El buscador de formación
¿Te ayudamos? 900 49 47 47

Curso relacionado
  •  IFAD Instituto de Formación Profesional IFAD Instituto de Formación Profesional
    PRECIO: 395 € 19 €
    CURSO DE COMPRA ONLINE:Online

    Contabilidad de Costes: Introducción a la contabilidad de costes. Los estados contables en la Contabilidad Analítica y en la Financiera. Conceptos básicos en contabilidad de costes. Análisis de los factores d...

  

Curso de Análisis e Interpretación de Balances

En estos momentos el centro VISION Y VALOR CONSULTING no tiene la matrícula abierta para este curso

Curso Online

A quién va dirigido: Personal del área de administración, contabilidad, finanzas y dirección y en general a personas con interés en temas financieros y contables para su vida profesional.

Información adicional

Este curso es bonificable por FUNDAE para empresas, si se solicita la formación a nivel particular, peguntar condiciones de financiación. Este curso es bonificable hasta el 100% por la Fundación Tripartita para trabajadores en activo en Régimen General de la Seguridad Social (no válido para autónomos ni funcionarios), por lo que no supondría coste alguno para la empresa ni para el propio trabajador.

Temario completo de este curso

1 - Introducción Al Análisis Cuantitativo   -¿En qué consiste el análisis cuantitativo de la empresa -¿Qué objetivo se persigue al analizar cuantitativamente una empresa? -¿Qué son y qué obligaciones comportan las cuentas anuales? -¿En qué documentación se basa el análisis cuantitativo de una empresa? -¿Qué información debe contener la memoria normal (no abreviada)   2 - Análisis Cuantitativo - Clases Y Limitaciones   -¿Cuántas clases de análisis componen el análisis cuantitativo de una empresa? -¿Qué debe considerarse previamente al análisis cuantitativo de una empresa? -¿En qué consiste el maquillaje o manipulación contable? -¿Qué limitaciones presenta el análisis de estados económico-financiero? -¿Qué particularidades presenta el análisis cuantitativo de una PYME?   3 - El Balance - Introducción   - ¿Qué es y qué información proporciona el balance? -¿Qué masas patrimoniales componen el balance de situación I? -¿Qué masas patrimoniales componen el balance de situación II? -¿Cómo deben ordenarse las masas patrimoniales en el balance? -¿Qué criterios de valoración contable deben utilizarse? -¿Qué debe de verificarse en el balance antes de analizarlo? -¿Qué objetivos se persiguen con el análisis del balance?   4 - Análisis Del Balance - Introducción   -¿Cómo debe procederse para analizar un balance? -¿En qué consiste el cálculo de porcentajes en el balance? -¿Qué se entiende por representación gráfica del balance? -¿Qué equilibrio debe existir entre las masas patrimoniales del balance?   5 - Análisis Del Balance - Estructura Del Balance   -¿Existe una estructura ideal de balance? v-¿Qué debe observase al comparar las masas patrimoniales del balance?   6 - Análisis Del Balance - Fondo De Maniobra Y Ciclo De Caja   -¿Qué se entiende por fondo de maniobra? - ¿Cómo se calcula el fondo de maniobra de una empresa? -¿El fondo de maniobra debe ser siempre positivo? -¿Cómo se analiza el fondo de maniobra? -¿Qué se entiende como ciclo de caja o periodo de maduración?   7 - Análisis Del Balance - Fondo De Maniobra Necesario Y Cuadro De Financiación   -¿Cómo se calcula el fondo de maniobra necesario a través del presupuesto de tesorería? -¿Cómo se calcula el fondo de maniobra necesario con el método de los días de venta a financiar? -¿Cómo se calcula el fondo de maniobra necesario mediante las cuentas de gestión del circulante? -¿Qué relación existe entre el fondo de maniobra aparente y el necesario?   8 - Análisis Del Balance - Los Ratios Básicos   -¿Qué se entiende por ratios y qué función cumplen en el análisis cuantitativo? -¿Cuáles son los ratios básicos a valorar en el análisis del balance? -¿Cómo se calculan los ratios de liquidez y cómo deben valorarse? -¿Cómo se calculan los ratios de endeudamiento y cómo deben valorarse? -¿Cómo se calculan los ratios de rotación de activos y cómo deben valorarse? -¿Cómo se calculan los ratios de gestión de cobros y pagos y cómo deben valorarse?   9 - Análisis Del Balance - Ratios Complementarios   -¿Qué ratios se utilizan para complementar el análisis de la liquidez? -¿Qué ratios se utilizan para complementar el análisis del endeudamiento? -¿Qué ratios se utilizan para complementar el análisis de rotación de activos? -¿Cómo se calculan los ratios de endeudamiento y cómo deben valorarse? -¿Cómo se calculan los ratios de rotación de activos y cómo deben valorarse?   10 - La Cuenta De Pérdidas Y Ganancias - Introducción   -¿Qué es y qué información proporciona la cuenta de pérdidas y ganancias? -¿Con qué formatos puede presentarse la cuenta de pérdidas y ganancias? -¿Qué partidas de gasto componen la cuenta de pérdidas y ganancias? -¿Qué partidas de ingreso componen la cuenta de pérdidas y ganancias? -¿Cuál es el mejor formato de cuenta pérdidas y ganancias para su análisis? -¿Qué debe observarse al analizar la cuenta de pérdidas y ganancias? -¿Qué conclusiones deben obtenerse del análisis de las pérdidas y ganancias?   11 - P Y G - Introducción Al Análisis   -¿Cuál es el objetivo del análisis de la cuenta de pérdidas y ganancias? -¿En qué consiste el cálculo de porcentajes en la cuenta de pérdidas y ganancias? -¿Qué partidas de gasto componen la cuenta de pérdidas y ganancias? -¿Qué indica el cálculo de la cuenta de pérdidas y ganancias con base 100? -¿Qué se entiende por umbral de rentabilidad o punto muerto? -¿Cómo se calcula el umbral de rentabilidad o punto muerto? -¿Qué se conoce como apalancamiento operativo?   12 - P Y G - Coste De Los Recursos Y Análisis De Ventas, Márgenes Y Gastos   -¿Qué se entiende por recursos "sin coste"? -¿Cómo se analiza el coste de los recursos mediante ratios? -¿En qué consiste el análisis de las ventas con ratios? -¿En qué consiste el análisis de las ventas con ratios II? -¿Qué indica el cálculo de la cuenta de pérdidas y ganancias con base 100? -¿En qué consiste el análisis de los gastos con ratios?   13 - P Y G - Análisis De La Rentabilidad Y El Rendimiento   -¿En qué consiste el estudio del rendimiento y la rentabilidad? -¿Cómo se determina el rendimiento de los activos (ROI-ROA)? -¿Cómo se descompone el ROI o ROA para su análisis? -¿Qué conclusiones deben obtenerse al analizar el ROI o ROA? -¿Cómo se determina la Rentabilidad Financiera (ROE)? -¿Cómo se descompone el ROE para su análisis? -¿Qué conclusiones deben obtenerse al analizar el ROE? -¿Qué relación existe entre rendimiento y rentabilidad I? -¿Qué relación existe entre rendimiento y rentabilidad II?   14 - P Y G - Análisis De La Autofinanciación Y El Crecimiento   -¿Qué entendemos como autofinanciación? -¿Cómo puede analizarse la autofinanciación? -¿Qué se entiende por capacidad de crecimiento en la empresa? -¿Cuáles son las principales formas de crecimiento empresarial? -¿Qué debe analizarse especialmente en las empresas en crecimiento?   15 - P Y G - Análisis De La Productividad, Eficacia, Eficiencia, Y Calidad. El Cash-Flow Y El Eva   -¿Cómo puede analizarse la productividad de una empresa? -¿Cómo puede analizarse la eficacia de una empresa? -¿Cómo puede analizarse la eficiencia de una empresa? -¿Cómo puede valorarse el nivel de calidad en una empresa? -¿Cómo se calculan dos distintos cash-flow? -¿Qué información nos proporciona el análisis del cash-flow? -¿Qué es y qué información nos proporciona el estado del valor añadido o EVA?   16 - Análisis De Estados Financieros Con Ratios   -¿Poseen los ratios algún tipo de poder predictivo? -¿Qué es el enfoque unidimensional en el análisis con ratios? -¿Qué es el enfoque multidimensional en el análisis con ratios? -¿Cuáles son los denominados ratios bursátiles? -¿En qué consiste una pirámide de ratios?   17 - Análisis De Estados Financieros - Análisis Previsional   -¿En qué consiste el análisis previsional de la empresa? -¿Cómo se confecciona el plan financiero previsional? -¿Cómo se realiza el cálculo de las necesidades financieras? -¿Cómo se calculan las variaciones de necesidades de capital de trabajo? -¿Cómo se realiza el cálculo de las fuentes financieras de la empresa? -¿Qué es y cómo se confecciona el cuadro de mando económico-financiero? -¿Cuáles son los problemas a detectar con el análisis económico-financiero? -¿Cómo se confecciona un informe del análisis de estados financieros?   18 - Análisis De Estados Financieros - Inflación   -¿Qué impacto produce la inflación en las cuentas anuales? -¿Qué medidas de corrección permitirían minimizar el impacto de la inflación en las cuentas anuales? -¿Qué sistemas podrían utilizarse para ajustar la inflación en las cuentas anuales? -¿Influye el sector económico en los estados financieros de la empresa? -¿Cómo pueden obtenerse y utilizarse los ratios medios del sector? -¿Qué información facilita el modelo de análisis utilizado por la central de balances del Banco de España? -¿Cómo se confeccionan los ratios ideales de un sector? -¿Qué limitaciones presenta el análisis con datos sectoriales?   19 - Análisis De Estados Financieros Consolidados - Obligaciones De Consolidar   -¿Cuándo deben consolidarse obligatoriamente las cuentas anuales? -¿Qué se entiende por sociedades dominantes a efectos de consolidación? -¿Qué se entiende por sociedades dependientes a efectos de consolidación? -¿Qué se entiende por sociedades multigrupo a efectos de consolidación? -¿Qué se entiende por sociedades asociadas a efectos de consolidación? -¿Qué grupos empresariales están obligados a consolidar sus cuentas? -¿Qué grupos empresariales están dispensados de consolidar sus cuentas?   20 - Análisis De Estados Financieros - Método   -¿Qué métodos y procedimientos de consolidación existen? -¿En qué consiste la integración global en la consolidación de cuentas? -¿En qué consiste la integración proporcional en la consolidación de cuentas? -¿En qué consiste la puesta en equivalencia en la consolidación de cuentas? -¿Qué se entiende por cuentas anuales consolidadas? -¿Qué características presenta el balance de situación consolidado? -¿Qué características presenta la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada? -¿Qué características presenta la memoria consolidada? -¿Qué características presenta el informe de gestión consolidado? -¿Cuáles son los efectos de la consolidación en el análisis de los estados financieros?   21 - Análisis De Estados Financieros - Principales Obligaciones Contables De Las Empresas   -¿Cuáles son los libros de contabilidad obligatorios? -¿Qué debe reflejarse en el libro de inventarios? -¿Qué debe registrarse en el libro diario? -¿Qué debe recogerse en el libro de actas? -¿Qué debe recogerse en el libro de actas? -¿Dónde y cómo se legalizan los libros contables? -¿En qué consiste el depósito de cuentas en el Registro Mercantil? -¿Qué libros contables debe llevar cada tipo de contribuyente? -¿Cuáles son los plazos que afectan a la contabilidad? -¿En qué consiste y de qué informa la auditoría de cuentas?   22 - Casos Prácticos   -Caso práctico - Componentes Automóvil -Caso práctico - Construcciones Canarias -Caso práctico - Puertas de Casa    

 
ver temario completo
 
  

Más cursos relacionados de Salud



  • Escuela de Negocios y Dirección

    Requisitos: • Formulario de inscripción cumplimentado• Copia de documento de identidad• Pago de las tasas académicas del curso A quién va dirigido: Este curso está dirigido a personas que deseen ...

    Curso
    Online
    560 €


  • DELENA

    Objetivos: "Aprende todo lo relacionado con los estados contables, los balances, las cuentas, los estados de cambio y de flujo, entre otras cosas.Aprende a utilizar las herramientas de ratios de ...

    Curso
    Distancia
    199 €


  • UOC - UNIVERSITAT OBERTA DE CATALUNYA

    Objetivos: Implantar los instrumentos de control de gestión más adecuados para contribuir a la consecución de las políticas estratégicas de la empresa.Analizar los estados financieros para facilitar ...

    Postgrado
    Online
    Consultar precio


  • Tecnológico de Monterrey – Educación Continua en línea

    El Tecnológico de Monterrey te presenta, por medio del catálogo de Lectiva.com.mx, el seminario en Análisis de estados financieros.Interpretar la información financiera de la empresa por medio del ...

    Curso
    Online
    123,60 €


  • Formación Universitaria

    El curso de técnico superior en laboratorio de analisis y control de calidad, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer

    Ciclo formativo
    Distancia
    Consultar precio


  • Formación Universitaria

    Modulo 1. Nociones de medicina Tema 1. Introducción a la medicina. Definición del término medicina. Áreas de estudio de la medicina. Tipología de la ciencia ...

    Curso
    Distancia
    Consultar precio


  • Formación Universitaria

    El curso FP Técnico Superior en Documentación Sanitaria, de Formación Universitaria, te formará para trabajar como técnico en documentación sanitaria, técnico de codificación, unidades de ...

    Ciclo formativo
    Online
    Consultar precio


  • Euroinnova Business School

    Objetivos: - Conocer el ámbito de la enfermería y la aplicación de primeros auxilios en caso necesario.- Conocer los protocolos de trabajo de los diferentes centros sanitarios y las diferentes ...

    Curso
    Online
    420 € 260 € Descuento


  • Euroinnova Business School

    Objetivos: - Describir las principales características y necesidades de atención que presentan las personas dependientes y su entorno, determinando las actitudes y valores que debe manifestar el ...

    Curso
    Distancia
    460 € 300 € Descuento


  • Euroinnova Business School

    Objetivos: Alcanzar tus metas mediante un aprendizaje ameno y flexible en Personal de apoyo con nuestro Certificado de profesionalidad No Reglado Online SSCI0109 Empleo Doméstico (Dirigida a la ...

    Curso
    Distancia
    420 € 260 € Descuento