En estos momentos el centro Carval Formación no tiene la matrícula abierta para este curso
Objetivos: Definir el concepto de urgencia, clasificarlas teniendo en cuenta la prioridad, la especialidad y por aparatos. Describir el procedimiento de actuación ante una catástrofe. Analizar el trato del celador con el paciente y la familia, enumerar los elementos, las barreras y las habilidades de la comunicación y describir una comunicación eficaz y efectiva. Identificar las patologías más frecuentes en el área de urgencias, como por ejemplo el dolor torácico agudo, insuficiencia cardiaca, crisis hipertensiva, crisis asmática o ascitis. Describir el proceso de actuación ante una parada cardiorrespiratoria así como las tareas de colaboración del celador con el equipo de reanimación. Reconocer la importancia de la asepsia y la antisepsia, identificar la vestimenta y las barreras de protección y describir el procedimiento adecuado de lavado de manos. Describir el proceso de actuación ante las situaciones de exitus y cuidados postmortem.
Duración: 6 meses
UD1. Generalidades, equipo multidisciplinar de salud.
UD2. Funciones del celador.
UD3. Generalidades de las urgencias.
UD4. Aparatos y dispositivos básicos del área de urgencias.
UD5. Patologías más frecuentes en el área de urgencias.
UD6. Reanimación cardiopulmonar (RCP).
UD7. Medidas generales de Asepsia.
UD8. Integración funcional del celador en el área de urgencias.
UD9. El celador en su trato con el paciente y la familia.
UD10. Situaciones de Exitus y cuidados Posmortem.
UD11. Prevención de riesgos laborales.
ver temario completo
|
Los contenidos y objetivos generales del curso son los señalados a continuación: Modulo 1: organización de los recursos materiales en una unidad /servicio Aplicar las ...
Aplicar las técnicas de organización de la documentación y de los recursos materiales de una unidad/servicio, así como los métodos de esterilización adecuados en ...
Objetivos: "Conoce el funcionamiento de u un centro geriátrico,, qué servicios prestan y cuáles son los derechos y deberes delos profesionales.Conoce los cambios legislativos de la Ley de ...
Objetivos: A través del amplio temario de la formación tienes la oportunidad de formarte en temas como la organización sanitaria, las necesidades de protección e higiene del paciente, los ...
Objetivos: El objetivo es que el alumno se introduzca en el estudio de los cuidados del enfermo, en la higiene del paciente o en las enfermedades que pueden afectarle. Requisitos: Este programa ...
MÓDULO I. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO SANITARIA Tema 1. Organización sanitaria en relación a cuidados auxiliares sanitarios Tema 2. ...
Objetivos: "Adquiere las habilidades de un auxiliar de enfermería desde las más básicas a las más específicas.Conoce el funcionamiento de un centro de salud, , los derechos y deberes y funciones de ...