Objetivos: Conocer la evolución del escaparate desde sus orígenes hasta la actualidad.Identificar los periodos más significativos del escaparate.Definir e identificar el escaparate.Conocer la importancia de la percepción.Conocer diversas formas...
En estos momentos el centro Cefhas no tiene la matrícula abierta para este curso
¡No hay mejor modo de conseguir clientes que llamar su atención con un buen escaparate! Si quieres ofrecer una muestra atractiva y representativa del género de tu tienda, debes tener unos conocimientos básicos de escaparatismo. Este Curso Online de Escaparatismo de 60 horas se sustenta en un exitoso y motivador método que aplica técnicas eminentemente prácticas. En él aprenderás los principios básicos de esta disciplina así como las características fundamentales que debe reunir un escaparate. También trabajarás temas como: los objetivos comerciales del escaparate, la historia del escaparatismo, la percepción sensitiva, los principios básicos de la comunicación en el punto de venta, la comunicación y escaparatismo, los elementos que intervienen en la animación de un escaparate, rotulación y serigrafía, localización exterior, los principios básicos para el diseño y montaje de un escaparate, el color, la iluminación... En definitiva, todos los aspectos esenciales del escaparatismo reunidos bajo un curso eminentemente práctico y en el que pondrás en práctica todo lo aprendido mediante numeroso ejercicios.
1 Principios básicos del escaparatismo
1.1 Introducción
1.2 Aspectos generales en la elaboración de un escaparate
1.3 Principios básicos en el montaje de un escaparate
1.4 Características fundamentales que debe reunir un escaparate
1.5 Principios de composición
1.6 Ejercicio de reflexión
1.7 Cuestionario: Principios básicos de escaparatismo
2 Objetivos Comerciales del Escaparate
2.1 Introducción
2.2 Misión del escaparate
2.3 Finalidad del escaparate
2.4 Ejercicio de reflexión
2.5 Cuestionario: Objetivos comerciales del escaparate
3 Historia del Escaparatismo
3.1 Definición y clasificación de necesidad
3.2 Orígenes
3.3 El pasado del escaparatismo
3.4 El presente del escaparatismo
3.5 Cuestionario: Historia del escaparatismo
4 La percepción sensitiva
4.1 El modelo de la comunicación
4.2 Mensaje que debe transmitir el escaparate
4.3 El principio del umbral de percepción diferencial
4.4 El proceso de percepción
4.5 Introducción a la percepción sensitiva
4.6 Cómo captar la atención
4.7 Ejercicio de reflexión
4.8 Cuestionario: La percepción sensitiva
5 Principios básicos de la comunicación en el punto de venta
5.1 Principios básicos de la comunicación en el punto de venta
5.2 Situación dinámica y estática del cliente
5.3 Publicidad en el lugar de venta
5.4 Puntos fríos y calientes
5.5 Distribución de la mercancía
5.6 Cuestionario: Principios básicos de la comunicación en el punto de venta
6 Comunicación y escaparatismo
6.1 Definición de escaparate
6.2 Definición de escaparatista
6.3 Principios de percepción visual en escaparatismo
6.4 Ejercicio de reflexión
6.5 Cuestionario: Comunicación y escaparatismo
7 Elementos que intervienen en la animación de un escaparate
7.1 Elementos de ambientación
7.2 Revestimientos
7.3 Soportes
7.4 Perchas y exhibidores
7.5 Maniquíes, módulos, banderas y fondos
7.6 Displays
7.7 Fantasías, demos y platós
7.8 Señalizadores, captadores y cartelerías
7.9 Ejercicio de reflexión
7.10 Cuestionario: Elementos que intervienen en la animación de un escaparate
8 Rotulación y serigrafía
8.1 Rotulación y serigrafía
8.2 La rotulación como imagen
8.3 Sistemas para rotular
8.4 Características y técnicas de la rotulación
8.5 Etiquetas
8.6 Anagramas y logotipos
8.7 Ejercicio de reflexión
8.8 Cuestionario: Rotulación y serigrafía
9 Localización exterior
9.1 La fachada
9.2 El toldo
9.3 La marquesina
9.4 El nombre del establecimiento
9.5 La acera como elemento publicitario
9.6 El hall de la tienda
9.7 El cierre y la puerta
9.8 Ejercicio de reflexión
9.9 Cuestionario: Localización exterior
10 Adecuación de la imagen del escaparate
10.1 Fases de análisis
10.2 Ámbito de influencia y público objetivo
10.3 Escaparatismo y competencia
10.4 Escaparatismo y segmentación del público objetivo
10.5 Ejercicio de reflexión
10.6 Cuestionario: Adecuación de la imagen del escaparate
11 Escaparatismo - presupuesto y programación
11.1 Introducción
11.2 Partidas presupuestarias
11.3 Métodos para presupuestar
11.4 Programa de exposición de productos
11.5 Ejercicio de reflexión
11.6 Cuestionario: Escaparatismo, presupuesto y programación
12 Principios básicos para el diseño y montaje de un escaparate
12.1 Líneas, volúmenes y superficies
12.2 Planificación - La idea
12.3 Planificación - El dibujo y el plano
12.4 Planificación - Montaje y decorado
12.5 Objetivos funcionales del montaje de un escaparate
12.6 Principios de utilización y reutilización
12.7 Principios de montaje del escaparate
12.8 Medios - Elementos estructurales y herramientas de trabajo
12.9 Medios - Elementos de fijación
12.10 Medios - Pinturas
12.11 Medios - Ceras, betún, colas y telas
12.12 Cronograma del escaparate I
12.13 Cronograma del escaparate II
12.14 Ejercicio de reflexión
12.15 Cuestionario: Principios básicos para el diseño y montaje de un escaparate
13 Ratios de control y stands
13.1 Ratios de control
13.2 Indicadores de atracción, convicción y efectividad
13.3 Técnicas para elaborar ratios de control
13.4 El stand
13.5 Ejercicio de reflexión
13.6 Cuestionario: Ratios de control y stands
14 El color
14.1 Introducción al color
14.2 La percepción del color
14.3 Cualidades del color
14.4 Clasificación del los colores
14.5 Armonía y contraste
14.6 La psicología del color
14.7 Criterios de selección de colores
14.8 Ejercicio de reflexión
14.9 Cuestionario: El color
15 La iluminación
15.1 La iluminación
15.2 Lámparas, sistemas y accesorios de iluminación
15.3 Aplicación de luz a un local
15.4 Sombras y color
15.5 Ejercicio de reflexión
15.6 Cuestionario: La iluminación
16 Tipos de clasificaciones
16.1 Escaparates según su ubicación
16.2 Escaparates según su estructura
16.3 Escaparates según su presentación
16.4 Escaparates según su función
16.5 Escaparates según su producto
16.6 Escaparates según su género
16.7 Ejercicio de reflexión
16.8 Cuestionario: Tipos de clasificaciones
16.9 Cuestionario: Cuestionario final
ver temario completo
|
En este curso básico de SEO aprenderás cómo atraer más visitas a tu página web además de cómo optimizarlo para los rankings de los motores de búsqueda y ver qué contenido es el relevante para ...
Objetivos: • Conocer en qué consiste la actividad de un Community Manager y cuáles son las principales funciones a desarrollar. • Entender la importancia de la identidad virtual en la empresa y ...
Lección 1. El Marketing Digital – ¿De verdad funciona? Lección 2. Webs y blogs – Optimiza tu proyecto online de forma adecuada Lección 3. E-commerce - ...
Tema 1. Primeros conceptos. Introducción. Conceptos básicos. Historia, funcionamiento y clasificación de los buscadores. ¿Qué es SEO y para qué sirve? ...
Objetivos: El curso tiene como objetivo capacitar a los alumnos para llevar a cabo distintas estrategias en los puntos de venta para mejorar su visibilidad y animar las ventas de los comercios. El ...
Delena Formación presenta una manera cómoda de aprender con los cursos online, Con este en concreto aprenderás aspectos relacionados con la decoración de tiendas y escaparatismo. El curso tiene una ...
Delena Formación ofrece una forma cómoda de aprender, con los cursos online. Con este en concreto, el alumno aprenderá todo lo relacionado con el escaparatismo. Objetivos: "Con este curso aprenderás ...
Delena Formación ofrece una forma cómoda de aprender, con los cursos online, Con este en concreto, profundizarás en el estudio de todo lo referente al montaje de escaparates. Objetivos: "Con este ...
Aprende escaparatismo en establecimientos de salud, y conviértete en un profesional.No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía “Paso a ...
Aprende escaparatismo en establecimientos de alimentación, y conviértete en un profesional.No se necesitan conocimientos específicos de informática para realizar los cursos. Nuestro sistema guía ...