Objetivos: Mediante el estudio de los contenidos propuestos por el centro, aprenderás técnicas de community management, así como de gestión de redes sociales y comunidades virtuales. Además, te capacitarás para administrar foros, utilizar WordPress y T...
El Curso de Community Manager que imparte Escuela Europea de Formación Continua. EEFC. está dirigido a trabajadores que coticen en territorio Español perteneciente al sector de oficinas y despachos (oficinas de cámaras, colegios, asociaciones, federaciones e instituciones, despachos profesionales y mercado de valores). También está dirigido a trabajadores autónomos que coticen en territorio Español. Con este curso el alumno adquirirá las destrezas y los conocimientos necesarios para realizar las labores propias de un gestor de comunidades online administrando las redes sociales como Facebook, Twitter, Linkedin, Tuenti). Asimismo aprenderá qué es la web 2.0; cómo gestionar el Social media optimization (smo); cómo trabajar en relación al Social media branding (smb); aprenderá a gestionar contenidos en blogs y dominará las estrategias de posicionamiento online (SEO y SEM). Esta acción formativa, que te propone Lectiva.com, se realiza con metodología online y posee una carga lectiva de 120 horas de estudio. El alumno dispone de acceso al campus online del centro y a un servicio de tutoría personalizado.
Requisitos: Trabajadores que coticen en territorio Español perteneciente al sector: oficinas y despachos (oficinas de cámaras, colegios, asociaciones, federaciones e instituciones: despachos profesionales: mercado de valores) Trabajadores Autónomos que coticen en territorio Español.
Unidad didáctica 1: La red social
1.1. Comunicación empresarial en la era 2.0
1.2. ¿Qué es la web 2.0?
1.3. Ejemplos de proyectos 2.0.
1.4. Definición de blog y sus principales editores.
1.5. Definición de wiki.
Unidad didáctica 2: Social media optimization (smo)
2.1. Los social Media
2.2. Oportunidades y desafíos
2.3. Reglas básicas de SMO
2.4. Las tres c del social media: “compartir, colaborar y conversar”
2.5. Nuestras herramientas: redes sociales, blogs, marcadores de contenidos y herramientas de medición y
control.
Unidad didáctica 3: Social media branding (smb)
3.1. Conceptos de branding y de smb
3.2. Elementos del branding.
3.3. Cómo proyectar nuestra imagen a través de la red social.
3.4. Cómo crear una comunidad alrededor de nuestra marca/empresa.
Unidad didáctica 4: Figura del community manager
4.1. Definición de community manager.
4.2. Nuevas profesiones relacionadas con los Social Media.
4.3. Funciones, Aptitudes y Habilidades del cm.
4.4. Ventajas y desventajas de tener un cm.
4.5. Tipos de cm.
4.6. Responsabilidades y tareas del Community Manager.
Unidad didáctica 5: Blogs y principales editores de contenidos
5.1. Definición y concepto de blog.
5.2. Características de un blog.
5.3. Suscripciones RSS.
5.4. Anatomía de un blog.
5.5. Tendencias de uso de los blogs corporativos.
5.6. Guía para crear un blog corporativo.
Unidad didáctica 6: La red social: ‘facebook’
6.1. Introducción a facebook: definición y conceptos básicos.
6.2. Configuración de una página de fans o de empresa.
6.3. Cómo crear una ‘land page’: pagemodo o wix.
6.4. Aplicaciones gratuitas para nuestra página de fans.
6.5. El panel de administración de la página.
6.6. Facebook ads.
6.7. Estrategia de una página exitosa.
Unidad didáctica 7: Microblogging: twitter
7.1. Introducción a twitter.
7.2. Principales conceptos necesarios para entender Twitter.
7.3. Principales cambios que twitter ha aportado a la hora de comunicar.
7.4. Crear y configurar una cuenta de Twitter.
7.5. Entender la interfaz de Twitter.
7.6. Herramientas para facilitar el uso de twitter: hootsuite y tweetdeck.
7.7. Uso de Twitter para las empresas.
Unidad didáctica 8: La gran apuesta del gigante de internet: google+
8.1. Introducción a google +.
8.2. El sistema de círculos.
8.3. Características de google+.
8.4. Google+ para empresas.
8.5. Extensiones para google+.
8.6. La batalla entre Facebook y Google+.
Unidad didáctica 9: La geolocalización: foursquare
9.1. Concepto de geolocalización.
9.2. Foursquare, la red estrella de 2011: introducción y conceptos.
9.3. ¿Para qué sirve?
9.4. Palabras clave.
9.5. Beneficios para la empresa.
Unidad 10: Otras redes sociales
10.1. La red laboral por excelencia: Linkedin.
10.2. Tuenti, los clientes del futuro.
10.3. Redes sociales de contenidos: youtube, flickr, slideshare, etc.
10.4. Redes sociales de noticias o agregadores de contenidos: menéame, delicious, digg, etc.
10.5. Redes sociales de ocio (música, literatura, cine y tv): last fm, librofilia, miso, etc.
Unidad 11: Introducción al SEO y al SEM
11.1. ¿Qué es el SEO?
11.2. Actividades para mejorar el posicionamiento en buscadores.
11.3. ¿Qué es el SEM?
11.4. Objetivos del SEM.
11.5. Sistemas publicitarios: Google adwords.
ver temario completo
|
Objetivos: - Gestionar la imagen de tu empresa dentro de las redes sociales e Internet para tener mayor reputación y dominar las principales técnicas del marketing y comunicación online.- Saber ...
Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sector del comunicación y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos técnicos necesarios para la ...
1. Las redes sociales como catalizador de Negocio 2. Habilidades del Community Manager 3. Servicios y Herramientas 4. Reputación online Corporativa (ORM) 5. Nueva gestión del cliente ...
Unidad Didáctica 1: Introducción 1.1. ¿Qué es la web 2.0?. De la web 1.0 a la web 2.0. 1.2. El impacto en los modelos de comunicación. La era de la ...
Objetivos: Optimizar el uso de la web 2.0 en la empresa: blogs corporativos, Facebook, Twitter y marcadores sociales y agregadores de noticias.Identificar y conocer las aptitudes, habilidades, ...
Objetivos: A través de este Curso de Experto Community Manager y Social Media, el alumno aprenderá a: Crear, desarrollar y mantener comunidades virtuales mediante la adquisición de los ...
Objetivos: "Conocer cómo trabaja un community manager.Aprender a escribir, redactar, publicar en la web.Conocer las normas de seguridad,Conocer las principales redes sociales tanto de amistad como ...
Objetivos: - Aprender a interpretar las conductas que los usuarios tienen en la red y conocer, entender y aplicar las bases fundamentales de cualquier empresa, pero desde la visión de las redes ...
Hazte tu hueco en el mercado!Prácticas reales en empresasBolsa de trabajoModalidad on-line, distancia, semi-presencial o presencial, en Madrid, Málaga y ...