Objetivos: Analizar las principales variables económicas del entorno que pueden influir en la decisión de internacionalizar las actividades de una empresa. Conocer las principales barreras y riesgos que entraña el comercio internacional. Diseñar un plan de marketing que permita la internacionalización de la empresa, a partir de la constatación de sus puntos fuertes y débiles. Seleccionar correctamente los mercados objetivos, mediante técnicas de investigación adecuadas. Conocer todos los elementos necesarios para realizar contratos internacionales con las mayores garantías. Conocer los diferentes tipos de transporte que se puede usar en el comercio internacional. Saber que riesgos entrañan las operaciones con divisas y como evitarlos. Averiguar cómo conseguir financiación para las operaciones internacionales. Conocer cuáles son los principales medios de cobro y pago internacionales.
Certificado acreditativo de la formación expedido por la Universidad Antonio de Nebrija
Duración: 6 meses
UD1. Gestión empresarial para la internalización. Análisis del entorno económico.
UD2. Marketing Internacional.
UD3. Contratación y negociación internacional.
UD4. Incoterms y código aduanero.
UD5. Transporte Internacional.
UD6. Mercado de divisas y medios de cobros y pagos.
UD7. Documentos y herramientas en el Comercio Internacional. Ayudas a la exportación.
ver temario completo
|
Analizar los motivos de resolución de un contrato, recopilando la documentación necesaria para prevención de conflictos, de acuerdo con los procedimientos establecidos.
Identificar los plazos adecuados que implican compromisos respecto a su actuación en las operaciones de comercio internacional. Realizar el mantenimiento de bases de datos, introduciendo nuevos ...
Identificar el proceso documental de una oferta y un pedido en la compraventa internacional. Analizar, en el caso de importación, la oferta presentada por el proveedor, identificando aspectos ...
Analizar las variables que determinan el seguro de una mercancía en operaciones de comercio internacional y las actuaciones derivadas de su aplicación. Describir los elementos reales y formales que ...
Identificar la documentación contractual requerida por las entidades financieras concedentes de financiación, en función de la modalidad establecida.
Diferenciar el préstamo del crédito como instrumentos de financiación internacional.METODOLOGÍA ONROOMEste curso se imparte bajo la metodología ONROOM, que pone a disposición de los alumnos todas ...
Obtener la información de los mercados financieros internacionales fiable, necesaria y comparable aplicando las técnicas de investigación comercial adecuadas. Identificar los organismos públicos, ...