
Desarrollo de una producción de moda.
Showroom y Comunicación.
Pasarela y modo de trabajo.
Publicidad de Moda.
COOLHUNTER.
Proceso de creación de una tendencia.
Qué es una tendencia y quién las crea.
Análisis de tendencias.
COMPOSTURAS.
Confección básica y plancha. Arreglos rápidos y manejo de la máquina de coser como herramienta de trabajo.
CUSTOMIZACIÓN DE PRENDAS
Para un estilista es fundamental la capacidad de obtener recursos. Por eso te enseñamos a customizar prendas, reutilización de prendas antiguas y transformación de vestuario ya existente.
TEXTIL.
Diferenciación entre tejidos y modo de conservación.
PROTOCOLO EN EL VESTIR.
Qué es protocolo.
Protocolo y normas sociales.
Hombre
Vestuario masculino.
Vestuario de etiqueta.
Mujer
Vestuario femenino.
Vestuario de etiqueta.
ILUSTRACIÓN DE MODA.
Concepto figurín y proporciones.
PSICOLOGIA SOCIAL
La función del estilista no es solo la de vestir cuerpos sino dotarles de un sentido e identidad propias.
En esta asignatura te enseñaremos a encontrar tu creatividad y personalidad como estilista.
El desarrollo de habilidades sociales es decisiva en esta profesión.
· Qué es la psicología social
Autoconcepto y Autoestima. o Actitudes.
Aceptación Social
Empatía.
Persuasión e influencia social.
Distinción Social y Moda.
ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS SOCIALES.
Las tribus urbanas como reflejo de moda y tendencia. Recorrido por los distintos movimientos sociales y su consecuencia en tribus urbanas y estilos. Desde los rockers en los años 50 hasta las últimas tendencias en Japón. Analizaremos cultura, contexto histórico, formas de vida, influencias musicales y artísticas.
ESTILISMO.
Diccionario de la moda, léxico de prendas y terminología en moda.
ASESORIA DE IMAGEN PERSONAL.
Análisis de formas.
Tipos de cuerpo.
Fundamentos técnicos.
PSICOLOGIA DEL COLOR.
Qué es color.
Colores primarios, secundarios y matices.
Significado del color.
Utilización del color según tipo de piel, ojos y cabello.
PERSONAL SHOPPER.
Como trabaja un personal shopper.
Fichas técnicas y formularios.
Rutas de shopping.
MAQUILLAJE.
Conceptos técnicos y prácticos necesarios para aportar profesionalidad a la forma de trabajo y relación con el entorno laboral.
MÚSICA Y MODA.
Al entender la moda como un arte, este arte se nutre también de distintas corrientes artísticas por ello en el máster no solo incluimos conocimientos en historia del arte e historia de la moda sino que también y de manera muy importante recorrimos las distintas corrientes musicales y su influencia y presencia en el mundo de la moda.
BLOQUE 2. DIRECCIÓN ARTÍSTICA
FOTOGRAFÍA DE MODA.
Manejo básico de la cámara
Elementos de la fotografía
Composición de la imagen y sus diferentes estudios
Travelling
Panorámica
Cortes de la imagen
El movimiento en la fotografía y en el cine
Tipificación del encuadre
Primer plano
Plano medio
Plano americano
Plano general
Significado del encuadre dentro de la construcción del personaje
Foco
Nitidez
Profundad de campo
Tipos de lentes
Teleobjetivo, normal y ojo de pez.
El ángulo y su estudio en el campo de la mirada.
PORTFOLIO
Soportes
Comunicación.
Diseño y creación de Portfolio.
Planteamiento y desarrollo de contenidos.
MARKETING DE MODA
Introducción
Pilares y Fundamentos del Marketing I.
El Sector Texti
Estrucutra del sector
Tipos de empresas textiles y su funcionamiento
Herramientas necesarias para analizarlas
Mercado
Investigación de Mercados
Principales variables a estudio
Tipos de análisis sector
Producto
Clasificación
Tipos de producto y sus características
Ciclo de vida de un producto y sus diferentes estrategias.
Precio
Definición
Estudio y toma de decisiones de las estrategias de precios puestas en marcha en el sector textil por las diferentes marcas
Distribución
Tipos de canales
Estudio de las diferentes figuras que forman parte del sector distribución.
Principales estrategias
La Marca
Pilares principales de una marca
Tipos de marca
Principales estrategias
COMUNICACIÓN DE MODA
Imagen de marca
Análisis de imagen de marca
Fotógrafos en la moda
Agencias de publicidad
Elementos de comunicación
Definición de la idea
Gestión y control de producción y post producción.
Selección y trabajo con prendas
Formatos
Modelos y tipos de negociación
Exteriores y revistas
Tipos de soporte
Merchandising
El escaparate como elemento de transmisión de imagen.
Análisis de los principales elementos de un escaparate.
El escaparate como elemento de transmisión de imagen.
Análisis de los principales elementos de un escaparate.
Elementos de comunicación: La tienda
Requisitos de la imagen corporativa
Elementos de comunicación
Ventas
Estudio
Análisis
Interpretación y realización de informes de ventas.
Técnicas de ventas
Estereotipos de clientes y estudio de las diferentes técnicas de venta
Elementos de comunicación
Internet y principales plataformas
Marketing en Moda
Aspectos claves a tener en cuenta a la hora de realizar una Web page de moda
Proceso de creación
Arquitectura de contenidos y navegación
Imagen Vs producto
Acciones
Marketing relacional
La importancia de la idealización
Formas de fidelizar y principales campañas de idealización de moda en diferentes medios
Acciones
Gestión y medición de una campaña
SOCIAL MEDIA APLICADO A LA MODA
INTERIORISMO Y DECORACIÓN
Tan importante para un Director Artístico son los conocimientos en fotografía, como en interiorismo y estilos decorativos. Este tipo de recursos marcan la diferencia al realizar una editorial de moda, escenario, escaparate o la distribución del interior de una tienda.
PRENSA NACIONAL E INTERNACIONAL
Tipos de prensa especializada
Frecuencia de publicación
Diferencia ente países
Público al que se dirigen
Tratamiento y visión de la moda para cada medio.
HISTORIA DE LA MODA ESPAÑOLA
Principales Diseñadores de Moda españoles
Recorrido por la distintas etapas de la historia
La importancia de la televisión, el cine y la música.
HISTORIA DE LA MODA DEL S XXI Y SISTEMA MODA
La moda en el SXXI
Desarrollo de una colección
La Revolución de la moda en el SXXI
Grupos de lujo
Directores artísticos
Los nuevos diseñadores
Los nuevos gurús del estilo
Globalización de gustos y estilos
La democratización de la moda
Lujo versus mass market
Triunfo del mass market (H&M, GAP, ZARA,MANGO, etc.)
Objetivos: El curso tiene como objetivo que el alumno interiorice y aprenda como tiene que ofrecer el producto-servicio de asesoría de belleza y estilo, pero también cómo tiene que ser el ...
Objetivos: Alcanzar tus metas mediante un aprendizaje ameno y flexible en Manicura con nuestro Certificado de profesionalidad No Reglado Online IMPE0108 Servicios Auxiliares de Estética (Dirigida a ...
¿Te gustaría trabajar como personal shopper y ayudar a personas a encontrar su estilo? Con este curso de personal shopper adquirirás los conocimientos necesarios para poder realizar tu profesión de ...
Objetivos: Aprender todas las nociones de Estética Integral actual, un curso muy completo que te facultara tanto para trabajar a terceros como para montar tu propio negocio. Requisitos: NO HAY ...
Curso
Presencial en Madrid2.250 € 2.025 €Descuento
Requisitos: Estos cursos pueden ser bonificables para alumnos que estén dados de alta en la seguridad social en régimen general, y esta bonificación puede ser del cien por cien o parcial dependiendo ...
Taller
Presencial en Madrid2.823 € 2.540 €Descuento
Objetivos: Formar a profesionales que puedan ofrecer a sus clientes todas las posibilidades estéticas de este procedimiento. Requisitos: No se requiere ningún conocimiento previo. A quién va ...