El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

  

Curso de Adobe Illustrator (online)

Curso Online

CÁLAMO & CRAN

280 €

Objetivos: Conoce con este curso cómo es el diseño vectorial, sus funciones, aplicaciones y las posibilidades que permite para publicidad, diseño corporativo, editorial, ilustración y producción gráfica en general.

Requisitos: Para realizar el curso es recomendable tener nociones previas de informática para un adecuado seguimiento del curso.

A quién va dirigido: Este curso está dirigido a toda aquella persona que, sin conocimientos (o conocimientos muy superfluos) del programa o del retoque y diseño de imágenes, quiera asentar unas bases sólidas para poder afrontar sus propios proyectos.

Información adicional

Abrimos nuevas convocatorias online cada semana. ¡Consúltanos las fechas más próximas!
Duración: 3 meses

Temario completo de este curso

UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA

1. ¿QUÉ ES ILLUSTRATOR?

2. HISTORIA DE ILLUSTRATOR

2.1. Los inicios y la dura competencia con Freehand.

2.2. La feroz lucha con Freehand.

2.2.1. Te compro.

2.3. Alternativas a Illustrator.

2.3.1. Affinity Designer.

2.3.2. Inkscape.

3. PARA QUÉ SE USA ILLUSTRATOR

4. LO NECESARIO PARA TRABAJAR CON ILLUSTRATOR

4.1. Entorno y sistema operativo.

4.2. Illustrator.

4.2.1. Multiplataforma.

4.2.2. Cómo consigo mi copia.

5. LA SUITE DE ADOBE CREATIVE STUDIO

Ejercicio: agrupa los contenidos.


UNIDAD 2. CONCEPTOS BÁSICOS E INTERFAZ DE USUARIO

1. CONCEPTOS BÁSICOS

1.1. Tipos de imágenes.

1.1.1. Imágenes vectoriales.

1.1.2. Mapa de bits.

1.2. Modos de color.

1.3. La resolución en la imagen.

1.4. Formatos de las imágenes.

2. LA ZONA DE TRABAJO

2.1. Interfaz de usuario.

2.2. La mesa de trabajo.

2.3. Editando las mesas de trabajo.

2.3.1. Modificando los parámetros de las mesas.

2.3.2. La barra de opciones de la mesa de trabajo.

2.4. El panel de mesas de trabajo.

2.5. Ventanas de documento.

2.6. El panel de herramientas.

2.7. Paneles.

2.8. Organizando los paneles.

2.8.1. Paneles contraídos en forma de iconos.

2.9. Espacios de trabajo.

3. CREANDO UN DOCUMENTO NUEVO

3.1. Un documento desde cero.

Ejercicio: creando nuestro documento para diseñar una identidad corporativa.


UNIDAD 3. FUNCIONES BÁSICAS INICIALES

1. DIBUJANDO NUESTRAS PRIMERAS FORMAS VECTORIALES

2. SELECCIONAR Y DESELECCIONAR OBJETOS

2.1. La herramienta selección.

2.2. Deseleccionando objetos.

2.3. Seleccionando varios objetos a la vez.

2.4. La selección directa.

2.5. Seleccionando grupos.

2.6. La herramienta lazo.

2.7. La varita mágica.

2.8. El menú seleccionar.

3. BORRANDO Y DESPLAZANDO OBJETOS

3.1. Deshacer y rehacer.

3.2. Mover objetos.

4. LA COPIA Y EL DUPLICADO

4.1. Duplicar uno o varios objetos.

4.2. Copiar objetos.

5. ORGANIZANDO LOS OBJETOS

6. TRANSFORMACIONES SIMPLES

6.1. Escalar.

6.2. Estirar.

6.3. Rotar.

7. MÁS TRANSFORMACIONES

7.1. El panel transformar.

8. LA AGRUPACIÓN DE OBJETOS

8.1. Agrupando y desagrupando objetos.

8.2. El modo de aislamiento.

9. ALINEANDO OBJETOS

9.1. El panel alinear.

9.2. Definiendo un punto clave para la alineación.

9.3. Distribuir espaciado.

10. MOVERSE POR EL DOCUMENTO

10.1. El zoom.

10.2. Zoom en la barra de estado.

10.3. La herramienta mano.

10.4. El panel navegador.

10.5. El modo de contorneo.

11. ALMACENANDO NUESTRAS ILUSTRACIONES

11.1. Guardar.

11.2. Formatos.

Ejercicio: creando nuestro primer dibujo básico.


UNIDAD 4. EL TRAZADO VECTORIAL

1. EL DIBUJO GEOMÉTRICO

1.1. Las formas básicas.

1.1.1. Opciones de las formas básicas.

1.2. Usando las teclas en los dibujos.

1.3. Dibujando espirales y arcos.

1.3.1. El arco.

1.3.2. La espiral.

1.3.3. Las cuadrículas.

2. EL DIBUJO LIBRE

2.1. El lápiz.

2.2. Continuando un trazado con el lápiz.

2.3. Uniendo dos trazados con el lápiz.

2.4. Modificando un trazado con el lápiz.

3. LA PLUMA

3.1. Dibujando con la pluma.

3.1.1. Un segmento recto.

3.1.2. Un segmento curvo.

4. QUÉ COMPONE UN TRAZADO

4.1. Los segmentos y puntos de ancla (nodos).

4.2. Los puntos de vértice o de curva.

4.3. Las líneas de dirección.

5. MANIPULANDO LOS TRAZADOS Y SUS NODOS

5.1. El desplazamiento de puntos de ancla o nodos.

5.2. Seleccionando y desplazando segmentos.

5.3. Seleccionando el trazado.

5.4. Eliminando nodos y segmentos.

5.5. Añadiendo nuevos puntos de ancla o nodos.

5.6. Convertir puntos de ancla.

5.7. Separar las líneas de dirección.

5.8. Continuar un trazado.

5.9. Conectando dos trazados.

5.10. Uniendo trazados.

5.11. Clonar y copiar segmentos y trazados.

5.12. Retocando trazados con la barra de opciones.

5.13. Suavizar trazados.

5.14. El menú trazado.

6. CORTANDO Y BORRANDO TRAZOS

6.1. Cortar un trazo.

6.2. Borrando trazos.

7. LOS ATRIBUTOS DEL TRAZO

7.1. El panel trazo.

8. LA HERRAMIENTA ANCHURA

8.1. Edición de puntos de anchura.

9. EL PANEL APARIENCIA

10. REGLAS Y GUÍAS

10.1. Las reglas.

10.2. Las guías de documento.

Ejercicio: calcando a un genio contemporáneo.


UNIDAD 5. EL COLOR

1. ACERCA DE LOS COLORES DIGITALES

1.1. RGB.

1.2. CMYK.

1.3. HSB.

1.4. LAB.

2. CREANDO Y SELECCIONANDO COLORES

3. CUADROS DE RELLENO Y TRAZOS

4. EL SELECTOR DE COLORES Y SU USO

5. EL PANEL COLOR

6. EL PANEL MUESTRAS

6.1. Tipos de muestras de color.

6.2. Añadir una muestra.

6.3. Gestionando nuestras muestras.

6.4. Modificando varias muestras a la vez.

6.5. Duplicando muestras.

6.6. Eliminando muestras.

6.7. Vistas de las muestras.

6.8. Visualizando solo las muestras que queremos.

6.9. Los grupos de colores.

7. LAS BIBLIOTECAS DE MUESTRAS

7.1. Crear una biblioteca de muestras.

8. HERRAMIENTA CUENTAGOTAS

9. LOS DEGRADADOS

10. EL PANEL DEGRADADOS

10.1. Aplicar degradados a rellenos y contornos.

10.1.1. Mediante el panel de degradado.

10.1.2. Mediante la herramienta degradado.

10.2. Modificar un degradado lineal.

10.3. Modificar un degradado radial.

11. LA HERRAMIENTA MALLA

11.1. Las mallas de degradado.

12. LOS MOTIVOS

12.1. Aplicar motivos.

12.2. Crear un motivo.

12.3. Editando las opciones de un motivo.

12.4. Guardar y editar un motivo.

12.4.1. Guardar el motivo creado o editado.

12.4.2. Editar el motivo.

Ejercicio: usando y aplicando el color.


UNIDAD 6. OTROS EFECTOS Y MANIPULADOS

1. LOS PINCELES

1.1. Herramienta pincel.

1.2. El panel pinceles.

1.3. El pincel caligráfico.

1.3.1. Crear un pincel caligráfico.

1.3.2. Las opciones del pincel caligráfico.

1.4. El pincel de cerdas.

1.4.1. Crear un pincel de cerdas.

1.4.2. Opciones del pincel de cerdas.

1.4.3. Uso del pincel de cerdas.

1.5. El pincel de dispersión.

1.5.1. Crear un pincel de dispersión.

1.5.2. Opciones del pincel de dispersión.

1.6. El pincel de arte.

1.6.1. Crear un pincel de arte.

1.6.2. Opciones del pincel de arte.

1.7. El pincel de motivo.

1.7.1. Crear un pincel de motivo.

1.7.2. Opciones del pincel de motivo.

1.8. Modificar un pincel.

1.9. La biblioteca de pinceles.

2. LOS SÍMBOLOS

2.1. El panel símbolos.

2.1.1. Creando un símbolo nuevo.

2.1.2. Duplicar símbolo.

2.1.3. Modificar un símbolo.

2.1.4. Trabajando con símbolos.

2.1.5. Las herramientas de símbolo.

3. LAS CAPAS

3.1. El panel capas.

3.1.1. Crear una capa.

3.1.2. Eliminar capa.

3.1.3. Duplicar capa.

3.1.4. Visibilidad de las capas.

3.1.5. Bloqueo de capas.

3.1.6. Movimiento de capas y objetos entre capas.

3.1.7. Opciones de las capas.

4. LOS ESTILOS GRÁFICOS

4.1. El panel estilos gráficos.

4.1.1. Creando, duplicando y eliminando estilos gráficos.

4.2. Aplicar y modificar estilos gráficos.

4.2.1. Aplicando un estilo gráfico.

4.2.2. Modificando un estilo.

4.2.3. Romper enlace.

Ejercicio: creando nuestro pincel de motivo.


UNIDAD 7. EL TEXTO

1. EL TEXTO DE PUNTO Y DE ÁREA

1.1. El texto de punto.

1.2. El texto de área.

1.2.1. Cómo pasar de texto de área a punto y al revés.

1.2.2. Cambiando el tamaño del área de texto.

1.2.3. El texto de área dentro de trazados.

1.2.4. Rotar o escalar un área de texto.

1.2.4.1. Rotar.

1.2.4.2. Escalar.

2. FORMATEANDO EL TEXTO

2.1. Seleccionando el texto.

2.1.1. Selección con la herramienta texto.

2.1.2. Selección del texto con la herramienta selección.

2.2. El panel carácter.

2.3. El panel párrafo.

2.4. Los tabuladores.

3. LA HERRAMIENTA RETOCAR TEXTO

4. EL TEXTO ENLAZADO

4.1. Enlazar o encadenar texto.

4.2. Romper el enlace del texto.

5. EL TEXTO EN UN TRAZADO

5.1. El texto alrededor de objetos.

6. ESTILOS DE CARÁCTER Y DE PÁRRAFO

6.1. Creando un estilo.

7. CONVERTIR UN TEXTO EN CONTORNOS

Ejercicio: jugando con el texto


UNIDAD 8. MÁS EFECTOS Y DEFORMACIONES DE OBJETOS

1. ENVOLVENTES

1.1. Creando una envolvente con deformación.

1.2. Creando una envolvente con malla.

1.3. Editando el contenido y la envolvente.

1.4. Opciones de envolvente.

2. EFECTOS LÍQUIDOS

3. EFECTOS

3.1. La importancia del rasterizado.

3.2. Aplicar un efecto.

3.3. Los efectos más comunes.

3.3.1. 3D.

3.3.2. Buscatrazos.

3.3.3. Convertir en forma.

3.3.4. Deformar.

3.3.5. Distorsionar y transformar.

3.3.6. Estilizar.

3.3.7. Desplazamiento.

Ejercicio: creando un iPod en 3D


UNIDAD 9. TRABAJAR CON IMÁGENES IMPORTADAS

1. BITMAP Y VECTOR

1.1. Vectores.

1.2. Bitmap.

2. TIPOS DE ARCHIVO

2.1. Formatos típicos orientados a impresión.

2.2. Formatos típicos orientados a distribución digital.

3. IMPORTAR IMÁGENES A ILLUSTRATOR

3.1. Imágenes enlazadas.

3.2. Imágenes incrustadas.

3.3. Colocar.

3.3.1. Colocar desde Photoshop.

3.3.2. Colocar un PDF.

4. EL PANEL ENLACES

5. COLOREAR IMÁGENES EN B/N

6. CALCAR Y VECTORIZAR UNA IMAGEN

6.1. Transformar el calco en trazados.

Ejercicio: vectorizando y coloreando un bitmap.


UNIDAD 10. ENTREGA Y SALIDA

1. EXPORTAR

1.1. Exportando en Illustrator.

2. LA SUITE DE ADOBE

3. GUARDANDO

3.1. Guardando en versiones antiguas de Illustrator.

3.2. El PDF.

3.3. Creación de un PDF.

3.4. Los ajustes preestablecidos.

4. IMPRIMIR

4.1. Ajustes básicos.

4.2. La posición y los márgenes.

4.3. Gestión del color.

4.4. Marcas de impresión.



UNIDAD 11. ORIENTACIÓN PROFESIONAL

1. CUESTIONES LABORALES

1.1. Una visión general.

2. TRABAJAR COMO DISEÑADOR AUTÓNOMO

2.1. Las herramientas de trabajo.

2.1.1. Manuales y recursos.

2.1.2. Herramientas informáticas.

2.2. La campaña de promoción personal.

2.2.1. El currículo.

2.2.2. La planificación.

2.2.3. La persistencia.

2.3. El libro de estilo.

3. CONCLUSIONES


UNIDAD 12. PRÁCTICA FINAL

Ejercicio: creando nuestra identidad y marca corporativa.

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Comunicación



  • Euroinnova Business School

    Nuestro Curso Profesional Online Adobe Creative Cloud: Especialidad Illustrator + Titulación Universitaria es totalmente homologada y en tan solo 350 horas tendrás tu título oficial y todo ello ...

    Curso
    Online
    420 € 260 € Descuento


  • Euroinnova Business School

    Objetivos: - Dotar de los conocimientos necesarios para poder trabajar con las herramientas y utilidades del programa Adobe Illustrator CS6, y poder crear gráficos, ilustraciones e imágenes ...

    Curso
    Online
    360 € 199 € Descuento


  • CEI

    Adobe Illustrator es el programa líder en diseño vectorial para cualquier ilustrador o dibujante profesional y, por supuesto, un software imprescindible para cualquier diseñador gráfico. Te permite ...

    Curso
    Online
    280 € 196 € Descuento


  • CEI

    Adobe Illustrator es el programa líder en diseño vectorial para cualquier ilustrador o dibujante profesional y, por supuesto, un software imprescindible para cualquier diseñador gráfico. Te permite ...

    Curso
    Online
    800 € 560 € Descuento


  • Escuela Europea de Formación Continua. EEFC.

    ¿Quieres dar un paso adelante en tu carrera profesional? ¿Te gustaría aprender retocar cualquier fotografía? Si es así, Lectiva.com te presenta este Curso de Técnico Profesional en Diseño con Adobe ...

    Curso
    Online
    595 €


  • Escuela Europea de Formación Continua. EEFC.

    Curso de iniciación. ¿Quieres dominar la herramienta de diseño vectorial más utilizada en las artes gráficas? Empieza por aquí. Con este curso aprenderás a manejar las herramientas básicas del ...

    Curso subvencionado para trabajadores
    Online
    595 €


  • Escuela Europea de Formación Continua. EEFC.

    ¿Quieres dar un paso adelante en tu carrera profesional? ¿Te gustaría aprender diseño gráfico con Adobe Illustrator? Si es así, Lectiva.com te presenta este Cursode Especialista TIC en Diseño con ...

    Curso
    Online
    595 €


  • Escuela Europea de Formación Continua. EEFC.

    En esta formación online, aprenderás cómo utilizar el programa Adobe Illustrator CS, uno de los programas de diseño vectorial más utilizados y extendidos en la actualidad, debido a su potencia y a ...

    Curso
    Online
    595 €


  • Escuela Europea de Formación Continua. EEFC.

    El presente de ADOBE ILLUSTRATOR CC ofrece una formación especializada en dicha materia. Si se dedica al entorno del diseño gráfico y quiere conocer los aspectos fundamentales sobre el manejo del ...

    Curso
    Online
    595 €


  • Escuela Europea de Formación Continua. EEFC.

    Este Master en Diseño e Ilustración Gráfica + Titulación Diseño con Adobe Illustrator CC le ofrece una formación especializada en elaboración de animaciones mediante Adobe Flash, hacer diseños ...

    Máster
    Online
    595 €