Cada vez hay más personas que demandan formación en nuevos modelos de recursos humanos y salud ocupacional desde una perspectiva más humanística como es la psicología positiva, que les ayude a hacer frente a los continuos cambios sociales.Desde un ...
Cada vez hay más personas que demandan formación en nuevos modelos de recursos humanos y salud ocupacional desde una perspectiva más humanística como es la psicología positiva, que les ayude a hacer frente a los continuos cambios sociales. Desde un enfoque de optimización de fortalezas personal y organizacional, el estudio de la Psicología Positiva permite conocer lo que hace sentir bien a las personas, y que funcionan bien las organizaciones y las comunidades. En estos momentos, es posible afirmar que ya se ha logrado establecer y conseguir un desarrollo extraordinario en esta línea de trabajo centrada en potenciar el bienestar y la felicidad y también se ha demostrado que, sin duda, es posible hacerlo. En los últimos años la Psicología Positiva se ha expandido de forma muy importante y con resultados muy fructíferos. Se le ha reconocido como una importante área de investigación y ha dado lugar a aportaciones y aplicaciones en muy diversos ámbitos de la psicología social, la psicología del trabajo y de las organizaciones. Los resultados de la investigación y los trabajos llevados a cabo en el ámbito de la Psicología Positiva han demostrado ser útiles para los/as psicólogos/as de las organizaciones y del trabajo, entre otros especialistas del mundo del Recursos Humanos y de la Salud Ocupacional. Este curso de experto es parte del Máster de Psicología Positiva Aplicada (MAPPA) pero específico a la aplicación de la Psicología Positiva en el ámbito organizacional. En concreto, se trata de comprender cómo son las organizaciones positivas, que son saludables y resilientes para así poder mejorarlas desde dentro con un enfoque desde la investigación en psicología positiva. Este curso de experto forma parte del Máster en Psicología Positiva Aplicada.
Objetivos: Conocer la investigación existente hasta el momento sobre las organizaciones consideradas saludables y resilientes y los factores que contribuyen al desarrollo personal y el funcionamiento óptimo de las organizaciones. Conocimiento de metodologías de evaluación e intervención de la salud psicosocial a los equipos de trabajos y en las organizaciones: Metodología HERO Aplicar los conocimientos teóricos-prácticos para mejorar la calidad de vida de las organizaciones y de su capital humano.
Requisitos: 1 Fotocopias del título 1 copias del Expediente Académico 1 Curriculum Vitae 1 fotografías. 1 fotocopias del DNI (alumnos extranjeros, NIE o pasaporte). Justificante del ingreso de 300 € como reserva de plaza Número de cuenta para hacer efectiva la domiciliación bancaria
MÓDULO 1. Introducción a la Psicologia Positiva (4 créditos)
(Professorat: Marisa Salanova, Merche Ventura y Enrique Fernàndez García- Abascal) Doctores en psicologia.
Introducción a la investigación, la teoría y la historia intelectual de la psicología positiva.
1. Marco conceptual y bases teóricas de la Psicología Positiva
2. Metodología de investigación y retos de la Psicología Positiva
3. Áreas de intervención y aplicación de la Psicología Positiva.
MÓDULO 2. Bienestar psicológico y felicidad (4 crèdits)
(Professorat: Marisa Salanova, Rafael Bisquerra y Raül Espert) Doctores en psicologia.
Bases del bienestar psicológico y la neurociencia
1. ¿Qué es el bienestar psicológico y la felicidad?
2. Neurofelicitat: bases biológicas de la felicidad
3. Emociones positivas, engagement y flow
MÓDULO 3. Capital Psicológico Positivo (4 crèdits)
(Professorat: Alberto Ortega, Oscar Sánchez, Susana Llorens, Belen Varela y Isabella Meneghel)
Conceptualización del capital psicológico positivo. Doctores en psicologia exepto Belen Varela
1. El PsiCap: concepto y evaluación.
2. Autoeficacia y resiliencia
3. Optimismo y esperanza
MÓDULO 4. Organizaciones Positivas (4 crèdits)
(Professorat: Marisa Salanova, Susana Llorens, Isabel Martínez, Valeria Cruz y Florent Amion) Doctores en psicologia, excepto Florent Amion.
Funcionamiento óptimo de las organizaciones y cómo organizar un ambiente de trabajo positivo
1. Organizaciones saludables y resilientes (modelo HERO)
2. La resiliencia organizacional
3. Intervenciones en organizaciones positivas
MÓDULO 5. Proyecto Final de especialización (3 crèdits)
(Professorat: Marisa Salanova, Susana Llorens, Isabel Martínez, Alberto Ortega, Isabella Meneghel y Valeria Cruz) Doctores en psicologia.
A partir de los contenidos teóricos impartidos y de las actividades prácticas realizadas por el alumnado se desarrollará un proyecto final que estará dirigido y supervisado por el tutor / a que se le haya asignado al alumno / a
ver temario completo
|
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Master en Reproducción Asistida + 60 Créditos ECTS destacan la formacion en Obstetricia y ginecología que te permitiran obtener tu titulación en Master en ...
El curso de Técnico Superior en Audiología protésica, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer.
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos: Bachiller o Segundo de Bachillerato experimental. Título de Técnico Superior o Técnico ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando reúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Requisitos: Ser licenciado o diplomado en la rama sanitaria.
Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...
Objetivos: -Estudiar las características de una clínica dental y del equipo que la integra.-Conocer las funciones específicas de un auxiliar de clínica dental en el seno de un equipo ...
Módulo 1. Organización y gestión de una unidad de odontología. Módulo 2. Técnicas de atención al paciente. Módulo 3. ...