El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Curso de Patrón portuario

Curso en Granadilla de Abona (S.C. Tenerife)

Requisitos: Estar en posesión del Certificado de formación básica y para obtener la tarjeta profesional acreditar el ejercicio profesional requerido (12 meses).

Información adicional

Observaciones: Formación intensiva.
Alumnos por clase: 20
Persona de contacto: Rosario Vázquez López
 
Profesores: Carlos Javier Villalba Leandro, Director del centro e Instructor de salvamento, socorrismo y formación marítima y José Francisco Arteaga Cabello Instructor de Formación Marítima.
Duración: 5 semanas

Temario completo de este curso

  • Planificar una travesía, incluidos consumos.
  • Navegación por estima.
  • Determinar situaciones mediante líneas costeras.
  • Determinar situaciones y derrotas mediante sistemas de ayudas náuticas electrínicas.
  • Interpretación de las condiciones meteorológicas a través de mapas e instrumentos de a bordo. Previsión del tiempo meteorológico.
  • Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en la mar. >Interpretación de situaciones.
  • Interpretación de Cartas y publicaciones náuticas. Libro de marcas.
  • Protección y seguridad de los pasajeros en situaciones de emergencia.
  • Utilización del vocabulario normalizado de navegación marítima en idioma inglés.
  • Mantenimiento de la estanqueidad y la estabilidad del buque.
  • Medidas a tomar en caso de emergencias.
  • Principios de maniobra y gobierno del buque.
  • Prevención de la contaminación del medio marino.
  • Funcionamiento de las máquinas principales y auxiliares en buques pequeños.
  • Mantenimiento de motores. Reparación de averías más importantes. Plan de mantenimiento preventivo.
  • Realizar ejercicios de gobierno de una embarcación real o mediante simulador, manteniendo el rumbo, con diferentes condiciones de viento, corriente y visibilidad.
  • Realizar ejercicios reales consistentes en tres líneas de posición (demora, marcación, enfilación, etc...)
  • Realizar maniobras de gobierno de acuerdo con el Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en la mar con una embarcación o simulador.
  • Simular situaciones de emergencia (colisión, varada, vía de agua, incendio, hombre al agua, salvamento o abandono del buque.
  • Simular diferentes casos de comunicaciones en idioma inglés.
  • Realizar pruebas de reparación de avería simuladas en los motores. Sistema de gobierno. Sistema eléctrico.
  • Realizar pruebas revisión básica del equipo antes de salir a la mar. (Propulsor, material de seguridad, baterías, etc...)

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Náutica/Aéreo y Vial