Objetivos: Comprobar, en una especie determinada, que las operaciones de manejo para la recela, monta natural y obtención de semen cumplen lo establecido en la programación, precisando las actuaciones a llevar a cabo con los sementales Determinar las comprobaciones que se han de efectuar para la detección y sincronización del celo en una hembra, así como en el manejo durante su cubrición, relacionando los cambios corporales y de comportamiento de hembras de distintas especies y los parámetros ambientales de la explotación para mejorar los índices productivos
Duración: 6 meses
UD1. Morfología y fisiología de las especies ganaderas.
UD2. Recepción y expedición de futuros reproductores.
UD3. Manejo de machos reproductores.
UD4. Detección de celo y cubrición.
ver temario completo
|
Objetivos: El principal objetivo de este Máster es formar a los estudiantes para que puedan realizar sus propias investigaciones en cualquier campo de la Astronomía y Astrofísica.Asimismo, ...
Objetivos: Formar profesionales en comunicación científica, un perfil cada vez más demandado por centros I+D+I, medios de comunicación, universidades, laboratorios y empresas relacionadas con la ...
Tema 1. Alteraciones de la cavidad oral Tema 2. Enfermedades localizadas en las glándulas salivales Tema 3. Enfermedades del esófago Tema 4. Enfermedades del estómago y ...
" MÓDULO I. GESTIÓN DE MUESTRAS MICROBIOLÓGICAS Tema 1. Identificación de la documentación del laboratorio Tema 2. Identificación, recogida y ...
Objetivos: "Objetivos generales: Estudiar los aspectos más relevantes del trabajo en el laboratorio clínico, teniendo en cuenta sus características específicas, conociendo los procedimientos a ...
PRIMER CUATRIMESTRE MÓDULO I: ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA 1. Distribución de Frecuencias en variables unidimensionales y sus características numéricas. 2. ...
Requisitos: Conocimiento básico de Matemáticas