Objetivos: Objetivos generales- Conocimiento de la legislación deportiva en el ámbito internacional, europeo, estatal y autonómico, así como las estructuras reguladoras de estas actividades.- Conocer los conceptos teóricos básicos sobre l...
En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Cursos de Deporte y ocio > Cursos de Deporte.
Objetivos: -Concienciar a los asistentes sobre los riesgos sanitarios durante el uso de estas instalaciones -Proporcionar los protocolos y operaciones de trabajo (limpieza, desinfección, mantenimiento y control) que han de llevar a cabo estos responsables de mantenimiento -Capacitar a los responsables de mantenimiento para que puedan llevar a cabo sus funciones con garantías
Requisitos: Conocer el idioma castellano.
A quién va dirigido: Titulares de instalaciones, operarios responsables del mantenimiento de estas instalaciones de piscinas de uso colectivo, empresas de mantenimiento de piscinas a terceros, personas que se quieran iniciar en este sector de trabajo.
Observaciones: Horario de tardes de 15:30 h a 19:30 h.
Alumnos por clase: 10 a 15
Nº horas lectivas: 20 h
Persona de contacto: Montserrat Cassany
Duración: 5 días
Unidad 1: Normativa mant. piscinas colectivas R.D. 742/2013
Unidad 2: Funcionamiento de una piscina- tratamientos físicos
2.1 Vaso
2.2 Captación del agua
2.3 Vaso de compensación
2.4 Válvulas de paso (batería de aspiración)
2.5 Prefiltro y bomba de recirculación
2.6 Filtración
2.7 Intercambiador de calor
2.8 Cuadro de mando y sondas
2.9 Contenedores de productos de regulación
2.10 Contadores
2.11 Boquillas impulsión
2.12 Zona de playa de una piscina
2.13 Recirculación del agua. Tipos
2.14 Filtración del agua
2.14.1 Tipos de filtros
2.14.2 Funcionamiento del equipo de recirculación-filtración
Unidad 3: Parámetros y tratamientos químicos del agua
3.1 El pH, control y regulación
3.1.1 Dosificación del regulador de pH
3.2 Dureza
3.3 Alcalinidad
3.4 Mineralización (conductividad – TSD)
3.5 Turbidez
3.6 Potencial REDOX (ORP)
3.7 Ácido isocianúrico (CYS)
3.8 Oxadibilidad al permanganato de potasio
3.9 Temperatura
3.10 El proceso de desinfección del agua de la piscina
3.10.1 Desinfección con cloro
3.10.2 Factores que condicionan la eficiencia del cloro
3.10.3 Productos clorados para la desinfección de piscinas
3.10.4 Colorimetría. Detección nivel cloro
3.10.5 Productos no clorados. Bromo. Ozono.
3.10.6 Otros sistemas de desinfección no basados en químicos (Hidrolisis Salina, lamparas UV, cobre-plata)
3.11 Tratamientos delante de posibles problemas
3.11.1 Cloraminas
3.11.2 Algas
3.11.3 Agua turbia
3.11.4 Presencia de impurezas en el agua (floculación)
3.11.5 Incrustaciones y oxidaciones
3.11.6 Coloraciones del agua de la piscina
3.11.7 Accidente fecal o emético
Unidad 4: Programas de autocontrol
4.1 Plan de limpieza y desinfección
4.1.1 Limpieza de superficies y vasos
4.2 Plan de tratamiento del agua de los vasos
4.3 Plan de mantenimiento de la instalación
4.3.1 Puesta en funcionamiento de una piscina al aire libre
4.3.2 Op. de mantenimiento y control durante la temporada
4.3.3 Op. de hibernación en una piscina descubierta
4.4 Plan de desratización y desinsectación
4.4.1 Empresas que prestan estos servicios
4.4.2 Medidas preventivas y de control
4.4.3 Documentos antes y después de un tratamiento
4.4.4 Principios generales del control integrado de plagas
4.5 Plan de control del agua y planificación de análisis
4.5.1 Parámetros control calidad del agua
4.5.2 Planificación análisis micro. de control
4.6 Plan de control calidad del aire piscinas cubiertas
4.7 Plan de formación del personal del establecimiento
4.8 Plan de seguridad y buenas prácticas
4.9 Plan de gestión de proveedores y servicios
Ejercicios:
Calculo volumen piscina
Calculo índice estabilidad de una piscina
Modificación manual nivel cloro libre.
Modificación manual alcalinidad
Tratamiento de choque por cloro. Neutralización.
Modificación manual pH
Calculo nivel de sal y reposición de sal en cloración salina
Ejemplos de hojas de registro
Unidad 5: Riesgos sanitarios del uso de piscinas
5.1 Riesgos de seguridad
5.1.1 Ahogos
5.1.2 Contactos eléctricos
5.1.3 Riesgos de manipulación, almacenaje y uso de agentes y productos químicos
5.1.4 Equipos de prevención a utilizar i medidas preventivas para disminuir riesgos
5.2 Riesgos microbiológicos
5.2.1 Enfermedades transmitidas por piscinas
5.2.2 microorganismos causantes de estas enfermedades i donde se encuentran
ver temario completo
|
Objetivos: Capacitar al alumno para gestionar cualquier tipo de evento deportivo, de ocio o competición, con un claro enfoque internacional. Requisitos: Personas mayores de 18 años que estén ...
Objetivos: En el Máster aprenderás cuestiones relacionadas con el entorno del deporte: su historia, el contexto internacional o el sistema deportivo español; la organización de la empresa deportiva; ...
Objetivos: Capacitar al alumno como profesional de la gestión deportiva, adquiriendo las competencias necesarias para dirigir todo tipo de organizaciones deportivas con un claro enfoque ...
Objetivos: Con nuestro Master en Alto Rendimiento Deportivo + Titulación Universitaria alcanzarás tu meta y te formarás con los mejores cursos y master de Gestión deportiva. Requisitos: Efectuar la ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando eúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Objetivos: - Adquirir las capacidades necesarias para desempeñar funciones de docentes en un centro de formación o academia privada.- Adquirir las competencias pedagógicas y didácticas necesarias ...
Objetivos: - Adquirir las capacidades necesarias para desempeñar funciones de docentes en un centro de formación o academia privada.- Adquirir las competencias pedagógicas y didácticas necesarias ...
Objetivos: - Conocer las capacidades físicas básicas para su entrenamiento según las edades y características de los/as alumnos/as.- Comprender el proceso de aprendizaje motor de los/as niños/as ...
Objetivos: - Conocer las partes del cuerpo humano implicadas en el movimiento- Saber cuáles son los sustratos metabólicos implicados en el ejercicio físico- Aprender las adaptaciones que realiza el ...