Este curso de introducción al diseño museográfico, realizado en colaboración con la innovadora y reconocida empresa Intervento, explora y analiza los elementos necesarios para la realización de un diseño museográfico completo y exitoso.Desde el des...
Este curso de introducción al diseño museográfico, realizado en colaboración con la innovadora y reconocida empresa Intervento, explora y analiza los elementos necesarios para la realización de un diseño museográfico completo y exitoso. Desde el desarrollo del concepto inicial pasando por la elección de materiales y sistemas constructivos hasta su ejecución práctica. Se trabajarán las variables museográficas según la tipología de exposición y de las obras expuestas, el lugar y el tamaño de la exhibición o el tipo de visitante; a partir de teoría, ejemplos reales y casos prácticos.
Objetivos: Al finalizar el curso los participantes serán capaces de evaluar y conocer los condicionantes y agentes implicados en una exposición y de realizar un proyecto de diseño museográfico mediante el uso de herramientas de trabajo reales.
A quién va dirigido: El curso está abierto a cualquier persona interesada en la materia, pero sobre todo está orientado a estudiantes universitarios, graduados y profesionales del sector de la arquitectura, el diseño, la decoración y las artes visuales, que quieran desarrollar su actividad profesional en el campo del diseño de exposiciones.
La formación presencial del curso se completará a través de internet mediante el acceso privado a un Aula Virtual con notas técnicas, recursos didácticos y ejercicios prácticos que facilitarán un aprendizaje más efectivo y completo de la materia, así como un seguimiento personalizado de cada alumno por parte del profesor.
Duración: 3 días
PROGRAMA
1. INTRODUCCIÓN
El rol del diseñador/a en el contexto expositivo
Tipología de exposiciones
Breve historia del diseño museográfico y expositivo
2. DESARROLLO DEL CONCEPTO
Estrategias proyectuales
Cómo interpretar un Briefing
Cómo presentar un anteproyecto
Condicionantes
3. DESARROLLO DEL PROYECTO
3.1. PARTE 1
Requerimientos espaciales
Requerimientos para la óptima exposición de las piezas expuestas
Soportes para la colocación de piezas
Utilización de materiales en soportes expositivos
Introducción a las herramientas de visualización de un proyecto museográfico
3.2. PARTE 2
Pautas para el diseño gráfico
Pautas para la iluminación museográfica
Introducción al uso de audiovisuales e interactivos
Sostenibilidad y eficiencia
4. EJECUCIÓN DE LA EXPOSICIÓN
Qué incluye un proyecto ejecutivo
Introducción a la producción de la exposición
Introducción al montaje de una exposición
5. UTILIDADES
Orientación profesional
Recursos
ver temario completo
|
Objetivos: •Conocer los fundamentos de KNX Asociación Konnex, fabricantes y equipos existentes en el mercado. •Comparar ventajas e inconvenientes frente a otros tipos de sistemas.•Conocer los ...
Objetivos: •Conocer los fundamentos de KNX Asociación Konnex, fabricantes y equipos existentes en el mercado. •Comparar ventajas e inconvenientes frente a otros tipos de sistemas.•Conocer los ...
Lectiva.com se complace en presentar este nuevo curso de dibujo técnico arquitectónico del centro Dsigno, que te permitirá adquirir un conocimiento de cómo dibujar e interpretar cada línea de un ...
Objetivos: "Con este curso s pretende aprender sobre:código técnico de edificación.planos de la prueba práctica de evaluación: planos de situación y emplazamiento." Requisitos: No tiene requisitos ...
Dibujo técnico arquitectónico Investigación Normalización en el dibujo técnico arquitectónico Proporción y escala Convenciones gráficas ...
Objetivos: Dominar con exhaustividad la interfaz de Autodesk Revit y conducir cualquier proyecto de arquitectura e interiorismo desde el ordenador. Requisitos: Conocimientos de informática a nivel ...
Objetivos: Este plan formativo, dividido en dieciséis bloques temáticos apoyados en una metodología docente teórico-práctica, tiene por objetivo el capacitarte para el dominio de Revit Architecture ...
Requisitos: .
Requisitos: .