En España tenemos dos grandes Ferias del sector de Terapias Naturales como son Expo EcoSalud y BioCultura. Año tras año se está incrementando el número de asistentes como expositores debido al aumento del interés de jóvenes y familias por una alimentac...
En España tenemos dos grandes Ferias del sector de Terapias Naturales como son Expo EcoSalud y BioCultura. Año tras año se está incrementando el número de asistentes como expositores debido al aumento del interés de jóvenes y familias por una alimentación más sana y un cuidado de la salud más saludable. Prueba de ello es el número creciente de empresas en el sector alimenticio, naturista y farmacéutico que están ofreciendo al mercado productos que convivan con esta nueva filosofía de vida sana y saludable y al mismo tiempo las cadenas de televisión españolas están emitiendo programas que promueven una vida saludable. En España vemos como cada vez más las farmacias, médicos y otros profesionales sanitarios y parasanitarios están promoviendo el uso de las plantas medicinales como complemento o en algunos casos sustitutivos de las medicinas convencionales por los estudios empíricos que demuestran en muchos casos la reducción de los efectos colaterales en la salud que pueden provocar otros problemas complementarios. Ya es muy habitual encontrarnos en las farmacias y centros comerciales plantas como la valeriana, ajo, gingseng, menta, cúrcuma, diente de león que a través de cápsulas, infusiones o como especias para el uso diario.
Objetivos: Entrar en el maravilloso mundo de la botánica para aprender la utilidad terapéutica de las plantas y distinguir las de carácter tóxico, así como su forma de aplicación dentro de un correcto programa de salud, ajustado a cada alteración orgánica y a la individualidad del paciente. Preparar al alumno con conocimientos profundos y específicos sobre las plantas medicinales, basados en las más recientes validaciones científicas así como en la utilización terapéutica empírica. Estudiar, aplicaciones, grado de toxicidad y sinergias positivas y negativas entre las mismas plantas y otras técnicas para poder utilizar la droga vegetal de forma propicia para estimular, apoyar y regular la calidad de vida desde un enfoque naturopático holístico.
Requisitos: No son necesarios conocimientos previos de fitoterapia.
A quién va dirigido: Este programa va dirigido a interesados en incorporarse a las terapias naturales como herramienta de trabajo en una consulta o por tener conocimientos sobre las plantas medicinales.
Unidad 1. Introducción a la fitoterapia
»Definición de la terapia. Evolución histórica en el uso de la fitoterapia. Sistemática botánica. (Introducción). Taxonomía. Clasificación. Nomenclatura. Diferentes partes de la planta empleadas en fitoterapia. Terminología en fitoterapia.
Unidad 2 Materia prima. Formas galénicas y formas de preparación. Vías de administración.
» Materia prima. Concentración de los principios activos. Recolección. Conservación. Formulación galénica en fitoterapia. Formes de preparación. Vías de administración.
Unidad 3 Componentes químicos en fitoterapia
» Actividad de los componentes: Principios activos y sustancias con interés nutricional. Naturaleza química.
Unidad 4 Prescripción en fitoterapia
» Estrategia terapéutica en fitoterapia según el criterio naturista. Presentaciones simples y compuestas. Elección de la prescripción según la edad, síndrome clínico y el horario de administración. Reglas para la prescripción de la fitoterapia compuesta. Presentaciones y posologías. Duración del tratamiento. Optimización de la ingesta de fitoterapia vía oral. Las contraindicaciones y las reglas prudenciales en cada sistema o patología. La sensibilidad individual. Interacciones entre fitoterapia y fármacos.
Unidad 5 Plantas medicinales
Unidad 6 Aplicaciones potenciales en fitoterapia
»Drenaje y desintoxicación del organismo.
»Plantas para: el aparato respiratorio, afecciones oculares, sistema inmunitario, aparato digestivo, con acción cardiovascular, afecciones dermatológicas, el sistema excretor y genitourinario, el sistema músculoesquelético, el aparato reproductivo, el sistema nervioso, afecciones endocrinas.
»Plantas útiles en la etapa del embarazo, lactancia y pediatría.
»Principios de tratamiento y prescripción en afecciones complejas y patología múltiple. Las fases y las revisiones periódicas. Las prescripciones según la evolución.
Unidad 7 Legislación en fitoterapia
ver temario completo
|
Objetivos: El objetivo del curso es que el alumno conozca los procedimientos de extracción de plantas medicinales y las aplicaciones prácticas para tratar distintas patologías. Para ello, conocerás ...
MÓDULO 1: Fitoterapia Principios básicos de fitoterapia Fitoterapia aplicada MÓDULO 2: Nutracéutica Nutracéutica y alimentación funcional ...
1. Anatomopatología 1.1. Introducción. Las células 1.2. Los sistemas del cuerpo humano 1.3. Interacciones 2. Fundamentos de psicología 2.1. Introducción a la ...
Requisitos: Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía, Medicina, Enfermería, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Logopedia, Magisterio, Educación social y Trabajo Social. Artistas, bailarines, músicos, ...
Ofrecer una visión general de la ciencia naturopática y conocer la estructura y funcionamiento del cuerpo humano a partir de los aparatos y sistemas que lo conforman.
Objetivos: - Identificar las capacidades individuales de los niños y niñas, refiriéndolas a las etapas del desarrollo.- Identificar y secuenciar aprendizajes favorecedores del desarrollo cognitivo, ...
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Curso Técnico en Naturopatía (Titulación Acreditada de Técnico Profesional para Naturópatas) destacan la formacion en Homeopatía que te permitiran obtener ...
Objetivos: Aprender a utilizar la ACUPUNTURA ZONAL con seguridad y eficacia, integrándola en tu trabajo habitual en la consulta. Requisitos: No es imprescindible haber practicado alguna técnica de ...
MÓDULO 1: Fundamentos Incertidumbre Desinterés Soledad Hipersensibilidad Desaliento Excesiva preocupación El Rescue Remedy Reseña histórica: la vida de ...