Objetivos: Este Máster en Seguridad Privada pretende formar al alumno en todas las áreas de Seguridad Privada, desempeñando con éxito las funciones de seguridad:gestionando la seguridad en centros penitenciarios, conociendo y poniendo en práctica la di...
Hoy en día, muchas personas se dedican al sector de la seguridad personal y la vigilancia privada. Si te estás preparando el examen oficial para ser escolta privado, el Centro Académico Vigilant te presenta las herramientas necesarias para ello. Su método de aprendizaje se basa en un sistema que permite crear exámenes de forma ilimitada, para la práctica y la buena instrucción de la materia. Existen más de mil preguntas sobre las nociones básicas que un escolta privado debe tener. Por ello, estas simulaciones de exámenes oficiales, que se realizan ante la Policía Nacional, te permitirán ensayar los modelos a los que te enfrentarás en el momento de la prueba. Además, al no tratarse de una repetición de los mismos exámenes, tendrás la oportunidad de participar en una representación de lo más real. Los aspirantes a escolta privado han de superar en sus centros de formación los módulos profesionales de formación para vigilantes de seguridad (Resolución de 12 de noviembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Seguridad en BOE núm. 296, de 10 de diciembre). Por ello, el curso que el Centro Académico Vigilant pone a tu disposición es un material útil y eficaz para preparar el examen oficial.
Requisitos: Ser mayor de edad y no haber cumplido los cincuenta y cinco años. Tener la nacionalidad de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.Carecer de antecedentes penales. Poseer diploma o certificación acreditativa de haber superado el curso o cursos correspondientes en los centros de formación de seguridad privada autorizados Tener una estatura mínima de 1,65 metros (hombres) y 1,60 (mujeres)
Duración: 60 días
Antes de presentarse a las pruebas de selección que convoque la Secretaría de Estado de Seguridad y cuya superación habilitará para el ejercicio de la correspondiente profesión, previa expedición de la tarjeta de identidad profesional, los aspirantes a escoltas privados, habrán de superar, en los centros de formación autorizados, los módulos profesionales de formación para vigilantes de seguridad, en ciclos de al menos ciento ochenta horas y seis semanas lectivas, así como los módulos complementarios y específicos para escoltas privados, de sesenta horas lectivas, que se determinan en la Resolución de 12 de noviembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Seguridad (BOE núm. 296, de 10 de diciembre).
Los ciclos formativos, en su delimitación horaria, podrán comprender un porcentaje máximo del cincuenta por ciento de la formación no presencial o a distancia, debiendo impartirse obligatoriamente con carácter presencial las enseñanzas de naturaleza técnico-profesional, instrumental, de contenido técnico operativo y las prácticas de tiro y laboratorio.
A quienes hayan superado los módulos de formación y las pruebas físicas, los centros de formación autorizados les expedirán el correspondiente diploma o certificado ac
ver temario completo
|
Objetivos: En este curso se pretende alcanzar los conocimientos, habilidades y competencias propias de un Director de Seguridad, tales como:- Analizar las situaciones de riesgo, planificación y ...
Objetivos: es proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desarrollar eficazmente la tarea de seguridad dentro de los edificios públicos. Así este Título Propio te forma en ...
Objetivos: Los objetivos del curso son el conocimiento de instrumentos que las Instituciones Penitenciarias tienen en materia de seguridad, que el alumno comprenda la importancia de la prevención y ...
Objetivos: Este Título Propio está orientado a aquellas personas relacionadas con el área de Seguridad Privada de una empresa, tanto privada como pública que trabajen en una central receptora de ...
Objetivos: - Conocer las funciones del Operador de Central de Alarmas.- Saber el funcionamiento de una central de recpeción y control de alarmas.- Aprender las distintas funciones del personal ...
Objetivos: Se te enseñará la normativa de seguridad privada, el fenómeno de la delincuencia, la prevención de riesgos laborales, las herramientas de protección civil y los datos de carácter ...
TEMA 1. SEGURIDAD EN LOS PARQUES INFANTILESIntroducciónSeguridad de los materialesSeguridad en el diseño y fabricaciónProtección de los usuarios TEMA 2. ...
Objetivos: - Realizar operaciones de rescate y salvamento en altura, utilizando los materiales, las técnicas y las medidas de autoprotección adecuadas para salvar vidas, en diferentes tipos de ...
Objetivos: Cada alumno tendrá la oportunidad de conocer de primera mano los distintos sistemas de seguridad electrónica que existen y podrán trabajar en un futuro en empleos relacionados con el ...