En estos momentos el centro Clase Ejecutiva UC no tiene la matrícula abierta para este curso
Las herramientas de simulación de procesos de toma de decisiones es una metodología que ha estado disponible a nivel internacional por más de 50 años. Sin embargo, su aplicación en el ámbito de las instituciones y empresas a nivel nacional ha sido escasa. Adicionalmente, en los últimos años se han generado tecnologías de captura y análisis de grandes volúmenes de información que facilitan tremendamente la formulación de estos modelos. A ello se agregan las grandes capacidades computacionales existentes, que permiten resolver muchos de estos modelos en pocos segundos; esto permite desarrollar una gran capacidad de análisis del problema y de comparación de distintos escenarios. El objetivo del curso de Herramientas de Simulación es ilustrar, mediante casos reales, el impacto que pueden tener los modelos matemáticos en el apoyo a la toma de decisiones en el ámbito industrial. Se discutirán casos de modelos de programación lineal y no lineal para la optimización de decisiones en problemas complejos, como también modelos de simulación en sistemas sujetos a incertidumbre. En consideración de lo anterior este curso pretende entregar la fundamentación teórica y práctica que permita al estudiante comprender los conceptos fundamentales y pasos que recomienda la literatura especializada. Objetivo: Se espera que los alumnos al finalizar el curso queden capacitados para evaluar posibles áreas de mejora en las unidades que trabajan, en las cuales podrán lograr mayor competitividad y mejor uso en los recursos.
Objetivos: Reconocer el impacto que pueden tener los modelos matemáticos en el apoyo a la toma de decisiones en el ámbito industrial. Discutir casos de modelos de programación lineal y no lineal para la optimización de decisiones en problemas complejos, como también modelos de simulación en sistemas sujetos a incertidumbre. Analizar modelos desarrollados con otros paradigmas de optimización, como por ejemplo programación dinámica en escenarios determinísticos y en escenarios sujeto a incertidumbre. Evaluar el proceso de desarrollo en una aplicación de este tipo de modelos en la práctica y se ilustrara el impacto económico que estos modelos pueden tener sobre la organización involucrada.
Contenidos
ver temario completo
|
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: - Ser mayor de 18 años.En este caso se expide el título de “Experto” - Estar en posesión del título de Bachiller, Técnico Superior de Formación Profesional, ser mayor de 25 años con al ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Requisitos: Cumplir uno de los siguientes requisitos:- Ser mayor de 18 años, Estar en posesión del título de Bachiller o declarado equivalente, de titulación de Técnico Superior de Formación ...
Objetivos: Con el Experto Universitario en producción aprenderás a:- Evaluar un proceso productivo, proponiendo cambios al mismo o realizando las mejoras necesarias.- Gestionar de manera óptima un ...