El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

Curso relacionado
  •  Formación Universitaria Formación Universitaria
    PRECIO: Consultar precio
    CURSO:Online

    Añadimos a nuestro catálogo de Lectiva.com este curso de quiromasajista corporal y terapéutico, orientado a aquellas personas que deseen actualizar sus conocimientos en el quiromasaje o que simplemente quieran iniciarse en el mismo. Los modos de vida a...

  

Curso de Quiromasaje y Técnicas Avanzadas

Curso en Oviedo (Asturias)

ESCUELA EUROPEA DE FORMACIóN CONTINUA. EEFC. TE PRESENTA EL SIGUIENTE CURSO CON EL QUE PODRáS FORMARTE Y DESARROLLARTE EN TU CARRERA PROFESIONAL. NO DEJES ESCAPAR LA OPORTUNIDAD DE ESTUDIAR EN UN CENTRO COMO ESCUELA EUROPEA DE FORMACIóN CONTINUA. EEFC.

Requisitos:

Se orienta a todos aquellos que hayan superado el curso de Quiromasaje Profesional y Deportivo o un curso equivalente.

Información adicional

Observaciones:

Horarios Sábado y domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.


Temario completo de este curso

Este curso se realiza en dos seminarios orientados al estudio de diversas técnicas de indudable valor y eficacia para abordar distintos desequilibrios y disfunciones del aparato locomotor así como otras anomalías causadas por las interrelaciones de este con otros sistemas. Este curso, a pesar de ser optativo e independiente del de Quiromasaje Profesional y Deportivo, lo consideramos como un indispensable complemento del mismo.

Material didáctico:

Profesorado:

  • D. José Juan Naya Álvarez (Quiromasajista. Osteópata).
  • D. Pablo Fernández Pérez. (fisioterapeuta, quiromasajista, osteópata, acupuntor)

Programa de Curso Superior de Quiromasaje y Técnicas Avanzadas

  1. El Masaje Dinámico Reflejo (MDR)
    Está basado en las técnicas del Dr. Terrier. Dadas las características del mismo, son realmente espectaculares los efectos que produce en las hipomovilidades articulares como en el caso de artrosis (sobre todo las incipientes) o las producidas por los períodos de inmovilización (escayolas, férulas), en el caso de fracturas, esguinces etc. También es muy eficaz en cuadros crónicos de esclerosamiento y adherencias de los diferentes tejidos como ocurre en antiguas roturas musculares, distorsiones ligamentosas y tendinitis. Aquí, su combinación con el masaje transverso Cyriax sería de gran utilidad. También se verá en estos casos de hipomovilidad y dolor la aplicación de la técnica del "rodillo caliente".

  2. Técnicas de liberación miofascial
    El desarrollo de estas técnicas nos permitirá actuar sobre el tejido miofascial con formas nuevas y eficaces de abordar los desequilibrios de algunos músculos y zonas del cuerpo.

  3. Acupuntura analgésica sintomática y moxa.
    Se usa para abordar el dolor crónico donde la técnica manual propiamente dicha es insuficiente. Aquí, la combinación de la electroacupuntura analgésica y la estimulación térmica de la moxa es de extraordinaria eficacia en esguinces, lumbalgias, tendinitis y puntos dolorosos instalados a lo largo del tiempo y no solventados por otros medios terapéuticos. También observaremos la aplicación de la electroacupuntura analgésica en algunos casos de fase dolorosa aguda.

  4. Técnica humoral con ventosa (ventosa escarificada).
    Su principal objetivo es el drenaje de la acidosis de los tejidos en diferentes zonas del cuerpo mediante la técnica de ventosa. Con ello no sólo conseguimos liberar la toxicidad y el dolor que pueda afectar a diferentes músculos y zonas de tejido conectivo, sino que también, por vía refleja, actuaremos sobre órganos y vísceras, que por otro lado suelen ser el elemento causal de esas zonas dolorosas y de acidificación.

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Salud