Objetivos: Analizar el comportamiento del líder. Trabajo en equipo.Tomar como base la pedagogía del ocio.Conocer las estrategias de un coordinador. Requisitos: La legislación vigente en ciertas Comunidades Autónomas, exige estar en posesión de un ...
En estos momentos el curso no está disponibleTe ofrecemos otros cursos relacionados con tu búsqueda: Cursos de Educación y formación > Cursos de Educación social.
Curso online de monitor de actividades de ocio. ¿Quieres ser monitor? ¡Trabaja en un sector con cada vez más demanda! Realiza nuestro curso de monitor de tiempo libre y participa en infinidad de actividades de ocio.
Objetivos: - Elaborar un proyecto de actividades de tiempo libre infantil. - Adquirir conocimientos para identificar los procesos en el tiempo libre. - Conocer las técnicas de intervención educativa. - Técnicas de animación, expresión y creatividad. - Organizar el juego identificando los aspectos que definen su pedagogía. - Conocer el excursionismo como recursos educativos en actividades de tiempo libre.
Duración: 4 meses
Bloque 1. Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil
Unidad 1. Aplicación de los fundamentos de la educación infantil en el tiempo libre infantil y juvenil
1.1. Introducción
1.2. Usos y funciones del tiempo libre en la sociedad actual
1.3. Aplicación del marco legislativo correspondiente a las actividades de tiempo libre infantil y juventud
Unidad 2. Aplicación de procesos educativos y socializadores en la infancia y la juventud
2.1. Introducción
2.2. Identificación y caracterización de los distintos contextos educativos
2.3. Identificación y caracterización de los distintos agentes educativos y socializadores
Unidad 3. Aplicación del proceso de socialización en la infancia, adolescencia y juventud
3.1. Impartición de una educación en valores y rol de la persona educadora
3.2. Valoración y métodos de participación en el tiempo libre educativo
Unidad 4. Elaboración de proyectos en las actividades de intervención en el tiempo libre infantil y juvenil
4.1. Introducción
4.2. Aplicación de los marcos de referencia de los proyectos educativos en el tiempo libre
4.3. Elaboración de los proyectos educativos infantil y juvenil
4.4. Análisis del perfil, funciones y ámbitos de actuación del monitor de tiempo libre
4.5. Métodos básicos de trabajo en equipo: equipo de monitores
Unidad 5. Elaboración de la propuesta de actividades de tiempo libre infantil y juvenil
5.1. Introducción
5.2. Procedimientos para la definición de la propuesta de actividades dentro del proyecto educativo de tiempo libre
5.3. Descripción, temporalización y ritmo de las actividades de tiempo libre infantil y juvenil
Unidad 6. Métodos de evaluación de actividades de tiempo libre
6.1. Introducción
6.2. Procedimiento para la identificación de los aspectos o ámbitos de la evaluación de actividades
6.3. Metodología y fases de la evaluación: definición de indicadores y agentes que participan en la evaluación
6.4. Redacción de la memoria de actividades: estructura, características, propuestas de mejora y de futuras acciones
Unidad 7. Estrategias y métodos de educación para la salud
7.1. Introducción
7.2. Conceptos básicos de educación para la salud. Aplicación de Hábitos de Vida Saludable (HVS)
7.3. Análisis de responsabilidades del monitor en la educación para la salud
7.4. Planificación de recursos y métodos de prevención de conductas de riesgo
7.5. Métodos para la promoción y el fomento de los Hábitos de Vida Saludable (HVS)
Bloque 2. Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil
Unidad 1. Aplicación del desarrollo psicosocial infantil y juvenil en las propuestas de actividades de tiempo libre
1.1. Introducción
1.2. Valoración de las fases de desarrollo personal
1.3. Identificación de las distintas áreas en el desarrollo infantil, adolescente y juvenil
1.4. Técnicas de valoración de las implicaciones educativas según los niveles de desarrollo y maduración
1.5. Procedimientos de valoración e intervención educativa ante diferencias entre los estadios madurativos y la realidad de los participantes en las actividades
1.6. Sistemática para el análisis y la gestión de fuentes de información sobre desarrollo psicosocial y sociología juvenil
Unidad 2. Técnicas de intervención educativa en función de la diversidad individual y grupal
2.1. Introducción
2.2. Estrategias para la integración social en las actividades de tiempo libre infantil y juvenil. Análisis de causas que dificultan la integración social
2.3. Técnicas y recursos básicos de prevención y detección de conductas asociales, racistas o xenófobas. Técnicas de observación e intervención
2.4. Técnicas de trabajo con personas con discapacidad: tipos de discapacidad, características y orientaciones
2.5. Estrategias y técnicas de intervención para la educación intercultural
2.6. Metodología de coeducación: construcción social de los roles, diversidad, intimidad, etc.
2.7. Procedimientos de valoración y actuación ante variaciones individuales y grupales
2.8. Identificación de los servicios especializados básicos que trabajan las distintas problemáticas individuales y sociales
Unidad 3. Técnicas grupales en el desarrollo de actividades de tiempo libre infantil y juvenil
3.1. Introducción
3.2. Metodología para la valoración y la gestión de grupos
3.3. Valoración de rasgos característicos y diferenciales en los grupos de tiempo libre
3.4. Análisis y aplicación de técnicas grupales
3.5. Valoración de las funciones del monitor en el grupo
Bloque 3. Técnicas y recursos de animación
Unidad 1. Valoración de los centros de interés o ejes de animación en la aplicación de técnicas y recursos de animación
1.1. Introducción
1.2. Técnicas de expresión y animación
1.3. Psicopedagogía de la expresión: teoría y características
1.4. Actividades globalizadas: conceptos, características y fundamento
1.5. Metodología para la elaboración del fichero de recursos de actividades
1.6. Análisis y gestión de las fuentes de información sobre actividades globalizadas y creatividad
Unidad 2. Técnicas de animación, expresión y creatividad
2.1. Introducción
2.2. Valoración de técnicas y recursos expresivos
2.3. Análisis de los recursos de expresión audiovisual y recursos informáticos
2.4. Tipología y aplicación de distintas técnicas de animación
2.5. Métodos para ambientar y dinamizar técnicas de animación
2.6. Análisis y gestión de las fuentes de información
Unidad 3. Técnicas pedagógicas del juego
3.1. Introducción
3.2. Pedagogía del juego y su valor educativo
3.3. Metodología de participación del monitor en el juego
3.4. Análisis de la interrelación entre juegos y juguetes
3.5. Valoración de los centros de recursos lúdicos
3.6. Métodos de adaptación, transformación y creación de juegos
3.7. Análisis y gestión de las fuentes de información sobre juegos y juguetes
3.8. Análisis de los juegos físico-deportivos
Unidad 4. Técnicas de educación ambiental
4.1. Introducción
4.2. Aplicación de los fundamentos de la educación ambiental y en actividades de tiempo libre
4.3. Tipos de actividades en el medio natural
4.4. Rutas y campamentos: diseño, organización, recursos y materiales y medidas de seguridad
Unidad 5. Evaluación y prevención de riesgos en actividades medioambientales: seguridad y
salubridad
5.1. Introducción
5.2. Sistemática para la detención de potenciales causas y situaciones de riesgo y accidentes en las actividades de tiempo libre
5.3. Análisis y aplicación de la normativa de seguridad e higiene aplicable según los diferentes contextos
5.4. Aplicación de las medidas de prevención, seguridad y control
5.5. Valoración de los elementos de la red de intervención sanitaria próxima y remota y del sistema de protección civil
ver temario completo
|
Objetivos: Mediante el estudio de los contenidos propuestos por el centro, adquirirás nociones generales sobre la sociedad y el ocio, y te formarás en materia de psicología evolutiva, educación en ...
Delena Formación te ofrece un curso con una carga lectiva de 250 horas en modalidad a distancia con el que aprenderás todo lo que siempre quisiste conocer sobre el trabajo del Monitor de ocio y ...
A quién va dirigido: Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sectorINFANTIL interesados en adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para el ...
Objetivos: Analizar las características de un líder.Aprender sobre trabajo en equipo.Tomar como base la pedagogía del ocio.Aprender las estrategias de un coordinador. Requisitos: La legislación ...
Objetivos: El objetivo del curso es formar a futuros profesionales capaces de desarrollar actividades lúdicas para los niños y a la vez educativas para fomentar el aprendizaje de manera divertida y ...
Objetivos: - Proporcionar diferentes herramientas para el desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre: actividades socio culturales, deportivas y al aire libre atendiendo al entorno en el que ...
Objetivos: - Proporcionar diferentes herramientas para el desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre: actividades socio culturales, deportivas y al aire libre atendiendo al entorno en el que ...
A quién va dirigido: Estos cursos están dirigidos a todas aquellas personas interesadas en este ámbito profesional. cursos de monitor infantil online
A quién va dirigido: Este curso está dirigido a empresarios, directivos, emprendedores, trabajadores del sectorINFANTIL interesados en adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para el ...