Objetivos: Conocer la evolución del escaparate desde sus orígenes hasta la actualidad. Identificar los periodos más significativos del escaparate. Definir e identificar el escaparate. Conocer cuáles son los objetivos comerciales en la creación de un escaparate. Identificar los objetivos en el montaje de un escaparate. Conocer algunas técnicas de composición del escaparate. Conocer e identificar las herramientas de trabajo en el montaje de un escaparate. Saber los elementos que se deber considerar en la elaboración de un presupuesto. Conocer e identificar las características de los diferentes tipos de escaparates. Conocer e identificar los diversos estilos en los escaparates.
Duración: 3 meses
UNIDAD 1. DISTRIBUCIÓN Y ORGANIZACIÓN DE UN ESPACIO COMERCIAL.
1.1. Comportamiento del consumidor
1.2. Proceso de compra
1.3. Distribución y marketing
1.4. Merchandising
1.5. Normativa aplicable al diseño de espacios comerciales
UNIDAD 2. IMPLANTACIÓN: ELEMENTOS INTERIORES Y EXTERIORES.
2.1. Arquitectura exterior del establecimiento comercial
2.2. Normativa y trámites administrativos en la implantación externa
2.3. Arquitectura interior del establecimiento comercial
2.4. Distribución de la superficie de venta
2.5. Mobiliario de la superficie de venta
2.6. Ambiente del establecimiento
2.7. Normativa de seguridad e higiene
UNIDAD 3. ESCAPARATISMO: EL PROYECTO DE IMPLANTACIÓN.
3.1. Tipos de escaparates
3.2. Elementos del escaparate
3.3. Temperatura del escaparate
3.4. Presupuesto de implantación del escaparate
3.5. Incidencias en la implantación: medidas correctoras
UNIDAD 4. COMPOSICIÓN Y MONTAJE DE ESCAPARATES.
4.1. Escaparate y comunicación
4.2. Percepción y memoria selectiva
4.3. Imagen
4.4. Forma y materia
4.5. Eficacia del escaparate
UNIDAD 5. DISEÑO DEL ESCAPARATE.
5.1. Color
5.2. Iluminación
5.3. Elementos para la animación del escaparate
5.4. Aspectos esenciales del escaparate
5.5. Principios de utilización y reutilización de materiales de campañas de escaparates
5.6. Bocetos de escaparates
5.7. Programas informáticos de diseño y distribución de espacios
UNIDAD 6. MONTAJE DEL ESCAPARATE COMERCIAL.
6.1. Planificación de actividades
6.2. Materiales y medios
6.3. Cronograma del montaje
6.4. Técnicas que se utilizan habitualmente para el montaje de un escaparate
6.5. Presupuesto
6.6. Programas informáticos de diseño
ver temario completo
|
Objetivos: Los objetivos del curso son adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo la decoración de una tienda atendiendo a las necesidades y características del lugar en la que se ...
Requisitos: No tiene requisitos previos. A quién va dirigido: A todo tipo de personas, tanto para las que tengan conocimientos previos en la materia como para las que no, con independencia de su ...
Objetivos: dirigido a todas aquellas personas que quieran especializarse en el diseño interior de tiendas y escaparates.
Objetivos: El alumno aprenderá que las cualidades de un buen escaparate dependen de una correcta ubicación, una buena visibilidad, la coherencia en su planteamiento, la unidad de contenidos, la ...
Gracias a la realización de este curso, el alumnado aprenderá a planificar, proyectar y desarrollar todas las acciones necesarias para decorar una tienda siguiendo un objetivo de incentivar la venta ...
Objetivos: Con este curso personal Experto en Decoración y Escaparatismo aprenderás a combinar formas de estilo , tendencias, gustos , trabajar la creatividad.Este curso permitirá al alumno conocer ...
Objetivos: Al finalizar el estudio del Curso superior de Visual Merchandising and Retail Design, serás capaz de: · Delinear un plano mediante el dibujo asistido por ordenador si se dispone del ...
Objetivos: Al finalizar el estudio del curso de diseño de interiores para viviendas, serás capaz de:•Comprender qué es un proyecto de interiores.•Aprender a representarlo.•Acercarte a la teoría de ...
Objetivos: Al finalizar el estudio del curso de escenografía e instalaciones efímeras, serás capaz de:•Comprender qué es una escena o un espacio expositivo.•Aprender a representarlo de manera ...
MÓDULO I. ACERCAMIENTO CONCEPTUAL AL DISEÑO Tema 1. Fundamentos básicos de diseño y estética Tema 2. Principios básicos de la luz y el color Tema 3. ...