Objetivos: - Conocer los principios hidrodinámicos básicos, efectos de la inmersión, beneficios del ejercicio en el agua y sus indicaciones y contraindicaciones. - Ser capaz de iniciar un programa de acuaterapia para personas con poca experiencia en el medio acuático, respetando, por orden, las fases de iniciación a este medio (etapa de familiarización y etapa de dominio). - Ser capaz de detectar e identificar las principales algias y desviaciones de la columna y, elaborar un plan específico de acuaterapia para cada caso. -Ser capaz de elaborar, en un orden lógico, un programa de recuperación funcional de lesiones en el agua y combinarlo con un programa en seco. -Conocer las principales respuestas fisiológicas, signos de alarma, ventajas y contraindicaciones y una serie de pautas en la elaboración de un programa de terapia acuática para embarazadas, mediante una serie de ejercicios generales y específicos para la mejora de su condición física.
A quién va dirigido: Fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia.
Descuento en matrícula privada para profesionales colegiados, estudiantes y desempleados (consultar con el Centro).
Duración: 2 meses
CONTENIDOS:
MÓDULO I.– INTRODUCCIÓN
Introducción.
Principios hidrodinámicos.
Efectos de la inmersión en el agua.
Beneficios del ejercicio en el agua.
Indicaciones y contraindicaciones.
MÓDULO II.– CONTACTO INICIAL CON EL MEDIO ACUÁTICO
Etapa de familiarización.
Etapa de dominio.
Ejemplos de sesiones.
MÓDULO III.– FISIOTERAPIA ACUÁTICA EN EL DOLOR DE ESPALDA
Consideraciones previas a la elaboración de un programa de acuaterapia.
Consideraciones sobre los estilos de natación.
Cervicalgia.
Dorsalgia.
Lumbalgia.
MÓDULO IV.– FISIOTERAPIA ACUÁTICA EN LA HIPERCIFOSIS
Introducción.
Test para detectar una hipercifosis.
Ejercicios para la hipercifosis.
MÓDULO V.– FISIOTERAPIA ACUÁTICA EN LA HIPERLORDOSIS
Introducción.
Test para detectar una hiperlordosis.
Ejercicios para la hiperlordosis.
MÓDULO VI.– FISIOTERAPIA ACUÁTICA EN LA ESCOLIOSIS
Introducción.
Métodos de trabajo en la escoliosis.
Fases para la detección y programación de ejercicios.
Ejercicios para la escoliosis.
MÓDULO VII.– FISIOTERAPIA ACUÁTICA EN LA RECUPERACIÓN DE LESIONES
Introducción.
Efectos del ejercicio en el agua.
Alteraciones de la movilidad, de la fuerza y la resistencia muscular y de la propiocepción y del equilibrio.
Aspectos más destacados y consideraciones previas en la recuperación de lesiones mediante la acuaterapia.
Fases de un programa general de acuaterapia para la recuperación de lesiones.
MÓDULO VIII.– FISIOTERAPIA ACUÁTICA EN EL EMBARAZO
Introducción.
Respuestas fisiológicas durante el embarazo.
Ventajas del ejercicio en el agua.
Contraindicaciones del ejercicio en el agua.
Signos y síntomas de alarma.
Programa de acuaterapia para embarazadas.
MÓDULO IX. ESTIRAMIENTOS, HIDROTERAPIA, CRIOTERAPIA Y TERMOTERAPIA
Introducción.
Estiramientos.
Autoposturas.
Hidroterapia, crioterapia y termoterapia.
RESOLUCIÓN DE CASOS PRÁCTICOS EN CADA UNO DE LOS MÓDULOS DEL CURSO
ver temario completo
|
Objetivos: Con este curso, el alumno conocerá uno de los mayores legados históricos relacionados con el mundo de la belleza y el relax: masajes, exfoliantes, emplastos, saunas, baños, cuidados de la ...
Objetivos: - Conocer los fundamentos del Masaje Marma Kalari- Aprender los conocimientos básicos para la aplicación del masaje Marma- Aprender el desarrollo y las secuencias que debe seguir el ...
Módulo 1: Anatomía del cuerpo humano. Conocer el funcionamiento de los órganos y sistemas del cuerpo humano. Módulo 2: El masaje. Adquirir las nociones básicas ...
Objetivos: - Conocer los aspectos básicos de la rehabilitación deportiva. - Conocer cuáles son las lesiones deportivas más comunes y cuáles son los procesos y los tiempos de rehabilitación, ...
Objetivos: Los objetivos de nuestro Experto en Gestión de Clínicas de Fisioterapia + Titulación Universitaria + Regalo: Licencia Educativa de Software para la Gestión de Clínicas de Fisioterapia son ...
Objetivos: - Reducir la morbimortalidad en los mayores y mantener una buena capacidad funcional, aceptando ésta como un indicador de bienestar y salud y el de mayor valor predictivo respecto a la ...
Objetivos: - Conocer y dominar técnicas asociadas al masaje a cuatro manos. - Combinar técnicas orientales con técnicas occidentales, procedentes del masaje sueco, el ayurveda, el masaje tradicional ...