Si te interesa el entorno de la química y quieres trabajar en un laboratorio químico con este curso vas a poder hacerlo. Superarás el ciclo formativo de grado superior en química ambiental mediante las pruebas libres con el que podrás obtener el título...
Temario
1. Seguridad.
1.1 Estabilidad y flotabilidad: Concepto y definición de reserva de flotabilidad y franco bordo. Conceptos y definición de la estabilidad inicial, carena, volumen y centro de carena, empuje, desplazamiento máximo en los yates, y su punto de aplicación: El centro de gravedad. Idea de la influencia de la altura metacéntrica en la estabilidad transversal. Concepto de la influencia de la carga, descarga y movimiento de pesos en la estabilidad, escora y asiento, sin cálculos.
1.2 Maniobras: Maniobra de remolque en alta mar: Dar y tomar remolque, afirmado y longitud. Remolque con mal tiempo. Gobernar remolcando y remolcado.
1.3 Equipo de seguridad: Equipo de seguridad reglamentario para la zona de navegación 2, que está definida en la Orden FOM/1144/2003, de 28 de abril. Utilización de una balsa salvavidas: Estiba y zafa, botadura, inflado adrizado, y embarque; utilización del equipo que lleva en su interior.
1.4 Emergencias en la mar: Fallo de gobierno.
1.5 Procedimientos de seguridad: Salvamento. Búsqueda de un náufrago. Abandono de buque. Supervivencia: Comportamiento de náufragos en el agua, organización de la vida en una balsa salvavidas: Vigilancia, guardias, racionamiento, ancla de capa. Costa más cercana. Evacuación por medio de un helicóptero. Zona S.A.R. Hombre al agua: Maniobras a realizar. Aproximación al náufrago.
1.6 Primeros auxilios: Botiquín para la zona de navegación 2, que está definida en la Orden FOM/1144/2003, de 28 de abril. Redacción de un mensaje radiomédico. Vendajes, inmovilización y entablillado de miembros fracturados. Posibles accidentes a bordo y medidas a tomar: intoxicaciones, picaduras de animales, extracción de anzuelos.
1.7 Propulsión mecánica:
1.7.1 Sistema eléctrico. Breve descripción: Alternador, baterías de servicio y de arranque, toma de corriente de tierra, cuadro de interruptores, servicios de alumbrado, fuerza e instrumentos.
1.7.2 Averías de la instalación: Cortocircuitos, fusibles e interruptores magneto térmicos. Bajo aislamiento. Cuidados del sistema eléctrico. Voltaje e intensidad de una batería cargada. Acoplamiento serie y paralelo de las baterías. Cuidados de las baterías.
1.7.3 Cálculo del consumo total y autonomía conociendo el consumo específico y la potencia. Consumos específicos de los motores de explosión de dos y cuatro tiempos y de los diesel de cuatro tiempos.
1.7.4 Anomalías en el funcionamiento: Purgado de un circuito de combustible que se ha descebado en un motor diesel. Contaminación del lubricante a través del enfriador de aceite. Problemas en el arranque. Breve descripción de los sistemas de refrigeración abiertos y cerrados. Fallos en el sistema de refrigeración: Filtro del grifo de fondo, termostato, bomba de agua.
ver temario completo
|
Requisitos: Este programa formativo no tiene requisitos previos. A quién va dirigido: A todo tipo de personas, con conocimientos previos de esta materia como a los que quieran acercarse por primera ...
" Tema 1. Soldeo Oxiacetilénico Básico (I) Instalaciones de Soldadura Oxiacetilénica Puesto de Trabajo Equipo de Oxicorte Normas de Seguridad y Conservación Tema 2. ...
" MÓDULO I. APROXIMACIÓN AL ENTORNO AEROPORTUARIO Tema 1. Las infraestructuras y las aeronaves Historia de la aviación El entorno aeroportuario Mapa del aeropuerto Normativa ...
Objetivos: Con este curso aprenderás sobre;Equipo de protección individual. calidad en la soldadura, gases de protección,equipo de soldeo. Requisitos: No tiene requisitos previos. A quién va ...
Objetivos: Este curso tiene por objetivo el proporcionarte conocimientos fundamentales respecto a la naturaleza de los accidentes aéreos. La perspectiva tomada en este curso no está dirigida tanto a ...
Objetivos: Con este aprendizaje, adquirirás todos los conocimientos necesarios sobre los secretos de un cocinero profesional, tipos de alimentos, cocina de crucero, métodos de conservación de ...
Objetivos: El objetivo de este curso de Delena es que los alumnos se formen sobre limpieza en cruceros y sepan cuáles son las funciones que todo trabajador de este sector debe desarrollar dentro de ...
Objetivos: El objetivo es formar a profesionales cualificados que puedan trabajar en cruceros y barcos como animadores y diseñadores de actividades de entretenimiento. Requisitos: No tiene ...
Objetivos: El objetivo es aportar a los alumnos conocimientos solventes para que puedan trabajar en un futuro próximo como guías turísticos a bordo de barcos y cruceros. A quién va dirigido: Esta ...