Para el diseño de naves industriales, es preciso tener presentes las particularidades que habrán de caracterizar a los distintos módulos que las conformen, dado que, de sus necesidades funcionales, podría depender, por ejemplo, la elección de unos materiales u otros; o la posibilidad de crecimiento futuro. Es por ello que este proceso es especialmente delicado, dado que, durante el mismo, es imprescindible considerar el espacio disponible; la distribución de sus elementos y áreas; y las posibles necesidades a medio y largo plazo, a fin de que la inversión llegue a rentabilizarse en lapso de tiempo lo más breve posible. Independientemente del uso previsto para el galpón, ingenieros y arquitectos pueden optar para el diseño de naves industriales por Cype3D, puesto que este software, desarrollado en España, les proporciona las herramientas necesarias para el dimensionamiento de este tipo de estructuras y de los elementos que las conforman. De hecho, puede utilizarse de forma independiente o desde CypeCAD, posibilitando, en ambos supuestos, el cálculo cualquier tipo de estructura, independientemente del material utilizado; el dimensionamiento de uniones; y una toma de decisiones adecuada en lo tocante a su cimentación. Este curso proporcionará al alumno los conocimientos necesarios para un buen uso de los datos disponibles; y para realizar un correcto análisis de la estructura a calcular, llevar su propuesta al terreno y preparar la documentación necesaria para materializarla.
Objetivos: Al término de este curso, el alumno estará preparado para: Calcular los parámetros necesarios para el diseño en tres dimensiones de naves industriales, incorporando a sus propuestas todos aquellos elementos necesarios para materializar el proyecto y optimizar su funcionalidad, atendiendo, para ello, a las necesidades a satisfacer Calcular puente grúa para su inclusión en la nave Preparar la documentación escrita y gráfica necesaria para el proyecto
Requisitos: Para un correcto aprovechamiento de este curso, es preciso que el alumno cuente con conocimientos en arquitectura o en ingeniería, o con experiencia como técnico en ingeniería estructural o en construcción.
A quién va dirigido: El contenido de este curso es adecuado para satifacer las necesidades formativas de toda aquella persona que precise conocer cómo valerse de Cype 3D para el cálculo de estructuras tridimensionales para naves industriales. Por tanto, es apropiado para arquitectos, ingenieros y personal técnico con experiencia en ingeniería estructural o en construcción.
GRATIS PARA TRABAJADORES Nuestra formación es gratuíta si se aplica la bonificación por medio de créditos de Formación Continua para Empresas de la Fundación Tripartita. Además, si lo deseas, nosotros nos encargamos del 100% de la gestión. FORMACIÓN CON GARANTÍAS La matrícula es abierta, puedes inscribirte en nuestros cursos en cualquier momento. En matrícula libre, no tienes tampoco plazos límite. Te damos todo el tiempo que necesites. Mantenemos los descuentos sectoriales (y de situación de desempleo) todo el año. También tramitamos gratuitamente los costes de formación, bonificándolos con tu empresa. RESPONSABILIDAD SOCIAL Si te encuentras en situación de desempleo, puedes beneficiarte de hasta un 20% de descuento inmediato en todos nuestros programas formativos. Además te damos la facilidad de pago aplazado sin intereses ni intermediación bancaria. METODOLOGÍA DE ESTUDIOS Dispondrás de unas claves de acceso personales para el Campus Virtual, donde tendrás disponible 24/7 todo el Material Didáctico, Test, Examen, Acceso a tu tutor y compañeros, etc... Aunque ya hayas finalizado, ¡seguiremos estando contigo! Siempre dispondrás de acceso al Campus, con sus actualizaciones.
Autoevaluaciones en Bloques de preguntas Caso práctico a resolver con soporte del tutor Materiales disponibles 24/7 en tu Plataforma de Teleformación Disponibilidad low cost de Material impreso Mensajería directa con el Tutor para dudas Foros de consulta para debates Examen final de aptitud online sin presencialidad Soporte Técnico Informático sobre el Campus incluido
Introducción
Descripción de la obra / estructura
Generador de pórticos
Geometría de la estructura
Nudos y uniones
Barras y predimensionamiento
Pandeo de barras y limitación de flechas
Cargas: cálculo e implementación
Cálculo y redimensionado
Cimentación y placas de anclaje
ver temario completo
|
Objetivos: El primer tema que estudiarás en este máster será el Automatismo eléctrico, donde aprenderás los contenidos básicos de este concepto (motores, esquemas, generalidades sobre autónomas ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Objetivos: - Conocer los diferentes elementos empleados en un automatismo eléctrico.- Comprender las características de los motores más utilizados en la industria y sus procesos de arranque, ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Objetivos: •La programación ISO, mediante la utilización de un control numérico de amplia implantación en el mercado, con una base que sirve para asumir la programación mediante otros controles.•Las ...