La adicción al juego es uno de los grandes males de la modernidad. Aprende cómo ayudar a las personas a superar los obstáculos que plantea este mal con este Máster Profesional en Juego Patológico e Intervención Psicológica, impartido por Dnsalud, Con este máster, conocerás las técnicas y los comportamientos sobre lo relacionados con el juego y con la psicología, cómo actuar para solucionar todo relacionado con el estudio del comportamiento del juego patológico y la intervención para solucionar dicho problema. Va dirigido a todos los ámbitos: educativo, familiar, escolar, padres, médicos, madres e hijos/hijas que se encuentren con dificultades con el juego y comportamientos que necesiten pautas, para solucionar dicho problema. Se trata de una formación que consta de 600 horas de duración. Es impartida de manera online, por lo que podrás seguirla desde cualquier lugar donde te encuentres, únicamente utilizando un ordenador o tablet con conexión a internet. Tiene la ventaja, además, de contar con servicio de consultas.
Objetivos: Los objetivos de esta formación Profesional en el Juego Patológico y intervención psicológica y el principal objetivo saber evaluar el comportamiento y las actitudes de los patológicas en el Juego para ayudarles a mejorar algún problema específico con el Juego mediante la intervención de la Psicología
A quién va dirigido: Va dirigido a todos los ámbitos: educativo, familiar, escolar, padres, médicos, madres e hijos/hijas que se encuentren con dificultades con el juego y comportamientos que necesiten pautas para solucionar dicho problema.
Disponemos de bolsa de trabajo para todos nuestros alumnos que cuando acaban la titulación, desean encontrar trabajo. De esta manera, facilitar la búsqueda de empleo.
Pago integro del curso por valor de 450€
Pago fraccionado en 3 meses 155 €
Pago fraccionado en 6 meses 80 €
Pago fraccionado en 12 meses 42 €
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL JUEGO
1. ¿Qué es el juego?
2. El juego a lo largo de la historia
3. - Sociedades primitivas
4. - Antigua Grecia y Roma
5. - Edad Media
6. - Renacimiento
7. - El juego en la actualidad
8. Características y clasificación del juego
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTRODUCCIÓN AL JUEGO PATOLÓGICO
1. Introducción al juego patológico
2. Conceptualización
3. Teorías Etiopatogénicas
4. - Teorías psicológicas
5. - Teorías biológicas
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EPIDEMIOLOGÍA DEL JUEGO PATOLÓGICO
1. Epidemiología del juego patológico
2. Prevalencia del juego patológico
3. - Prevalencia del juego patológico en los países occidentales
4. - Prevalencia del juego patológico en España
5. - Características demográficas de los jugadores/as patológicas
6. Criterios Diagnósticos DSM-V del juego patológico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PERFIL Y CARACTERÍSTICAS DEL JUGADOR PATOLÓGICO
1. Tipos de jugadores
2. Tipología de jugadores patológicos
3. Conductas de la persona jugadora
4. Problemas asociados al juego patológico
5. - Personales
6. Factores presentes en el jugador patológico
7. - Factores predisponentes
8. - Factores de mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL JUEGO PATOLÓGICO EN POBLACIONES ESPECÍFICAS
1. Juego patológico y mujer
2. - Consecuencias de la adicción al juego en la mujer
3. Juego patológico y juventud
4. Juego patológico y abuso de sustancias tóxicas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. INFLUENCIA DEL JUEGO PATOLÓGICO EN LOS FAMILIARES
1. Consecuencias familiares de la adicción al juego
2. Intervención Familiar ante el juego patológico
3. Trastornos asociados en el contexto familiar
4. Trastornos personales en el contexto familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 7. PREVENCIÓN DEL JUEGO PATOLÓGICO
1. La prevención: enfoques y modelos
2. Ámbitos de prevención
3. Prevención del juego patológico
UNIDAD DIDÁCTICA 8. EVALUACIÓN DEL JUEGO PATOLÓGICO
1. Objetivos de la evaluación psicológica
2. - Instrumentos
3. - Análisis funcional
4. - Diagnóstico diferencial
5. Evaluación médica
6. Evaluación y diagnóstico social
7. - La historia/ficha social
UNIDAD DIDÁCTICA 9. INTERVENCIÓN EN PROBLEMAS DE JUEGO PATOLÓGICO
1. Introducción a la intervención del juego patológico
2. Intervención psicológica
3. - Tratamientos psicológicos
4. Intervención social
5. Intervención médica
UNIDAD DIDÁCTICA 10. HABILIDADES SOCIALES Y JUEGO PATOLÓGICO
1. Habilidades sociales
2. - Habilidades de comunicación verbal y no verbal
3. - Habilidades de relación interpersonal
4. - Habilidades de comprensión y expresión de emociones
5. - Toma de decisiones
6. Relación de habilidades sociales
7. Habilidades sociales y juego patológico
8. - Evaluación de las habilidades sociales
9. - Daños asociados en el área social
ver temario completo
|
Requisitos: El acceso a la UDIMA, en el marco de la autonomía universitaria, se enmarca en el respeto al derecho a la educación y a los principios de igualdad, mérito y capacidad, promoción de la ...
Requisitos: Psicólogos y Estudiantes de grado en psicología. A quién va dirigido: Psicólogos o estudiantes del último curso de carrera
Requisitos: Psicólogos o Estudiantes del último curso del Grado en Psicología (es necesario estar en posesión del Título de Licenciado o Grado de Psicología para poder emitir el Título de Máster, de ...
Objetivos: Aprender a conceptualizar, tratar y emitir informes de casos clínicos que habitualmente se atienden en una consulta de psicología, siguiendo un enfoque cognitivo-conductual. Requisitos: ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: - Adquirir habilidades técnicas y terapéuticas adecuadas que todo psicólogo/a necesitará para un adecuado desarrollo de la práctica profesional, eficaz y de forma responsable.- Adquirir ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia son muy claros y te ayudarán a formarte en Psicología general. Requisitos: Efectuar la ...