Objetivos: Establecer las características generales de gestión de recursos de acuerdo a las necesidades o situaciones. Analizar los fundamentos de coordinación en situaciones de crisis. Analizar los principales planes logísticos que aseguren la proyección de recursos humanos y materiales y posibiliten la asistencia sanitaria en catástrofes. Establecer el procedimiento de preparación del material para una asistencia sanitaria en una catástrofe
Certificado acreditativo de la formación expedido por la Universidad Antonio de Nebrija
BAREMABLE
Duración: 6 meses
UD1. Logística sanitaria para la actuación en catástrofe.
UD2. Desarrollo de los principales planes logísticos en catástrofes.
UD3. Clasificación del material logístico.
UD4. Organización de las estructuras sanitarias eventuales para la asistencia a múltiples víctimas.
UD5. Preparación de material para la asistencia sanitaria a una catástrofe.
UD6. Gestión de suministros y residuos en la zona de catástrofe.
ver temario completo
|
Objetivos: Formar profesionales en comunicación científica, un perfil cada vez más demandado por centros I+D+I, medios de comunicación, universidades, laboratorios y empresas relacionadas con la ...
Tema 1. Alteraciones de la cavidad oral Tema 2. Enfermedades localizadas en las glándulas salivales Tema 3. Enfermedades del esófago Tema 4. Enfermedades del estómago y ...
" MÓDULO I. GESTIÓN DE MUESTRAS MICROBIOLÓGICAS Tema 1. Identificación de la documentación del laboratorio Tema 2. Identificación, recogida y ...
Objetivos: "Objetivos generales: Estudiar los aspectos más relevantes del trabajo en el laboratorio clínico, teniendo en cuenta sus características específicas, conociendo los procedimientos a ...
PRIMER CUATRIMESTRE MÓDULO I: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. Distribución de Frecuencias en variables unidimensionales y sus características numéricas. 2. ...
Requisitos: Conocimiento básico de Matemáticas
Tema 1. Alteraciones de la cavidad oral Tema 2. Enfermedades localizadas en las glándulas salivales Tema 3. Enfermedades del esófago Tema 4. Enfermedades del estómago y del ...