Temario: · Estrategia en entornos digitales · Comercio electrónico · Marketing online y gestión de clientes · Captación de clientes · El plan de Marketing online · ...
El curso en Marketing Digital ofrecido por el centro Escuela Europea de Formación Continua. EEFC., usa una metodología online que te permitirá formarte como un experto en la materia. Además gracias a la modalidad, que se ajusta a las características y necesidades de cada alumno podrás combinar distintas formas de aprendizaje haciendo énfasis en el trabajo autónomo del alumno. El curso te ofrecerá diversas posibilidades para entender el marketing digital en el ámbito de las empresas y también profundizarás en los instrumentos que ofrece el marketing digital y el modo para poder emplearlos. No pierdas la oportunidad de formarte con profesionales de experiencia.
Objetivos: Conocer las diversas posibilidades que el marketing digital ofrece a las empresas. Conocer los instrumentos que presenta el marketing digital y el modo y situación adecuados para su empleo.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL MARKETING DIGITAL.
1.1. CONCEPTO DE MARKETING DIGITAL
1.2. IDEAS CLAVE DEL MARKETING DIGITAL
1.2.1. APLICACIÓN DE LAS CLAVES DEL MARKETING DIRECTO EN EL MARKETING DIGITAL
1.2.2. VENTAJAS DEL MARKETING DIGITAL
1.2.3. LA INVESTIGACIÓN COMERCIAL COMO ASPECTO CLAVE EN EL MARKETING DIGITAL.
1.3. EL MARKETING SE HACE INFINITO EN INTERNET
1.3.1. MARKETING ONE TO ONE
1.3.2. PERMISSION MARKETING.
1.3.3. MARKETING DE ATRACCIÓN.
1.3.4. MARKETING DE RETENCIÓN.
1.3.5. MARKETING DE RECOMENDACIÓN
1.4. EL MARKETING DIGITAL DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL MARKETING TRADICIONAL
1.4.1. CARACTERÍSTICAS DE INTERNET QUE AFECTAN AL MARKETING.
1.4.2. EL MARKETING DIGITAL Y SUS APORTACIONES AL MARKETING TRADICIONAL
1.5. LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y ASPECTOS CRÍTICOS DEL MARKETING DIGITAL
1.5.1. INTEGRACIÓN DE INTERNET EN LA ESTRATEGIA DE MARKETING
1.5.2. ASPECTOS CLAVE EN LA ESTRATEGIA DE MARKETING DIGITAL
1.5.3. EL PLANTEAMIENTO ESTRATÉGICO DE MARKETING
1.5.4. CRÍTICAS AL MARKETING DIGITAL
TEMA 2. ELEMENTOS DEL MARKETING DIGITAL.
2.1. EL PRODUCTO.
2.1.1. EL PRODUCTO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA EMPRESA
2.1.2. EL PRODUCTO DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL COMPRADOR
2.2. EL PRECIO
2.2.1. POLÍTICAS DE PRECIO
2.2.2. FORMAS DE PAGO
2.3. LOS CANALES
2.3.1. MECANISMOS DE AYUDA A LOS CANALES: SERVICIOS DE GESTIÓN
2.4. LA PROMOCIÓN
2.4.1. LOS BANNERS
2.4.2. EL CORREO ELECTRÓNICO
2.4.3. MENSAJES PERSONALIZADOS
2.4.4. CRÍTICAS Y COMENTARIOS
2.5. PUBLICOS OBJETIVOS DEL MARKETING DIGITAL
2.5.1. LOS USUARIOS DE INTERNET
2.5.2. EL PÚBLICO OBJETIVO EN LAS TRANSACCIONES COMERCIALES ELECTRÓNICAS
2.6. EL VALOR DE LA MARCA Y EL POSICIONAMIENTO EN INTERNET
TEMA 3. HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS DEL MARKETING DIGITAL.
3.1. IDENTIFICACIÓN Y SEGMENTACIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO
3.1.1. INTRODUCCIÓN
3.1.2. UTILIDAD DE LA SEGMENTACIÓN
3.1.3. REQUISITOS DE LA SEGMENTACIÓN
3.1.4. CRITERIOS DE SEGMENTACIÓN
3.1.5. MÉTODOS DE SEGMENTACIÓN
3.1.6. APLICACIÓN DE LA SEGMENTACIÓN EN EL DISEÑO DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL
3.1.7. SEGMENTACIÓN A TRAVÉS DE LA COMUNICACIÓN
3.2. LA AFILIACIÓN HACE LA FUERZA
3.2.1. DEFINICIÓN DE LOS PROGRAMAS DE AFILIACIÓN
3.2.2. EXITOS EN LA AFILIACIÓN
3.3. EL MARKETPLACE
3.3.1. BASES DE ÉXITO DEL MARKETPLACE
3.3.2. CARACTERÍSTICAS DEL MARKETPLACE
3.3.3. ASPECTOS CLAVE EN EL MARKETPLACE
TEMA 4. LA PERSONALIZACIÓN Y EL MARKETING DIGITAL.
4.1. PERSONALIZACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
4.1.1. CLAVES PARA CONSEGUIR LA PERSONALIZACIÓN
4.1.2. LOS PRODUCTOS O SERVICIOS PERSONALIZABLES
4.1.3. LA ATENCIÓN AL CLIENTE
4.2. MARKETING ONE TO ONE.
4.2.1. PASOS DEL PROCESO DE MARKETING ONE TO ONE
4.2.2. HERRAMIENTAS MÁS UTILIZADAS EN EL MARKETING ONE TO ONE.
4.2.3. LAS CONSECUENCIAS DEL MARKETING ONE TO ONE
4.3. ESTRATEGIAS DE CRM
4.3.1. INTRODUCCIÓN Y DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS DE CRM
4.3.2. COMPONENTES A CONSIDERAR EN UNA ESTRATEGIA DE CRM
4.3.3. BENEFICIOS DE LA ESTRATEGIA CRM
4.4. IMPLANTACIÓN DE CRM
4.4.1. FACTORES CLAVE DE LA IMPLANTACIÓN DE CRM
4.4.2. COMO ASEGURAR EL ÉXITO EN LA IMPLANTACIÓN DE CRM
4.4.3. CRITERIOS DE VALORACIÓN.
TEMA 5. CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN ON LINE.
5.1. DEFINICIÓN DE UNA CAMPAÑA INTEGRAL DE COMUNICACIÓN
5.1.1. CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA INTEGRAL
5.1.2. EFECTOS DE IMPLANTACIÓN DE UNA CAMPAÑA INTEGRAL DE COMUNICACIÓN EN LA RED
5.2. PREPARACIÓN DEL BRIEFING PUBLICITARIO COMO PUNTO DE PARTIDA
5.3. OCHO MANERAS ESENCIALES DE PROMOCIÓN EN INTERNET
5.4. LA COMUNICACIÓN 360º
5.4.1. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
5.5. LA REGLA DE LAS 4 F
5.5.1. FLUJO DE INFORMACIÓN
5.5.2. LA FUNCIONALIDAD
5.5.3. EL FEEDBACK (RETROALIMENTACIÓN)
5.5.4. LA FIDELIZACIÓN 5.6. LA VELOCIDAD DE REACCIÓN
TEMA 6. LA PUBLICIDAD ON LINE Y SU EFICACIA.
6.1. CONCEPTOS Y FORMAS
6.1.1. INTRODUCCIÓN
6.1.2. CONCEPTO DE PUBLICIDAD ON LINE
6.1.3. FORMAS DE PUBLICIDAD ON LINE
6.1.4. FORMAS PUBLICITARIAS ON LINE NO CONVENCIONALES
6.2. TARIFAS Y PRECIOS DE MEDIOS PUBLICITARIOS
6.2.1. TARIFAS DE PUBLICIDAD ON LINE
6.2.2. PRECIOS DE LOS MEDIOS PUBLICITARIOS
6.3. FACTORES QUE MEJORAN EL ÉXITO DE LOS BANNERS
6.4. DATOS DE INVERSIÓN Y EFICACIA PUBLICITARIA
6.4.1. EFICACIA DE UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA
6.4.2. MEDICIÓN DE LA EFICACIA PUBLICITARIA EN INTERNET
6.5. TENDENCIAS DE LA PUBLICIDAD ON LINE
ver temario completo
|
· Estrategia en entornos digitales · Comercio electrónico · Marketing online y gestión de clientes · Captación de clientes ...
Contenido del Programa · Estrategia en entornos digitales · Comercio electrónico · Marketing online y gestión de clientes · Captación ...
Requisitos: Para acceder al programa es necesario disponer de titulación universitaria y experiencia profesional. Se valora especialmente la experiencia profesional porque es importante compartir ...
Objetivos: El curso tiene como objetivo que el alumno conozca los nuevos canales digitales y las nuevas formas de comunicación entre las empresas y los consumidores, y pueda planificar estrategias ...
Objetivos: Ser capaz de gestionar un ecommerce, desde la investigación del mercado online, a la captación de tráfico y optimización de las ventas, hasta implementar la propia tienda online o ...
Requisitos: Como requisitos es necesario estar en posesión de título universitario o en su defecto 3 años de experiencia profesional demostrable en el área.
I. Comunidades Virtuales II. El Community Manager III. Servicios y Herramientas para el C.M. IV. Marketing 2.0 y C.M. V. Marketing 2.0 II y la nueva gestión del cliente (CRM) VI. ...
Objetivos: Se trabajará en este proyecto formativo en Lectiva.com el marketing en Internet, la comunicación persuasiva en la web 2.0, la promoción y atracción a nuevos internautas, el comercio ...
Objetivos: Preparar a los estudiantes para ocupar puestos de gestión y favorecer su desarrollo profesional en el campo del análisis del cliente-consumidor.Desarrollar la capacidad para ejecutar y ...