En estos momentos el centro CEIFOR ESTUDIOS no tiene la matrícula abierta para este curso
Objetivos: Conocer la historia y los orígenes de los equinos, así como las distintas razas existentes, estudiar la anatomía y morfología de estos animales, como base para abordar los cuidados y la alimentación que requieren, revisar las patologías que padecen más frecuentemente con el fin de saber intervenir ante ellas.
Requisitos: Pasión por los caballos.
A quién va dirigido: Personas que trabajen en clínicas o establecimientos especializados en caballos y a las que su contacto diario con los animales les exija un mejor conocimiento de sus características físicas y fisiológicas, así como poseer una formación específica en enfermería para poder atenderlos de manera más adecuada y responsable. Y a todos aquellos cuyo interés por los caballos les haya impulsado a querer aprender clínica ecuestre, y que, por lo tanto, deban conocer los fundamentos del cuidado y la atención a estos animales desde una perspectiva sanitaria.
Una vez finalizado el curso, podrás trabajar en empresas del sector y en centros hípicos.
Introducción
Historia y evolución del caballo.
Manejo y sujeción del caballo.
Exploración clínica y toma de constantes vitales.
Características básicas y morfología del caballo.
Conformación externa:
- Principales defectos.
- Aplomos. Capas.
- Razas.
Reconocimiento de la edad por el desarrollo dentario.
Bases de anatomía y fisiología.
El aparato digestivo:
- Anatomía y fisiología.
- La nutrición del caballo y formulación de raciones.
- Tipos de cólicos y su tratamiento.
Anatomía y fisiología del aparato cardio-respiratorio.
Principales enfermedades infecciosas.
El aparato locomotor:
- Anatomía y fisiología del aparato locomotor.
- Anatomía y fisiología del pie y del casco del caballo.
- Reconocimiento de las cojeras.
Patología del aparato locomotor:
- La laminitis o infosura.
- La mioglobinuria paralítica.
- Fracturas y otras patologías frecuentes del aparato locomotor.
Reproducción y parto.
Tecnología de la reproducción en la yegua:
- Ciclo sexual, la monta, la gestación, el parto.
Tecnología de la reproducción en el semental y la inseminación artificial.
Cuidados del potro neonato.
Planes antiparasitarios.
Primeros auxilios del caballo.
Técnicas de urgencia y primeros auxilios.
El botiquín de primeros auxilios.
Introducción a la psicología equina.
Higiene, cuidados y protección del caballo.
Oficios y deportes relacionados con el caballo.
Las instalaciones en los centros hípicos.
ver temario completo
|
CONTENIDO DEL CURSOEl curso se compone de 3 Unidades Didácticas donde se recogen los conocimientos necesarios para poder desempeñar correctamente y con profesionalidad, las tareas de Auxiliar de ...
El auxiliar de clínica ecuestre se encuentra ante un campo laboral que se amplía progresivamente, dada la proliferación de centros ecuestres de ocio y profesionales.
Objetivos: Con el objetivo de preparar a auxiliares profesionales de veterinario ecuestre, el centro propone una serie de objetivos que te proporcionarán nociones sobre la historia, los orígenes, la ...
¿Te fascina el mundo de la Veterinaria y quieres formarte para dedicarte a ello? ¿Ya lo haces pero quieres ampliar tu currículum, así como tus conocimientos y aptitudes al respecto? Si tu respuesta ...
¿Te fascina el mundo de la veterinaria y quieres formarte para dedicarte a ello? ¿Ya lo haces pero quieres ampliar tu currículum, así como tus conocimientos y aptitudes al respecto? Si tu respuesta ...
¿Te fascina el mundo de la Veterinaria y quieres formarte para dedicarte a ello? ¿Ya lo haces pero quieres ampliar tu currículum, así como tus conocimientos y aptitudes al respecto? Si tu respuesta ...
¿Te fascina el mundo de la veterinaria y quieres formarte para dedicarte a ello? ¿Ya lo haces pero quieres ampliar tu currículum, así como tus conocimientos y aptitudes al respecto? Si tu respuesta ...