MÓDULO 1: Fitoterapia Principios básicos de fitoterapia Fitoterapia aplicada MÓDULO 2: Nutracéutica Nutracéutica y alimentación funcional MÓDULO 3: Dietética y Nutrici&o...
En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Cursos de Salud > Cursos de Medicina alternativa.
Nuestra Formación Doulas combina las necesidades, cualidades y herramientas que las Doulas necesitamos a la hora de acompañar a las mujeres y sus familias. Desde un enfoque holístico, las futuras doulas recorrerán y aprenderán todo el proceso de acompañamiento en el embarazo, parto, postparto y crianza. Este recorrido, por supuesto, irá unido durante nuestra Formación Doulas a un trabajo personal profundo, donde indagaremos en los aspectos más internos de nuestro ser y nos acompañaremos en círculo unas a otras. Este curso es una iniciativa de la Asociación Pequeños Maestros que cuenta con un equipo muy completo de profesionales y doulas con varios años de experiencia como acompañantes. En el 2017 nos unimos con Pequeños Maestros para sacar adelante esta formación y aportar otras herramientas dentro del proceso de acompañamiento de las mujeres y sus familias.
Objetivos: El objetivo de hacer un aprendizaje grupal es sentir que en esta vida, a la hora de acompañar a mujeres y a sus familias, nos vamos a encontrar con mucha diversidad y heterogeneidad, y que debemos estar preparadas para cualquier tipo de acompañamiento. Así, la mejor manera de empezar es haciéndolo con un grupo de mujeres muy distintas que van a estar a nuestro lado durante toda la formación. Al compartir con mujeres que han decidido trabajarse conscientemente a sí mismas, y que van a crear un círculo para compartir sus emociones, sus miedos, sus dudas y sus inquietudes, la formación queda mucho más completa.
Requisitos: No es necesario tener ningún conocimiento previo.
A quién va dirigido: Esta formación va dirigida a cualquier persona interesada en acompañar mujeres y familias en esta preciosa etapa vital. A profesionales sanitarios que quieran tener una visión diferente o ampliada del embarazo, el parto y el postparto. A madres, futuras madres, padres, futuros padres, tías/os, hermanos/as, abuelas/os que tengan interés por este tema y quieran profundizar en sus raíces y en su autoconocimiento. No hay edades, ni géneros, ni barreras, simplemente interés y ganas de cambiar la manera de llegar al mundo.
Lo que SÍ hace una doula Atención individualizada durante el tiempo que la madre necesite, ellas nos eligen. Escucha activa. Acompañamiento y sostén. Se centra en conectar con sus emociones, su situación, su individualidad. Comunicación desde el respeto. Validar cualquier estado emocional. Ofrecer apoyo entre mujeres, madre a madre, horizontal. Llamar o derivar si se cree conveniente. Informa de manera objetiva y sin querer llevar las cosas a “su terrero”. Propone y “suelta”. Da la mano. Mira a los ojos. Es paciente. Respeta el ritmo del bebé y la mamá, de la familia. Apoyar la alimentación al bebé que la madre decida. Potencia el mejor funcionamiento de la nueva familia, respetando sus creencias y formas de ver la vida. Apoya la restructuración familiar. Recuerda siempre que este no es su momento, es el de la mujer que está acompañando, con sus tiempos y sus límites.
Qué NO hace una doula No toma decisiones. No manipula. No juzga. No impone su punto de vista. No hace tactos vaginales ni ninguna otra “intervención del ámbito sanitario”: medir tensión, temperatura, etc. (aunque también pertenezca a este ámbito). Por tanto: No realiza ninguna prueba: ni talón ni nada. No medica, no receta. No escucha el corazón del bebé. No pasa “por encima” del personal del hospital. No interfiere en las decisiones. No influye en su historia personal. Intenta no mezclar sus emociones. No da consejos de matrona, ginecóloga, enfermera, pediatra...
Duración: 10 meses
Módulo 1: La doula y el arte de acompañar. (Septiembre 21-22)
Entenderemos qué es una doula, sus principales cualidades y cómo acompañar. Aplicaremos la escucha activa y otras herramientas para hacer un mejor acompañamiento.
Módulo 2: Preconcepción y embarazo. (Octubre 19-20)
Trabajaremos cómo acompañar la espera de un bebé, cómo afecta a la pareja y cómo trabajar la fertilidad para poder acompañar mientras se acerca. También cómo acompañar un embarazo de una manera práctica y vivencial. Además, veremos el cuerpo de la mujer y nos sumergiremos en el mundo de la fisiología y la anatomía femenina.
Módulo 3: La doula en el parto. (Noviembre 16-17)
Veremos cuál es el papel de la doula en el parto, las hormonas que rigen en el parto, y los ejercicios que se pueden realizar durante el embarazo, el parto y el postparto.
Módulo 4: Parto en casa y repercusión de la manera de nacer. (Diciembre 14-15)
Estudiaremos el parto en casa desde la visión de la doula y la matrona. Aprenderemos sencillas herramientas de osteopatía para añadir a nuestro maletín de doula, y entenderemos cómo influye el embarazo y el parto en el futuro bebé.
Módulo 5: La doula en el postparto. (Enero 18-19)
Nos adentraremos en el postparto, ese gran desconocido. Veremos cómo trabaja la doula con la familia después del parto.
Módulo 6: Cuidados de la mamá y del bebé. (Febrero 15-16)
Trabajaremos desde una mirada Pikler los primeros cuidados y la psicomotricidad del bebé. Veremos cómo influye la alimentación en la preconcepción, el embarazo y el postparto.
Módulo 7: Herramientas holísticas de la doula. (Marzo 21-22)
Seguiremos añadiendo herramientas a nuestro maletín de doula. Veremos los principales puntos de reflexología con los que una doula puede trabajar. También las Flores de Bach y las plantas beneficiosas en el embarazo y el parto. Añadiremos también la homeopatía a la maleta como herramienta.
Módulo 8: Lactancia y trabajo práctico de la Doula. (Abril 18-19)
Descubriremos el mundo de La lactancia materna, con sus luces y sus sombras. Veremos cómo trabaja la doula y todas las maneras de darse a conocer.
Módulo 9: Cuidados naturales y duelo gestacional. (Mayo 16-17)
Estudiaremos y practicaremos algunas recetas naturales para embarazo, parto y postparto. Además veremos cómo se pueden acompañar distintas situaciones de duelo gestacional.
Módulo 10: El gran viaje. Retiro final. (Junio 6-7)
Taller muy práctico y vivencial con herramientas para la doula y para el trabajo con las familias.
* Las fechas no son modificables. El orden de los módulos puede modificarse de fechas por necesidades de los docentes, pero el temario no varía.
ver temario completo
|
1. Anatomopatología 1.1. Introducción. Las células 1.2. Los sistemas del cuerpo humano 1.3. Interacciones 2. Fundamentos de psicología 2.1. Introducción a la ...
Ofrecer una visión general de la ciencia naturopática y conocer la estructura y funcionamiento del cuerpo humano a partir de los aparatos y sistemas que lo conforman.
Objetivos: - Identificar las capacidades individuales de los niños y niñas, refiriéndolas a las etapas del desarrollo.- Identificar y secuenciar aprendizajes favorecedores del desarrollo cognitivo, ...
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Curso Técnico en Naturopatía (Titulación Acreditada de Técnico Profesional para Naturópatas) destacan la formacion en Homeopatía que te permitiran obtener ...
MÓDULO 1: Fundamentos Incertidumbre Desinterés Soledad Hipersensibilidad Desaliento Excesiva preocupación El Rescue Remedy Reseña histórica: la vida de ...
Módulo 1. Herbología y plantas medicinales. Módulo 2. Dietética, principios de alimentación, nutrición. Módulo 3. Biocultura y naturismo. ...
Objetivos: "Aprende todo lo relativo a esta flores, sus usos y beneficios.Aprender cómo preparar las esencias, como administrarlas de forma correcta." Requisitos: No tiene requisitos previos. A ...
" Contenidos: Esencia y presencia Sesiones, aromas y conocimientos. Olor y olfacción. La piel, el órgano sorprendente. Los aceites esenciales Las plantas aromáticas. ...
Objetivos: "Adquiere conceptos básicos relacionados con la fitoterapia además de conocer cuáles son las tendencias más actuales.Estudia los principios activos de las plantas medicinales, además de ...