Conocer las vías neurológicas del dolor, sus procesos internos y como estos al exteriorizarse, producen el dolor. Taller practico de Kinesiología para desarrollar conocimientos que se aptaller-kinesiologia-kinegenealogia-circuitos-dolorlicarán luego de...
- La Kinesiología es un Sistema de Bio-comunicación Neuromuscular, que nos ayuda a conocer y corregir gran variedad de desequilibrios psico-orgánicos. - Aunque la kinesiología abarca todos los campos humanos, en la Kinesiología Emocional nos centramos en la mente, las emociones, la energía y, en parte, de nuestra alma. - A través de la kinesiología emocional podemos averiguar con rapidez y facilidad dónde andan los bloqueos emocionales y conductuales, los recuerdos, los miedos, las incapacidades, las limitaciones, así como los recursos, los potenciales, las habilidades y las seguridades de cada persona. - Con la kinesiología emocional podemos averiguar el porqué, el cuándo, el cómo de los conflictos, y a veces hasta todas esas informaciones al mismo tiempo. - Con la kinesiología emocional podemos desbloquear un proceso en dónde el cliente no puede entrar. Podemos asegurarnos de si las correcciones que queremos proponer son las más adecuadas para él, y estar seguros de no provocar un resultado no deseado, y de no forzar a la persona más allá de sus capacidades actuales.
Objetivos: - Conocer los diferentes mecanismos de bio-comunicación a través del test muscular por músculo individual o cadenas musculares. - Conocer y relacionar los diferentes campos del ser humano: físico (químico y estructural), mentalemocional, y energético (electromagnético y sutil). - Entender, opinar y actuar sobre conceptos de adaptación e integración, polaridad. Potenciar las técnicas de evaluación y corrección de otras disciplinas como la naturopatía, la homeopatía, técnicas manuales, energéticas, sutiles, neurolingüísticas, coaching, psicológicas... - Desarrollar protocolos de trabajo para corregir los diferentes desequilibrios detectados.
Requisitos: No son necesarios conocimientos previos de kinesiología pues en el curso se enseñan las bases.
A quién va dirigido: - A cualquier tipo de terapeuta que esté formado en técnicas sanitarias, parasanitarias, especialidades complementarias (como naturopatía, medicina china, osteopatía, homeopatía, técnicas manuales, técnicas energéticas, PNL, gestalt, coaching…), psicología, especialista en relaciones humanas, servicios sociales, otros, que estén interesados en tener una herramienta para identificar, profundizar y ofrecer cambios en los diferentes campos que afectan la realidad del ser humano. - El Módulo de Kinesiología Emocional es un espacio ideal para aquellos kinesiólogos que necesitan ampliar y afianzar su práctica, especialmente si trabajan con conflictos emocionales, mentales y conductuales. - A cualquier persona interesada en conocer más sobre los procesos de la mente y los procesos de toma de decisión, y de cómo estos se hayan vinculados con diferentes manifestaciones físicas y del comportamiento. - A cualquier persona interesada en saber más sobre sí misma, interesada en buscar posibles cambios y cambiar.
¿QUÉ ES LA KINESIOLOGÍA? ¿CÓMO FUNCIONA LA KINESIOLOGÍA? MÉTODOS PARA TESTAR CON KINESIOLOGÍA.
¿Cómo es una sesión de kinesiología? El pretest y Protocolo de trabajo
Orden para una sesión de kinesiología.
ver temario completo
|
MÓDULO 1: Fitoterapia Principios básicos de fitoterapia Fitoterapia aplicada MÓDULO 2: Nutracéutica Nutracéutica y alimentación funcional ...
1. Anatomopatología 1.1. Introducción. Las células 1.2. Los sistemas del cuerpo humano 1.3. Interacciones 2. Fundamentos de psicología 2.1. Introducción a la ...
Requisitos: Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía, Medicina, Enfermería, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Logopedia, Magisterio, Educación social y Trabajo Social. Artistas, bailarines, músicos, ...
Ofrecer una visión general de la ciencia naturopática y conocer la estructura y funcionamiento del cuerpo humano a partir de los aparatos y sistemas que lo conforman.
Objetivos: - Identificar las capacidades individuales de los niños y niñas, refiriéndolas a las etapas del desarrollo.- Identificar y secuenciar aprendizajes favorecedores del desarrollo cognitivo, ...
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Curso Técnico en Naturopatía (Titulación Acreditada de Técnico Profesional para Naturópatas) destacan la formacion en Homeopatía que te permitiran obtener ...
Objetivos: Aprender a utilizar la ACUPUNTURA ZONAL con seguridad y eficacia, integrándola en tu trabajo habitual en la consulta. Requisitos: No es imprescindible haber practicado alguna técnica de ...
MÓDULO 1: Fundamentos Incertidumbre Desinterés Soledad Hipersensibilidad Desaliento Excesiva preocupación El Rescue Remedy Reseña histórica: la vida de ...
Módulo 1. Herbología y plantas medicinales. Módulo 2. Dietética, principios de alimentación, nutrición. Módulo 3. Biocultura y naturismo. ...