MÓDULO 1: Fitoterapia Principios básicos de fitoterapia Fitoterapia aplicada MÓDULO 2: Nutracéutica Nutracéutica y alimentación funcional MÓDULO 3: Dietética y Nutrici&o...
Sistema de comunicación neuro-muscular, como mecanismo de bio-comunicación, que nos ayuda a conocer y corregir gran variedad de desequilibrios psico-orgánicos.
Objetivos: Conocer los diferentes mecanismos de bio-comunicación a través del test muscular por músculo individual o cadenas musculares. Conocer y relacionar los diferentes campos del ser humano: físico, mental-emocional, y energético. Entender, opinar y actuar sobre conceptos de adaptación e integración, polaridad. Potenciar las técnicas de evaluación y corrección de otras disciplinas como la naturopatía, la homeopatía, técnicas manuales, energéticas, sutiles, neurolingüísticas, coaching, psciológicas... Desarrollar protocolos de trabajo para corregir los diferentes desequilibrios detectados. Es un curso eminentemente práctico donde los conceptos básicos deberán ser adquiridos por la comprensión y desde la experiencia. Cada uno de los aspectos será presentado y debatido, aunque la finalidad básica será la de cómo llevarlo a la práctica en la manera más efectiva para cada persona. Para testar usaremos básicamente el AR (Arm Reflex) de Raphael Vans Asche, que es compatible con el músculo fuerte indicador (MFI) y otros sistemas de comprobación.
Requisitos: Sin requisitos previos.
A quién va dirigido: A cualquier tipo de terapeuta que esté formado en técnicas sanitarias, parasanitarias, especialidades complementarias (como naturopatía, medicina china, osteopatía, homeopatía, técnicas manuales, técnicas energéticas, PNL, gestalt, coaching...), psicología, especialista en relaciones humanas, servicios sociales... interesado en tener una herramienta para identificar, profundizar y ofrecer cambios en los diferentes campos que afectan la realidad del ser humano.
El pago de la formación se fracciona en 9 pagos, a través de domiciliación bancaria
Historia dela kinesiología. Kinesiología, salud y estrés: una visión holística. Anatomía básica en kinesiología.
Fundamentos de kinesiología: Monitorización muscular: el MFI (músuculo fuerte indicador) y el AR (Arm Reflex de Rafael Van Asche). Triángulo de la salud y teoría de los cinco factores del foramen vertebral. Intervenciones, secuencia, prioridad, desafío...
Verificación del circuito indicador: Bloqueo propioceptivo. Switching. Deshidratación subclínicia. Equilibrio básico de meridianos. Equilibrio básico de ionización. Métodos y modelos de trabajo: Subjetividad, influencia del contexto y reproductividad del proceso de kinesiología. Modelos de organización y trabajo. Búsqueda de la causa y concepto de supresión.
La técnica del intermediario: músculo o persona.
Circuitos: Circuitos de memorias corporales explícitas e implícitas. Añadir información, transferir, recuperar. Recesiones y progresiones de edad. Mudras y modos digitales: introducción y aplicaciones.
Trabajo por campos:
Estructural. Suturas. Occipital. Occipital-atlas. ATM. Primera costilla. Hernia de hiato. Válvulas. Pelvis. Reflejos vertebrales. Fijación y subluxación vertebral. Absorberdores de choque. Reducción del dolor.
El músculo: Tipos de test: gamma 1 y gamma 2. Inhibición muscular escondida. Función aeróbica, anaeróbica y respuesta al estiramiento. Monitorizar la función de otro músculo. La rueda muscular: Circuitos músculo – meridiano – órgano. Rueda muscular de 14 músculos.
Circuitos reflejos básicos: estructural, nervioso, sanguíneo, linfático, energético, químico y emocional. Verificación del circuito indicador.
Corrección “sobre la marcha” de John Thie.
Químico (nutricional) Alergias, intolerancias. Pruebas de sensibilidad nutricional: biogénicos, bioestáticos, biocídicos. Deshidratación. Parásitos. Metales pesados. Flora Intestinal. Cándidas. Vitaminas, minerales, oligoelementos, aminoácidos (ptos. Riddler). Homeopatía y Sales de Schussler. Quimica y presión sanguínea.
Psicológico (emocional). Emociones asociadas: diferentes modelos para hallar emociones. Emociones y meridianos. Reverso psicológico. Fobias. El tiempo y las condiciones de estrés: presente, pasado, futuro. Diferentes técnicas de corrección. Frontal – occipital. LEE. Área de Integración Cortical – tapping temporal. John Diamond y los puntos nudo de los meridianos. Neuro emocionales. Puntos Bennet. Terapia Floral. Afirmaciones.
Bioeléctrico. Inhibición visual. Inhibición auditiva. Ionización. Tapping: cinco elementos; timo. Lateralidad y marcha cruzada. Centrado: hioides, cloacales y reflejos de la marcha. Circuito neurovascular, específico y general. HNK y OTG. Medicina Tradicional China: Meridianos, y puntos específicos de tonificación y sedación. Switching. Geopatías. Cicatrices. Control del flujo vascular y el sistema nervioso autónomo. Ritmos del sueño.
Sútil. Leminiskat. Aura. Chakras. Anclajes. Vínculos. Problemas con seres humanos
Reactivo: Músculo reactivo. Meridianos reactivos.
La Sesión de trabajo. Búsqueda de bloqueos y recursos. Factores de limitación y protección. El miedo y los mecanismos de defensa. La conversación, el intercambio, la escucha, la transferencia. El terapeuta. Técnicas de comunicación. La ficha. El objetivo de la sesión. Diferentes sistemas de trabajo y protocolos de trabajo. Diferentes inicios de sesión. Técnica de localización. El intermediario y el substituto. Clínica, práctica e integración global.
ver temario completo
|
1. Anatomopatología 1.1. Introducción. Las células 1.2. Los sistemas del cuerpo humano 1.3. Interacciones 2. Fundamentos de psicología 2.1. Introducción a la ...
Requisitos: Psicología, Psicopedagogía, Pedagogía, Medicina, Enfermería, Terapia Ocupacional, Fisioterapia, Logopedia, Magisterio, Educación social y Trabajo Social. Artistas, bailarines, músicos, ...
Ofrecer una visión general de la ciencia naturopática y conocer la estructura y funcionamiento del cuerpo humano a partir de los aparatos y sistemas que lo conforman.
Objetivos: - Identificar las capacidades individuales de los niños y niñas, refiriéndolas a las etapas del desarrollo.- Identificar y secuenciar aprendizajes favorecedores del desarrollo cognitivo, ...
Objetivos: Entre los objetivos de nuestro Curso Técnico en Naturopatía (Titulación Acreditada de Técnico Profesional para Naturópatas) destacan la formacion en Homeopatía que te permitiran obtener ...
Objetivos: Aprender a utilizar la ACUPUNTURA ZONAL con seguridad y eficacia, integrándola en tu trabajo habitual en la consulta. Requisitos: No es imprescindible haber practicado alguna técnica de ...
MÓDULO 1: Fundamentos Incertidumbre Desinterés Soledad Hipersensibilidad Desaliento Excesiva preocupación El Rescue Remedy Reseña histórica: la vida de ...
Módulo 1. Herbología y plantas medicinales. Módulo 2. Dietética, principios de alimentación, nutrición. Módulo 3. Biocultura y naturismo. ...
Objetivos: "Aprende todo lo relativo a esta flores, sus usos y beneficios.Aprender cómo preparar las esencias, como administrarlas de forma correcta." Requisitos: No tiene requisitos previos. A ...