*Descuento: ¡DESCUENTO DEL 10% para estudiantes y desempleados!
El objetivo de este curso es iniciar al alumno en el manejo de QGIS y GRASS, un SIG de código abierto que permite trabajar con formatos ráster y vectoriales gracias a la incorporación de librerías GDAL y OGR. Además, gracias a la integración con GRASS, se puede utilizar como interfaz para aprovechar todo el potencial de procesado digital de imágenes y análisis de este último. El curso se organiza en diferentes unidades en las que el alumno aprenderá los conceptos generales en los que se base un Sistema de Información Geográfica, a trabajar con datos vectoriales, alfanuméricos y ráster, y a manejar las diferentes herramientas para extraer información temática de los datos y elaborar mapas.
Objetivos: Transmitir al alumno la importancia y utilidad de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) en el estudio y gestión de variables aplicables a un gran número de sectores profesionales. Facilitar la comprensión de los conceptos esenciales del manejo de QGIS y GRASS, y de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) en general. Dar a conocer las herramientas clave del entorno de QGIS para el correcto uso de información vectorial y ráster para la elaboración de análisis espaciales complejos. Enseñar, mediante el desarrollo de ejercicios prácticos, las dificultades existentes en la elaboración de estudios con los SIG y su resolución. Formar al alumno en la preparación, maquetación y entrega de cartografía de calidad. Iniciarse en la programación con Python para el desarrollo de herramientas complejas que facilitan el trabajo.
Requisitos: El curso comienza totalmente desde cero.
A quién va dirigido: El curso está dirigido a estudiantes y profesionales de Ingeniería, Arquitectura, Biología, Geografía, Geología y Ciencias ambientales que estén interesados en la aplicación de los Sistemas de Información Geográfica en sus actividades profesionales presentes o futuras.
Nuestros elementos diferenciadores son: Manual de calidad, profesores profesionales del sector y enfoque 100% práctico. Todo ello al mejor precio.
Nuestros cursos cuentan con unos contenidos claros y prácticos que se recogen en un manual de gran calidad. Este manual incluye los ejercicios realizados a lo largo del curso permitiendo al alumno afianzar y recordar los conocimientos adquiridos en el futuro.
Los profesores, todos ellos profesionales, están disponibles a través de la plataforma de formación para resolver las dudas. Además este se conectará dos horas semanales para poder ayudar al alumno en tiempo real.
Nuestros cursos cuentan ya con descuento del 20% y disponemos de un descuento adicional del 10% para desempleados.
Además, para empresas, todos nuestros cursos son subvencionables a través de la fundación tripartita.
Duración: 13 días
BLOQUE I. QGIS USUARIOUd.1 - INTRODUCCIÓN A QGIS
Ejercicios prácticos 2: Introducción a QGIS.
Ud.3 – MANEJO DE DATOS VECTORIALES Y TABLASEjercicios prácticos 3: Visualización y edición de datos vectoriales y tablas, y operaciones con datos vectoriales y alfanuméricos.
Ud.4 – MANEJO DE DATOS RÁSTEREjercicios prácticos 4: Visualización de datos ráster, cálculos sobre datos ráster y operaciones con imágenes.
Ud.5 – PLUGINS DE QGISEjercicios prácticos 5: Aplicación de diferentes «plugins» de QGIS: herramientas GDAL, georreferenciador, captura de coordenadas, conversor de formatos.
Ud.6 – INTEGRACIÓN CON GRASS GISEjercicios prácticos 6: Manejo de las herramientas de GRASS: Location, Mapset, etc.
Ud.7 – COMPOSICIÓN DE MAPASEjercicios prácticos 7: Composición de mapas con QGIS.
BLOQUE II. QGIS AVANZADOUd.1 - GESTIÓN DE BASES DE DATOS Y BASE DE DATOS ESPACIALEjercicio Guiado 1: Creación y manejo de Bases de Datos.
Ud.2 - ANÁLISIS ESPACIAL CON DATOS VECTORIALESEjercicio Guiado 2: Elaboración de cuadrículas de muestreo y estudio de la evolución de la densidad de población.
Ud.3 - OPERACIONES BÁSICAS CON DATOS RÁSTEREjercicio Guiado 3: Conversión de archivos y creación de Modelos Digitales del Terreno.
Ud.4 - ANÁLISIS ESPACIAL AVANZADO CON DATOS RÁSTEREjercicio Guiado 4: Estudios de visibilidad mediante cuencas visuales, estudio hidrológico y análisis multicriterio complejo.
Ud.5 - VISUALIZACIÓN 3DEjercicio Guiado 5: Generación de una escena 3D.
Ud.6 - ANÁLISIS DE REDES CON PGROUTINGEjercicio Guiado 6: Cálculo de rutas con pgRouting.
UD. 7 - EL LENGUAJE DE PYTHON (PYQGIS)Evaluación: Desarrollo de un visor y publicación en la web. Uso de redes sociales.
ver temario completo
|
Objetivos: Transmitir al alumno la importancia y utilidad de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) en el estudio y gestión de variables aplicables al sector de la geología, hidrogeología y ...
Objetivos: Transmitir al alumno la importancia y utilidad de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) en el estudio y gestión de variables aplicables a un gran número de sectores ...
Objetivos: Transmitir al alumno la importancia y utilidad de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) en el estudio y gestión de variables aplicables a un gran número de sectores ...
Objetivos: En concreto, el curso pretende dotar al alumno de los conocimientos necesarios para llevar a cabo las siguientes técnicas y habilidades: Obtención de datos LIDARTratamiento de datos ...
Objetivos: Transmitir al alumno la importancia y utilidad de los Sistemas de Información Geográfica (GIS) en el estudio y gestión de variables aplicables a un gran número de sectores ...
Requisitos: No tiene requisitos previos.
El objetivo de este curso es iniciar al alumno en la Teledetección, sus fundamentos y sus aplicaciones, combinando los conceptos teóricos con ejercicios prácticos basados en proyectos reales. El ...