Objetivos: - Establecer la secuencia de trabajo ante un proyecto constructivo. - Indicar las diferencias existentes entre los enfoques tradicionales y el enfoque Lean. - Conocer previamente los conceptos previos de normalización y estandarización de la norma ISO 21500. - Desarrollar el acta de constitución del proyecto. - Desarrollar presupuestos y planificar la calidad.
A quién va dirigido: Está dirigido a todos los profesionales del sector de la construcción y la edificación, que necesiten completar sus conocimientos y profundizar en el uso de herramientas informáticas de gestión de costos y planificación, así como a profesionales que deseen seguir formándose y/o quieran conseguir una TITULACIÓN UNIVERSITARIA HOMOLOGADA.
Financiación 100% sin intereses.
- Formas de pago: Contrareembolso-Paypal-Tarjeta-Transferencia
- Servicio gratuito de Orientación Profesional de Carrera
- Portal del Alumno 2.0:
- Campus Virtual.
- Secretaría Virtual.
- Comunidad de Alumnos INESEM.
- Bonificable hasta el 100%.
- Bolsa de Empleo y Prácticas.
- Prácticas profesionales en empresas de gran prestigio a nivel nacional
Duración: 6 meses
MÓDULO 1. LEAN CONSTRUCTION. GESTIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 1. LEAN CONSTRUCTIONUNIDAD DIDÁCTICA 2. FILOSOFÍA LEANUNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE PROCESOSUNIDAD DIDÁCTICA 4. FASE DE DISEÑO: DESARROLLO DEL PROYECTOS Y OBRASUNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANIFICACIÓN EN FASE DE DISEÑOUNIDAD DIDÁCTICA 6. PLANIFICACIÓN EN FASE DE CONTRATACIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIONES INFORMÁTICAS EN LA PLANIFICACIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN EN FASE DE CONSTRUCCIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 9. COSTESUNIDAD DIDÁCTICA 10. CALIDADUNIDAD DIDÁCTICA 11. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓNMÓDULO 2. GESTIÓN INTEGRADA DE PROYECTOS. PROJECT MANAGEMENTUNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA ISO 21500UNIDAD DIDÁCTICA 2. ESTRUCTURA DE LA NORMA ISO 21500UNIDAD DIDÁCTICA 3. GRUPO DE MATERIA: INTEGRACIÓNUNIDAD DIDÁCTICA 4. GRUPOS DE MATERIA: PARTES INTERESADAS Y ALCANCEUNIDAD DIDÁCTICA 5. GRUPO DE MATERIA: RECURSOSUNIDAD DIDÁCTICA 6. GRUPOS DE MATERIA: TIEMPO Y COSTEUNIDAD DIDÁCTICA 7. GRUPOS DE MATERIA: RIESGO Y CALIDADUNIDAD DIDÁCTICA 8. GRUPOS DE MATERIA: ADQUISICIONES Y COMUNICACIONESMÓDULO 3. GLOSARIO DE TÉRMINOS DE PROYECTOS Y SEGURIDAD DE OBRAS
ver temario completo
|
Objetivos: •Conocer los fundamentos de KNX Asociación Konnex, fabricantes y equipos existentes en el mercado. •Comparar ventajas e inconvenientes frente a otros tipos de sistemas.•Conocer los ...
Lectiva.com se complace en presentar este nuevo curso de dibujo técnico arquitectónico del centro Dsigno, que te permitirá adquirir un conocimiento de cómo dibujar e interpretar cada línea de un ...
Objetivos: "Con este curso s pretende aprender sobre:código técnico de edificación.planos de la prueba práctica de evaluación: planos de situación y emplazamiento." Requisitos: No tiene requisitos ...
Dibujo técnico arquitectónico Investigación Normalización en el dibujo técnico arquitectónico Proporción y escala Convenciones gráficas ...
Objetivos: Dominar con exhaustividad la interfaz de Autodesk Revit y conducir cualquier proyecto de arquitectura e interiorismo desde el ordenador. Requisitos: Conocimientos de informática a nivel ...
Objetivos: Este plan formativo, dividido en dieciséis bloques temáticos apoyados en una metodología docente teórico-práctica, tiene por objetivo el capacitarte para el dominio de Revit Architecture ...
Objetivos: Dominar las técnicas y conocimientos del diseño en 2D y 3D enfocado a proyectos de arquitectura de interiores y exteriores.Prepararse para acceder al examen de certificacio´n de Autodesk ...