Objetivos: Capacitar al alumno para gestionar cualquier tipo de evento deportivo, de ocio o competición, con un claro enfoque internacional. Requisitos: Personas mayores de 18 años que estén vinculadas, o no, al sector deportivo. A quién va dirigido:...
En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Cursos de Deporte y ocio > Cursos de Deporte.
El Programa está especialmente diseñado para aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos sobre el Curso avanzado de piloto de drones y operador y que quieran asegurarse un recorrido ascendente en esta área, con una especial elevación y consolidación de competencias. Permite conocer la reglamentación, el conocimiento de la aeronave, la performance, la meteorología, la navegación e interpretación de mapas, el nombret, las comunicaciones, la fraseología aeronáutica aplicable, los factores humanos para RPA, los conocimientos ATC y las comunicaciones avanzadas.
PARTE 1. PILOTO DE DRONES. NIVEL BÁSICO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGLAMENTACIÓN
1. Reglamentación
2. Aspectos aplicables de la Ley 48/1960 de Navegación Aérea y de la Ley 21/2003 de Seguridad Aérea y Reglamento de la Circulación aérea / SERA
3. La Autoridad aeronáutica: AESA
4. Reglamentación sobre RPAs
5. El piloto de RPA: formación, requisitos médicos
6. Seguros
7. Transporte de mercancías peligrosas
8. Notificación de accidentes e incidentes.
9. Limitaciones establecidas por la Ley 1/1982 de protección del honor e intimidad personal.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONOCIMIENTO DE LA AERONAVE (GENÉRICO)
1. Conocimiento de la aeronave (genérico)
2. Clasificación de los RPAs
3. Aeronavegabilidad
4. Registro
5. Célula de las aeronaves
6. Grupo motopropulsor
7. Equipos de a bordo
8. Sistema de control de la aeronave
9. Instrumentos de la estación de control.
10. Sistemas de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERFORMANCE DE LA AERONAVE
1. Performance de la aeronave
2. Perfil del vuelo
3. Performance de la aeronave
4. Planificación: tipo de vuelo, meteorología, estudio de la zona en mapa
5. Determinación de riesgos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METEOROLOGÍA
1. Meteorología
2. Viento
3. Nubes
4. Frentes
5. Turbulencia
6. Visibilidad diurna y nocturna
7. Cizalladura
8. Información meteorológica: cartas de baja cota, metar, tafor, speci
9. Previsiones meteorológicas.
10. Tormentas solares.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NAVEGACIÓN E INTERPRETACIÓN DE MAPAS
1. Navegación e interpretación de mapas
2. La tierra: longitud y latitud posicionamiento
3. Cartas aeronáuticas: interpretación y uso
4. Navegación DR
5. Limitaciones de altura y distancia: VLOS, EVLOS, BVLOS
6. GPS: uso y limitaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NOMBRET
1. Procedimientos operacionales
2. El Manual de operaciones
3. Escenarios operacionales.
4. Limitaciones relacionadas con el espacio en que se opera
5. Vuelo nocturno
6. Limitaciones operativas: control desde vehículos en marcha, , Transferencia de control entre estaciones
7. Personal de vuelo
8. Supervisión de la operación
9. Prevención de accidentes.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIONES
1. Comunicaciones
2. Principios generales de la transmisión por radio
3. Emisores, receptores, antenas
4. Uso de la radio
5. Alfabeto internacional para las radiocomunicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FRASEOLOGÍA AERONÁUTICA APLICABLE
1. Fraseología aeronáutica aplicable.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FACTORES HUMANOS PARA RPA
1. Factores humanos para RPA
2. Conciencia situacional
3. Comunicación
4. Carga de trabajo rendimiento humano
5. Trabajo en grupo: liderazgo
6. Aspectos de salud que pueden afectar al pilotaje de RPAs
PARTE 2. PILOTO DE DRONES. NIVEL AVANZADO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. REGLAMENTACIÓN
1. Reglamentación
2. Aspectos aplicables de la Ley 48/1960 de Navegación Aérea y de la Ley 21/2003 de Seguridad Aérea y Reglamento de la Circulación aérea / SERA
3. La Autoridad aeronáutica: AESA
4. Reglamentación sobre RPAs
5. El piloto de RPA: formación, requisitos médicos
6. Seguros
7. Transporte de mercancías peligrosas
8. Notificación de accidentes e incidentes.
9. Limitaciones establecidas por la Ley 1/1982 de protección del honor e intimidad personal.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONOCIMIENTO DE LA AERONAVE (GENÉRICO)
1. Conocimiento de la aeronave (genérico)
2. Clasificación de los RPAs
3. Aeronavegabilidad
4. Registro
5. Célula de las aeronaves
6. Grupo motopropulsor
7. Equipos de a bordo
8. Sistema de control de la aeronave
9. Instrumentos de la estación de control.
10. Sistemas de seguridad
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PERFORMANCE DE LA AERONAVE
1. Performance de la aeronave
2. Perfil del vuelo
3. Performance de la aeronave
4. Planificación: tipo de vuelo, meteorología, estudio de la zona en mapa
5. Determinación de riesgos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. METEOROLOGÍA
1. Meteorología
2. Viento
3. Nubes
4. Frentes
5. Turbulencia
6. Visibilidad diurna y nocturna
7. Cizalladura
8. Información meteorológica: cartas de baja cota, metar, tafor, speci
9. Previsiones meteorológicas.
10. Tormentas solares.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. NAVEGACIÓN E INTERPRETACIÓN DE MAPAS
1. Navegación e interpretación de mapas
2. La tierra: longitud y latitud posicionamiento
3. Cartas aeronáuticas: interpretación y uso
4. Navegación DR
5. Limitaciones de altura y distancia: VLOS, EVLOS, BVLOS
6. GPS: uso y limitaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. NOMBRET
1. Procedimientos operacionales
2. El Manual de operaciones
3. Escenarios operacionales.
4. Limitaciones relacionadas con el espacio en que se opera
5. Vuelo nocturno
6. Limitaciones operativas: control desde vehículos en marcha, , Transferencia de control entre estaciones
7. Personal de vuelo
8. Supervisión de la operación
9. Prevención de accidentes.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMUNICACIONES
1. Comunicaciones
2. Principios generales de la transmisión por radio
3. Emisores, receptores, antenas
4. Uso de la radio
5. Alfabeto internacional para las radiocomunicaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 8. FRASEOLOGÍA AERONÁUTICA APLICABLE
1. Fraseología aeronáutica aplicable.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. FACTORES HUMANOS PARA RPA
1. Factores humanos para RPA
2. Conciencia situacional
3. Comunicación
4. Carga de trabajo rendimiento humano
5. Trabajo en grupo: liderazgo
6. Aspectos de salud que pueden afectar al pilotaje de RPAs
UNIDAD DIDÁCTICA 10. CONOCIMIENTOS ATC
1. Clasificación del espacio aéreo
2. Documentos de información aeronáutica: NOTAM, AIP
3. Organización del ATS en España
4. Espacio aéreo controlado, no controlado y segregado
5. Instrucciones ATC
UNIDAD DIDÁCTICA 11. COMUNICACIONES AVANZADAS
1. Uso de espectro radioeléctrico, frecuencias
2. Comunicaciones con ATC
ver temario completo
|
Objetivos: En el Máster aprenderás cuestiones relacionadas con el entorno del deporte: su historia, el contexto internacional o el sistema deportivo español; la organización de la empresa deportiva; ...
Objetivos: Capacitar al alumno como profesional de la gestión deportiva, adquiriendo las competencias necesarias para dirigir todo tipo de organizaciones deportivas con un claro enfoque ...
Objetivos: Con nuestro Master en Alto Rendimiento Deportivo + Titulación Universitaria alcanzarás tu meta y te formarás con los mejores cursos y master de Gestión deportiva. Requisitos: Efectuar la ...
Requisitos: Puedes acceder a un ciclo de grado superior cuando eúnas alguno de los siguientes requisitos - Estar en posesión del Título de Bachiller o Segundo de Bachilleato de cualquier ...
Objetivos: - Adquirir las capacidades necesarias para desempeñar funciones de docentes en un centro de formación o academia privada.- Adquirir las competencias pedagógicas y didácticas necesarias ...
Objetivos: - Adquirir las capacidades necesarias para desempeñar funciones de docentes en un centro de formación o academia privada.- Adquirir las competencias pedagógicas y didácticas necesarias ...
Objetivos: - Conocer las capacidades físicas básicas para su entrenamiento según las edades y características de los/as alumnos/as.- Comprender el proceso de aprendizaje motor de los/as niños/as ...
Objetivos: - Conocer las partes del cuerpo humano implicadas en el movimiento- Saber cuáles son los sustratos metabólicos implicados en el ejercicio físico- Aprender las adaptaciones que realiza el ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Monitor de Educación Física + Instructor de Pilates (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS + CARNÉ DE FEDERADO) son muy claros y te ayudarán a formarte en Gestión ...