Objetivos: Aprender a utilizar el enfoque y metodología del apoyo conductual positivo como principal línea de intervención, destacar que la metodología de intervención que propone el ACP tiene como objetivo la reducción de conductas problemáticas a través de la mejora de la calidad de vida de la persona sobre la que intervenimos, valorar la modificación de conducta no sólo como elemento de corrección de conductas inadecuadas sino para la mejora de la ejecución y frecuencia de conductas adaptadas, destacar como elemento fundamental de todo Plan de Apoyo Conductual Positivo la evaluación funcional de conductas, identificar las diferentes fases que contempla la evaluación funcional de conductas problemáticas y conocer las estrategias y métodos para realizarlas, detallar y definir los diferentes componentes fundamentales para el diseño y aplicación de planes de apoyo conductual, conocer las estrategias a aplicar en cada uno de los componentes de los planes de apoyo conductual positivo.
A quién va dirigido: Trabajadores y profesionales que trabajen con personas con discpacidad intelectual o del desarrollo. Familiares o profesionales que trabajen o quieran perfeccionar sus conocimientos sobre el apoyo conductual positivo en personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Titulados universitarios y estudiantes de últimos cursos universitarios relacionados con la rama de ciencias sociales y similares: psicología, pedagogía, trabajo social, educación social, sociología, etc. que quieran mejorar su perfil profesional y sus posibilidades de acceso a la oferta laboral en el sector de los servicios socioculturales, públicos o privados.
Trabajadores y profesionales que trabajen con personas con discpacidad intelectual o del desarrollo.
Familiares o profesionales que trabajen o quieran perfeccionar sus conocimientos sobre el apoyo conductual positivo en personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Duración: 2 meses
Unidad 1. El ACP en el trabajo con personas con discapacidad
Unidad 2. La comunicación y la evaluación en el ACP
Unidad 3. Las intervenciones en ACP
ver temario completo
|
El curso de técnico superior en laboratorio de analisis y control de calidad, recoge todos los temas que este profesional técnico necesita conocer
Modulo 1. Nociones de medicina Tema 1. Introducción a la medicina. Definición del término medicina. Áreas de estudio de la medicina. Tipología de la ciencia ...
El curso FP Técnico Superior en Documentación Sanitaria, de Formación Universitaria, te formará para trabajar como técnico en documentación sanitaria, técnico de codificación, unidades de ...
Objetivos: - Conocer el ámbito de la enfermería y la aplicación de primeros auxilios en caso necesario.- Conocer los protocolos de trabajo de los diferentes centros sanitarios y las diferentes ...
Objetivos: - Describir las principales características y necesidades de atención que presentan las personas dependientes y su entorno, determinando las actitudes y valores que debe manifestar el ...
Objetivos: Alcanzar tus metas mediante un aprendizaje ameno y flexible en Personal de apoyo con nuestro Certificado de profesionalidad No Reglado Online SSCI0109 Empleo Doméstico (Dirigida a la ...
Objetivos: - Describir las principales características y necesidades de atención que presentan las personas dependientes y su entorno, determinando las actitudes y valores que debe manifestar el ...
Objetivos: Alcanzar tus metas mediante un aprendizaje ameno y flexible en Personal de apoyo con nuestro Certificado de profesionalidad No Reglado Online SSCI0109 Empleo Doméstico (Dirigida a la ...
Objetivos: • Alcanzar la formación necesaria en las áreas de conocimiento establecidas en el currículo oficial del Ciclo Formativo de Grado Medio para presentarse a las pruebas libres de formación ...
Tema 1. La empresa y los trabajadores Tema 2. Legislación laboral básica Tema 3. El contrato de trabajo Tema 4. La suspensión y extinción de la relación ...