Objetivos: Mediante el estudio de los contenidos propuestos por el centro, adquirirás nociones generales sobre veterinaria, anatomía y etnología de los animales, y te capacitarás para el manejo de animales de compañía y para aplicar códigos deontológic...
En estos momentos el centro COMUNIX GROUP FORMACIÓN no tiene la matrícula abierta para este curso
*Descuento: Descuento del 50%
Aprende biocidas para la higiene veterinaria, y conviértete en un profesional. No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a paso” en todo el proceso de formación. ¡Amplía tu currículum y hazlo cómodamente desde casa! Obtendrás un Diploma Acreditativo al terminar el curso.
Objetivos: El desarrollo y la formación agroalimentaria son elementos básicos en los que se apoya una sólida y moderna agricultura. La capacitación de los actores del sistema como respuesta a las demandas de nuevos conocimientos, nuevos procedimientos y nuevas actitudes, es una de las prioridades estratégicas a las que se enfrenta el sector agrario andaluz. Tienen especial relevancia los aspectos relacionados con la salud laboral, tradicionalmente poco considerados en el ámbito agrario y ganadero, en especial en lo que se refiere a la aplicación de plaguicidas tanto para la protección de los cultivos como para la higiene veterinaria. La realización de este material didáctico sobre biocidas para uso veterinario, responde a una demanda de formación específica y adaptada a las necesidades concretas de las personas dedicadas a la agricultura y a la ganadería. Este curso pretende configurarse como una herramienta útil e innovadora no solo para el alumnado sino también para el profesorado de estos cursos.
A quién va dirigido: Está dirigido a profesionales y aficionados que deseen adquirir conocimientos sobre biocidas para la higiene veterinaria.
Duración: 1 meses
1 Biocidas para la higiene veterinaria
1.1 Introducción
1.2 Descripción y generalidades
1.3 Autorización y registro de biocidas
1.4 Características de los preparados comerciales
1.5 Clasificación de los biocidas
1.6 Compra, transporte y almacenamiento
1.7 Equipos de aplicación
1.8 Regulación y conservación de los equipos
2 Métodos de control de plagas
2.1 Introducción
2.2 Prevención de riesgos laborales
2.3 Equipos de protección individual
2.4 Equipos para la protección de la piel
2.5 Equipos para la protección de las vías respiratorias
2.6 Recomendaciones de mantenimiento del equipo
2.7 La etiqueta de los envases de biocidas
2.8 Fichas de datos de seguridad
2.9 Síntomas y efectos de los biocidas sobre la salud
2.10 Conducta a seguir en caso de intoxicación
3 Protección del medio ambiente
3.1 Introducción
3.2 Riesgos para el medio ambiente
3.3 Medidas para disminuir el riesgo sobre el medio ambiente
3.4 Eliminación de envases vacíos
3.5 Normativa legal
3.6 Real Decreto
3.7 Libro oficial de movimiento de biocidas peligrosos
3.8 Carné de aplicador de biocidas para la higiene veterinaria
4 Salud pública Medicamentos veterinarios
4.1 Introducción
4.2 Salud pública
4.3 La zoonosis y su control
4.4 La red de alerta sanitaria veterinaria
4.5 Enfermedades transmitidas por vectores
4.6 Medicamentos veterinarios
4.7 Piensos medicamentosos
5 Plagas Métodos para combatirlas
5.1 Introducción
5.2 Plagas y salud pública
5.3 Plagas de roedores
5.4 Método de desratización
5.5 Insectos y arácnidos
5.6 Insecticidas y acaricidas
5.7 Control químico de parásitos en las explotaciones ganaderas
5.8 Técnicas de realización de tratamientos contra parásitos externos
6 Agentes infecciosos
6.1 Introducción
6.2 Los agentes infecciosos
6.3 Técnicas de desinfección
6.4 Desinfectantes químicos
6.5 Técnicas de desinfección química
6.6 Centros de limpieza y desinfección de vehículos
6.7 Funcionamiento de un centro de limpieza
6.8 Certificado de limpieza y desinfección de vehículos
6.9 Precintado de vehículos
7 Protección de los animales y cuidados de los mismos
7.1 Introducción
7.2 Concepto y media del bienestar animal
7.3 La medida del bienestar animal
7.4 Bienestar en las explotaciones ganaderas
7.5 El transporte de animales y el bienestar
7.6 Reglamento Comunitario
7.7 Condiciones de transporte y calidad de los productos
7.8 Cuestionario: Protección de los animales y cuidados de los mismos
ver temario completo
|
En el desarrollo del curso de veterinaria se estudiarán diversas patología como las del sistema urinario, del aparato reproductor o las patologías dermatológicas.Gracias a esta formación se ...
Programa formativo AUXILIAR DE CLÍNICA VETERINARIA (1ª fase) 1. Anatomía y fisiología. 2. Razas caninas y felinas. 3. Genética y cría. 4. ...
Objetivos: "El curso de Etología veterinaria de Delena Formación te ofrece la posibilidad de estudiar cuestiones como los mecanismos de control de la conducta, la ontogenia de la misma o el ...
"""Si buscas ampliar tus conocimientos del mundo animal el curso de Farmacología veterinaria que te presenta Delena Formación es el ideal para ti.Fórmate de modo fácil y cómodo, compatibilizando ...
El desarrollo y la formación agroalimentaria son elementos básicos en los que se apoya una sólida y moderna agricultura. La capacitación de los actores del sistema como respuesta a las demandas de ...
Objetivos: • Conocer las características principales de las razas de perros y gatos. • Aprender a identificarlas en la práctica diaria de la consulta o de la clínica veterinaria. • Adquirir los ...
Requisitos: Sin requisitos previos.
Requisitos: No necesarios
Historia y orígenes. Características básicas de la anatomía y morfología del caballo. Taxonomía, historia y evolución del caballo. ...
Objetivos: - Aplicar técnicas de almacenamiento, distribución y control de existencias de medicamentos e instrumental que permitan la operatividad de la consulta, mediante el protocolo establecido, ...