La industria alimentaria está sometida a un fuerte control en materia de seguridad y calidad, pese a ello, cada año bate record de producción y exportaciones y está en constante cambio y modernización, también con respecto a su etiquetado. Es por ello, que es un sector muy exigente y debe estar dotado de los mejores profesionales. Con esta formación, podrás aprender los principales requerimientos en cuanto al etiquetado y la presencia en él de los ingredientes, composición nutricional y otras disposiciones necesarias y obligatorias. Un claustro de profesionales y expertos en materia de calidad y seguridad alimentaria te ayudará a conseguir estos objetivos y obtener el máximo aprovechamiento.
Objetivos: - Definir el concepto de etiquetado, las ventajas de su uso y los procesos de trazabilidad que lleva asociados.- Referenciar la normativa actual en términos de etiquetado de alimentos.- Fijar los alimentos que están sometidos a normativa de etiquetado particular.- Referenciar la normativa vigente de etiquetado nutricional.- Identificar la normativa aplicable en materia de etiquetado de los productos de naturaleza cárnica, láctea y huevos.
A quién va dirigido: El Técnico Superior en Etiquetado Alimentario de INESEM está dirigido a quienes posean un grado o título equivalente en Química, Biotecnología, Biología, Ingeniero Agrónomo o Industrial, Veterinaria, Farmacia… etc., así como cualquier profesional que desee especializarse en el control y análisis del etiquetado de productos alimenticios y su entorno como ejercicio.
Financiación 100% sin intereses.
- Formas de pago: Contrareembolso-Paypal-Tarjeta-Transferencia
- Servicio gratuito de Orientación Profesional de Carrera
- Portal del Alumno 2.0:
- Campus Virtual.
- Secretaría Virtual.
- Comunidad de Alumnos INESEM.
- Bonificable hasta el 100%.
- Bolsa de Empleo y Prácticas.
- Prácticas profesionales en empresas de gran prestigio a nivel nacional
Duración: 6 meses
MÓDULO 1. ETIQUETADO DE ALIMENTOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. ETIQUETADO. UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA. UNIDAD DIDÁCTICA 3. CASOS PARTICULARES. UNIDAD DIDÁCTICA 4. ETIQUETADO Y NUTRICIÓN. MÓDULO 2. CONTROL Y ANÁLISIS DEL ETIQUETADO UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS AL ETIQUETADO ALIMENTARIO UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISPOSICIONES GENERALES RELATIVAS AL ETIQUETADO ALIMENTARIO II UNIDAD DIDÁCTICA 3. CARNE, LECHE, HUEVO Y DERIVADOS UNIDAD DIDÁCTICA 4. PRODUCTOS PESQUEROS, CONDIMENTOS, ESPECIAS Y VEGETALES Y DERIVADOS UNIDAD DIDÁCTICA 5. ALIMENTOS ESTIMULANTES, MIEL, AZÚCARES, HARINAS Y DERIVADOS UNIDAD DIDÁCTICA 6. BEBIDAS UNIDAD DIDÁCTICA 7. DIETÉTICOS, GRASAS COMESTIBLES, HELADOS, APERITIVOS, TURRONES Y MAZAPANES UNIDAD DIDÁCTICA 8. OTROS PRODUCTOS, ENZIMAS, AROMAS Y ADITIVOS
ver temario completo
|
Objetivos: - Parar y preparar máquinas para ser reparadas o intervenidas y ponerlas en marcha según procedimientos.- Parar y preparar equipos de proceso para ser reparados o intervenidos, y ponerlos ...
Objetivos: -Describir el ámbito de actuación del auxiliar de farmacia: la oficina de farmacia y el laboratorio galénico.-Ofrecer los conocimientos básicos relativos al mantenimiento y la ...
Objetivos: - Organizar las condiciones de trabajo en cuanto a local de preparación, utillaje y seguridad e higiene del laboratorio de farmacia. - Controlar la calidad de las materias primas ...
Módulo 1: Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética. Tema 1: la organización general y específica ...
MÓDULO I: Procedimiento de gestión de una oficina de farmacia Unidad 1. El servicio farmacéutico. Unidad 2. Legislación farmacéutica. Unidad 3. Gestión ...
Objetivos: - Organizar y gestionar la actividad del laboratorio aplicando los procedimientos y normas específicas.- Reconocer la defectología asociada a los procesos de fabricación de diferentes ...
Objetivos: - Organizar y gestionar la actividad del laboratorio aplicando los procedimientos y normas especificas. - Organizar el plan de muestreo y realizar la toma de muestras. - Realizar ensayos ...