Objetivos: "Conocer brevemente la historia de la joyería.Conocer los estilos de joyas,Aprender a diseñar joyas.Nociones de marketing." Requisitos: No tiene requisitos previos. A quién va dirigido: A todo tipo de personas, tanto para las que ten...
Aprende los puntos básicos de tejido, diseña patterns contemporáneos y crea piezas únicas. Aprender una técnica tradicional hasta dominarla, para luego generar piezas originales y contemporáneas, es lo que hace la artista multidisciplinar Ángela Cayero, en su proyecto Poetryarn. Una marca, cuya misión es llevar atrevidos diseños de pattern a piezas tejidas con mimo mediante la técnica del tapestry. Ángela aporta colores vibrantes y patrones atrevidos a las tradicionales puntadas del tapestry, generando un estilo único que aúna tejido y poesía. En este curso, Ángela te enseñará todo lo relacionado con la técnica del tapestry, desde los puntos básicos de crochet y direcciones de tejido, hasta el diseño de patterns y su correcta lectura. Aprenderás todo lo necesario de esta técnica para que puedas plasmar tu creatividad en originales piezas, como una mochila reversible.
Objetivos: Conocerás a Poetryarn, o mejor dicho, a la creadora que está detrás del proyecto, Ángela Cayero. Descubrirás qué es lo que la ha movido hasta ahí, algunas curiosidades sobre ella, y sus influencias artísticas. Para empezar, harás un repaso a los materiales que necesitarás tanto para tejer tapestry como para diseñar tus patterns y Ángela te dará algunos tips generales de cara a enfrentar las siguientes lecciones. En tapestry solo hay cuatro puntos básicos. Aprenderás a hacer el punto básico de crochet, la cadeneta; el segundo punto básico necesario para perfeccionar el tejido en tapestry, el punto raso; y los cruciales, el punto bajo y el favorito de Ángela: el punto alto. Verás las direcciones básicas y las pondrás en práctica, para que conozcas qué resultados aportarán a tu obra. Aprenderás las que probablemente más vayas a usar: la de ida y vuelta y la de tubo. Después verás cómo aplicar éstas técnicas para tejer en dos colores. Irás un paso más allá, identificarás y empezarás a diseñar patterns (o patrones) pares e impares. Ángela te enseñará su método y te aportará recursos para guiarte tanto en su lectura como en su diseño. Por último, llevarás los patterns del papel al tapestry para crear el tejido final y crear tu propia pieza: una mochila reversible. Comenzarás tejiendo las partes principales de la pieza desde las cadenetas a las vueltas completas para luego hacer la estructura de base. Luego, harás las presillas, coserás la cremallera reversible y le pondrás a tu mochila unas asas regulables. Con estas técnicas serás capaz de enfrentarte a cualquier proyecto de tapestry que te propongas.
Requisitos: No necesitas conocimientos en tapestry ni en crochet, porque comenzarás desde cero. Sin embargo, se requiere predisposición y motivación.
Introducción
ver temario completo
|
Las formas de comunicarnos que utilizamos en la actualidad han evolucionado a gran velocidad y junto a ellas las artes gráficas. Debido a ello se han originado nuevas necesidades enfocadas en el ...
Objetivos: "Conocer una breve historia de la joyería.Conocer los distintos tipos de joyas.Aprender a diseñar joyas.Nociones de marketing." Requisitos: No tiene requisitos previos. A quién va ...
Las formas de comunicarnos que utilizamos en la actualidad han evolucionado a gran velocidad y junto a ellas las artes gráficas. Debido a ello se han originado nuevas necesidades enfocadas en el ...
En el ámbito de las artes gráficas, es necesario conocer los diferentes campos de los que se puede encargar un técnico auxiliar en diseño industrial dentro del área profesional de diseño. Así, con ...
Objetivos: "Este curso te prepara para obtener el título oficial de formación profesional para que puedas ejercer la profesión que tanto has soñado.No lo pienses más y matricúlate ya en nuestra ...
Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en RESTAURACIÓNUna vez finalizados ...
A quién va dirigido: Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores, estudiantes y cualquier persona que pretenda adquirir los conocimientos necesarios en RESTAURACIÓN
Este curso le capacita para el libre ejercicio del Perito Judicial en Joyería en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena. Este Curso de Perito ...
Objetivos: El Curso de Restaurador Profesional de Muebles te enseña todos los procesos para su conservación: desinfección, limpieza, consolidación, confección de piezas, arreglo de estructuras, ...